Nº3 8 de mayo de 2025
|
Navidad
Sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, recorrieron tres distritos del municipio en un impresionante desfile con 20 carrozas llenas de magia, luz y color, junto a pasacalles y comparsas.
La Cabalgata de Reyes de Alcobendas, celebrada durante la tarde del 5 de enero, fue un gran éxito con la asistencia de más de 45.000 personas que llenaron de sonrisas, aplausos y emociones las calles de nuestra ciudad.
A pesar de los pronósticos de lluvia
La Cabalgata partirá a las 18 horas del Bulevar Salvador Allende y finalizará, aproximadamente, a las 20:30 horas junto a la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
La Gran Cabalgata de Reyes volverá a ser el epicentro de la felicidad, la ilusión y la magia este próximo domingo 5 de enero. Miles de familias saldrán a las calles para disfrutar de un evento de cuatro kilómetros de longitud, que partirá a las 18 horas del Bulevar Salvador Allende y finalizará, aproximadamente, a las 20:30 horas en la explanada de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Aunque se prevé lluvia, al final con un chubasquero y un paraguas, mucha ilusión para ver 20 carrozas que repartirán 5.000 kilos de caramelos y con la participación directa de más de 1.000 personas para pedir a los Magos de Oriente nuestros últimos deseos.
Delitos en Alcobendas: descenso significativo en infracciones contra el patrimonio
Las estadísticas reflejan una mejora en la seguridad de Alcobendas, destacando la colaboración entre fuerzas policiales y el compromiso comunitario
Alcobendas ha experimentado un notable descenso en las infracciones penales contra el patrimonio, según el Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2024. Los robos con violencia e intimidación han disminuido un 6,9%, mientras que los robos con fuerza en domicilios y establecimientos cayeron un 25,9%. Además, se registró una reducción del 23,9% en robos en domicilios y una baja del 16% en delitos de lesiones. Sin embargo, las infracciones por ciberdelincuencia aumentaron un 13,9%. El delegado del Gobierno en Madrid destacó la seguridad de Alcobendas gracias a la colaboración entre la Policía Local y Nacional. Para más detalles, visita el enlace.
Pleno
El Pleno municipal toma decisiones sobre la tasa de residuos, en medio de un debate sobre su legalidad y repercusiones económicas para los vecinos.
El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha desestimado la alegación de un vecino contra la nueva tasa de basura, aprobada el 25 de octubre. El ciudadano argumentaba que no se debía incluir en la tasa la parte correspondiente a los productores de envases. La mayoría del pleno, con el apoyo del PP y Futuro Alcobendas, respaldó la decisión de los técnicos municipales, quienes señalaron que la reclamación no se ajustaba a las disposiciones legales vigentes. Esta tasa está en línea con la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados, que obliga a los ayuntamientos a reflejar el coste real del servicio. Además, se han aprobado mejoras en la estación de Cercanías de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y el plan de actuación 2025 de la Fundación Ciudad de Alcobendas. Para más detalles, visita el enlace.
En categoría master
El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas acogió la gala de los primeros Premios del Deporte de Alcobendas en categoría máster, que reconocen los méritos de deportistas, entidades deportivas, fundaciones o clubes y empresas o personas jurídicas que han destacado este año en esta categoría, tanto en competición como en el fomento de la actividad deportiva.
La alcaldesa, Rocío García y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, entregaron premios a los deportistas másteres más destacados en atletismo, ciclismo, esgrima, hípica, judo, kárate, natación, tiro con arco y triatlón. Entre ellos, varios campeones de España: Juan Antonio Ramos (campeón y récord de España de 50 km en ruta), Mónica Berrocal (heptatlón al aire libre), Chala Defterali (pentatlón) y Magaly Vázquez (salto de longitud), en atletismo; José Olivares y Javier Alonso, en esgrima; Guillermo Arranz y Marius Andei, en judo; Ángela Mayoral y José Manuel Lara, en kárate; y Miguel Ángel Tristán y Óscar Rodríguez, en natación.
Además, facilitará una salida a La Carrascosa
Este nuevo vial aumenta las conexiones y mejora la movilidad de los vecinos del distrito Urbanizaciones y, específicamente, los de La Carrascosa.
Esta mañana se ha firmado el acta de replanteo de las obras de urbanización de la Solana de Valdebebas, el desarrollo urbanístico que será el nexo entre La Moraleja, en Alcobendas, y el ámbito del parque de Valdebebas y la Ciudad Aeroportuaria. Tras la firma, comienza la urbanización de un ámbito de más de un millón de metros cuadrados, que contará con casi 1.400 viviendas, de las que el 45% dispondrá de algún tipo de protección. La Solana de Valdebebas tendrá 292.000 metros cuadrados de zonas verdes y potenciará la movilidad peatonal y ciclista.
Jura del cargo
Hoy lunes, 16 de diciembre, se ha presentado oficialmente a Roberto González de Julián como nuevo Comisario Jefe de la Policía Nacional y bajo su responsabilidad, la seguridad de los municipios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. En un solemne acto que comenzó con el himno de España y terminó con el de la Policía Nacional.
El acto de toma de posesión, celebrado en la Comisaría situada en la Avenida de España, contó con la presencia con la presencia del Delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, del Jefe Superior de Policía en Madrid, Javier María Galván y de la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara. Además, estuvieron presentes los concejales responsables de las delegaciones de seguridad, mandos policiales del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local.
Atletismo
En cuanto a la rama femenina, los 10k de Alcobendas quedó en manos de Tania Álvarez Gómez, que tuvo un registro de 34 minutos y 48 segundos. A la que acompañaron en el podio Marta Cabello (34:57) y Nerea Pérez (34:58).
Al igual que en la temporada pasada, Cuestas se impuso con una marca de 28 minutos y 54 segundos, siendo escoltado por Diego Menéndez Rodríguez Noriega y Yusef Santos Karim, que tuvieron marcas de 30.41 y 30.43, respectivamente.
Alcobendas, Innovación Tecnológica en Madrid
Innovación y colaboración marcan el cierre del programa que impulsa soluciones tecnológicas para mejorar la gestión pública en Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas ha presentado los resultados de su participación en el programa Govtechlab Madrid 2023/24, una iniciativa que promueve soluciones innovadoras para mejorar la gestión pública. Durante el programa, se abordaron retos en Innovación y Atención Ciudadana, utilizando inteligencia artificial para optimizar el servicio 010 y herramientas de análisis de valoraciones de usuarios. La concejal Mª Belén Fernández-Salinero destacó la gratificante experiencia de trabajar con startups y pymes digitales, que han aportado más de 200 soluciones a diversos desafíos. Este esfuerzo resalta la importancia de la colaboración entre administraciones y empresas tecnológicas en la mejora del servicio público. Para más información, visita el enlace.
Sanidad
El tiempo medio de respuesta es de 6 minutos y 8 segundos, tres minutos menos que otros servicios municipales de emergencias.
El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (Semura) ha atendido 596 avisos en sus primeros 100 días de servicio, desde que empezara a funcionar el pasado 1 de septiembre. El Semura está operativo las 24 horas los 365 días del año.
|
|
|