Nº3 3 de junio de 2023
|
Obras que comenzaron el pasado 22 de noviembre
Mejorar la red viaria para eliminar la diferencia de nivel entre ambos sentidos.
Otros objetivos de las obras será ampliar las aceras y ampliar el aparcamiento. Los trabajos se prolongarán durante seis meses, aproximadamente, y son sufragados íntegramente por la promotora de las viviendas que se construyen junto a este vial.
Un gran pulmón verde de 185.000 metros cuadrados
El proyecto de renaturalización prevé una inversión de 12 millones de euros hasta 2025, de los que 3,6 provienen de una subvención con fondos europeos a través de la Fundación Biodiversidad (MITECO).
El Ayuntamiento de Alcobendas regenerará el antiguo vertedero de residuos de la carretera de El Goloso para transformarlo en el Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats, un gran pulmón verde de 185.000 metros cuadrados que fomentará la biodiversidad y será un sumidero de carbono gracias a la plantación de más de tres mil árboles.
Seguridad Vial
Tras la lectura del manifiesto, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a todas las víctimas de accidentes de tráfico.
El manifiesto ha sido una petición dirigida por los niños y niñas a padres, madres, gobernantes, jueces, juezas y sociedad, en general en la que han recordado medidas necesarias para mejorar su seguridad vial como el uso obligatorio del casco al acompañar en un patinete eléctrico a un adulto o el uso de los correspondientes sistemas de retención y seguridad para niños y niñas en los coches.
Porque la lectura es la mejor manera de educar en igualdad
El PSOE de Alcobendas continúa la campaña Vivir Alcobendas en la que centra su mensaje en los cinco ejes sociales y políticos que más afectan a Alcobendas.
La responsable de Igualdad del PSOE-M, María Sainz, afirma: “Que nadie escriba nuestra historia. La tenemos que escribir nosotras. Por eso es tan importante una biblioteca feminista”.
Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas continúa impulsando el Objetivo 13 de Desarrollo Sostenible marcado por Naciones Unidas en relación con el cambio climático.
Siete nuevas empresas se han sumado al “Pacto Huella Cero” impulsado por el Ayuntamiento dentro de su nuevo plan estratégico Alcobendas Lidera 2030 para reducir la huella de carbono en nuestra ciudad y los efectos del cambio climático. Con estas, son ya 26 las empresas que se han comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas, concretamente, con el Objetivo 13 que habla sobre el cambio climático.
Por la divulgación científica y apoyo a la innovación y el I+D+I
Entra a formar parte de la Red Innpulso junto a otras 83 ciudades españolas.
Alcobendas ha recibido la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación, que recogió el concejal de Innovación, Roberto Fraile, de manos de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
Para personas sin hogar
Debido a la bajada de temperaturas estacional y también a la dificultad que algunas familias del municipio que no pueden mantener los suministros de calefacción.
Se trata de un dispositivo de Servicios Sociales para reforzar durante los meses de invierno la atención a las personas sin hogar. El pasado invierno, los servicios sociales municipales atendieron a 23 personas a través de esta iniciativa.
Alcobendas
Con el fin de que las familias con niñas en Infantil y Primaria puedan conciliar el calendario lectivo y laboral.
El centro estará abierto desde las 7:30 a las 18:30 h, con horario flexible de entrada (hasta las 9:30) y salida (con tres franjas: de 14 a 14:30, de 16 a 16:30 y de 18 a 18:30 h).
Homenaje a la que fuera primera concejala de Mujer de Alcobendas y de España
El parque situado frente a la Casa de la Mujer de Alcobendas ha pasado a denominarse Jardín Teresa Colón. Se rinde así homenaje a la primera concejala de Mujer de Alcobendas y de España, fallecida en el año 2015.
A la inauguración de la denominación del parque han asistido el vicealcalde de Alcobendas, Rafa Sánchez Acera, y la edil de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas Bachiller, quienes han descubierto la placa del nuevo Jardín Teresa Colón.
En el Centro de Arte Alcobendas
Una sala luminosa, amplia, con vistas y cómoda. Así es el nuevo espacio con el que cuenta el Centro de Arte Alcobendas en su cuarta planta.
En la Sala Ouka Leele los usuarios de las mediatecas, los visitantes de las exposiciones, los estudiantes, los asistentes a actos... podrán descansar, charlar y estar relajados un rato.
|
|
|