Nº3 28 de mayo de 2023
|
La región donde se han creado más nuevos puestos de trabajo
El número de personas sin trabajo se situó en abril en 308.767, la más baja para este mes desde 2008 y los autónomos siguen aumentando para alcanzar un total de 419.98.
La Comunidad de Madrid ha registrado en abril su mejor dato histórico de empleados con 3.547.671 personas afiliadas a la Seguridad Social. En el último año el incremento ha sido del +4,2% con 142.177 personas más. Con respecto al mes anterior el aumento ha sido de 15.280 madrileños.
Frente al 8,6% de la media nacional
El incremento en la afiliación a la Seguridad Social ha sido del 3,9% en el último año, frente al 2,4% del país.
El Gobierno regional exige al Ministerio de Trabajo y Economía Social que aclare cuántas personas están sin empleo a pesar de tener contrato de fijos discontinuos.
Movilidad reestablecida en todas las vías
Este nuevo viario permitirá la conexión directa del tráfico rodado de la A-1 con destino a la M-30/Avenida de la Ilustración y la M-607 (carretera de Colmenar).
La obra posibilita ofrecer mayor capacidad a la vía, disminuir la congestión del tráfico, reducir tiempo en los traslados y minorar en 14 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera en ese punto viario.
Para fomentar la sostenibilidad y divulgar sus beneficios entre el alumnado
Tres centros educativos del Grupo han minimizado su huella contaminante, reduciendo sus emisiones de CO2 en 38.663,26 Kg y han conseguido un ahorro económico cerca del 30% en 8 meses.
Nexus Energía y Grupo Base Educación han presentado el proyecto de autoconsumo de energía solar puesto en marcha en tres de sus centros educativos de Madrid, Humanitas Bilingual School Tres Cantos, Humanitas Bilingual School Torrejón y Legamar International School, ubicado en Leganés.
Para evitar que los madrileños paguen más impuestos
La presidenta ha detallado que la medida entrará en vigor el próximo mes de enero.
El Gobierno regional ha aprobado la mayor rebaja de la historia en el tramo autonómico, lo que supondrá un ahorro de más de 300 millones a los contribuyentes. Y Es que la Comunidad de Madrid se ha puesto como objetivo volver este año a los 45 días de tiempo de espera para una operación, como antes de la pandemia. La presidenta también explicó que el mes que viene se abrirá el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones en el Hospital Santa Cristina.
Según el Instituto de Predicción Económica L. R.
Se crearán casi 350.000 empleos, de los que el 85% estarán en la región.
Se trata del mayor ejemplo de regeneración urbana de Europa, con más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Para fomentar las relaciones comerciales e institucionales
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mantenido una reunión en la Real Casa de Correos con el encargado de negocios de los Estados Unidos en España y actual responsable de la embajada, Conrad Tribble.
El objetivo del encuentro, en el que ha participado el consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha sido seguir facilitando las relaciones comerciales, institucionales y de intercambio de conocimiento entre la región y Estados Unidos.
Desde el 1 de junio
Según el Gobierno se reduce al 25% la parte fija para fomentar un cambio en los hábitos de demanda.
La nueva factura de la luz incluye un pago fijo a la distribuidora por el alquiler del contador y los dos impuestos que recaen sobre el recibo: el de Electricidad (5,1%) y el IVA (21%).
Modificación del reglamento general de circulación
La DGT asegura que con esta medida se protegerá a ocho de cada diez peatones españoles para evitar cifras como las del año pasado, donde murieron 247 peatones atropellados.
Según la Dirección General de Tráfico esta medida reducirá las posibilidades de atropellos mortales, donde recalcan que un peatón que es atropellado a 50 kilómetros por hora tiene un 90% de posibilidades de morir. Con esta nueva norma, a 30 kilómetros por hora como máximo, un 10%.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 2,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.001,20 enteros a las 9.01 horas, animado por Wall Street y en un contexto en el que la propagación del coronavirus puede haber iniciado el camimo de la estabilización en Europ
|
|
|