Nº3 9 de mayo de 2025
|
Como siempre, el pueblo español ésta muy por encima de sus políticos
El Ayuntamiento de Alcobendas moviliza 30.000 euros que serán donados a CRUZ ROJA para ayudar a los más necesitados.
Cientos de voluntarios, vecinos y empresas ya han colaborado entregando en el punto de recogida de Valdelasfuentes miles de litros de agua, alimentos no perecedores y ayuda para bebés. Y mañana domingo tendrá lugar la salida desde la Base Norte de Policía Local de los bomberos de GIRECAM y vehículos de Protección Civil de Alcobendas con 29 profesionales voluntarios en total.
Cedido por el Ayuntamiento de Alcobendas
La asociación de padres de alumnos con discapacidad, Apama ha inaugurado un nuevo espacio en un local cedido por el ayuntamiento de Alcobendas. Se encuentra situado en la Avenida de la Vega 23 y, en su momento, fue ocupado por la disuelta Entidad de Conservación del Arroyo de la Vega.
La alcaldesa, Rocío García Alcántara y la directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano Fernández asistieron a la inauguración. “Gracias Apama por vuestra labor impagable en nuestra ciudad y gracias también a la Comunidad de Madrid y a las empresas colaboradoras que hacen esto posible. ¡Qué alegría ver tantas caras de felicidad! y, como Ayuntamiento, haber contribuido a ello y a que este local, este magnífico proyecto de Apama, se pueda llevar adelante”, dijo la alcaldesa.
Premios Avanza
A la entrega de premios asistieron, entre otros, el viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Daniel López Asensio; la concejal de Fomento del Empleo, Comercio, Consumo y Licencias, Mar Rodríguez Fernández; el presidente de la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA), Javier Beitia y la vicepresidenta del Banco de Santander, Isabel Tocino.
Ayer tuvo lugar en el Hotel Eurostars Madrid Congress la gala de entrega de los Premios Alcobendas Avanza con los que el Ayuntamiento ha reconocido el gran apoyo e impulso de la Comunidad de Madrid a la ciudad de Alcobendas en el desarrollo de su economía y el excelente trabajo realizado por varias empresas instaladas en el municipio.
Seguridad
La Unidad de drones de Policía Local ha aumentado la seguridad en la ciudad y mejorado la eficacia policial. Por otro lado, la Delegación del Gobierno de Madrid autoriza la instalación de cámaras en la ciudad como parte del trabajo preventivo de Policía Local.
El Ayuntamiento de Alcobendas, en cumplimiento de la ley estatal de protección de datos, está señalizando algunas zonas de la ciudad advirtiendo de la presencia de cámaras de seguridad y tráfico, así como de la posibilidad de la utilización del dron policial para tareas propias del mantenimiento de la seguridad ciudadana.
Comunidad de Madrid
En un acto que se celebró en la Real Casa de Correos, donde la alcaldesa de la ciudad aseguró que “Alcobendas es un ejemplo de agilidad en la atención a los vecinos y reducción de la burocracia”.
La Comunidad de Madrid reconoció el gran trabajo realizado por la “Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano” (OCAC) del Ayuntamiento de Alcobendas que funciona desde el año 2012 a iniciativa del propio consistorio y del gobierno regional informando, orientando y asesorando al ciudadano, y facilitando la realización de trámites de la Comunidad sin desplazarse fuera del municipio.
En el Centro de Arte Alcobendas
Desde esta semana y hasta el 2 de febrero, se puede visitar en el Centro de Arte Alcobendas.
La exposición "Tierra revelada" del fotógrafo Pío Cabanillas se puede visitar en el Centro de Arte Alcobendas hasta el 2 de febrero. Presenta imágenes de diversos lugares, como Namibia, Kenia, Huelva y los Alpes neozelandeses, mostrando la belleza y diversidad de paisajes alrededor del mundo.
Deporte escolar
Para la Asociación de Madres, Padres y Alumnos (AMPA) que representa los intereses de la comunidad educativa, es importante trasmitir a los niños hábitos saludables. Por eso, el próximo día 20 de Octubre se celebrará la XXXIV Milla Escolar de Alcobendas, teniendo su salida y meta en la C/ Carlos Muñoz Ruiz (Valdelasfuentes) de Alcobendas.
Como en los últimos años, centenares de jóvenes atletas, desde los tres años en adelante, se llevará a cabo la Milla escolar de Alcobendas, una de las pruebas más longevas y consolidadas del atletismo local vinculado a la educación.
El consejero Rodrigo junto al Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Paz
El objetivo es reforzar la seguridad de más de 20.000 alumnos en sus desplazamientos entre el domicilio y el centro educativo. El Gobierno regional cuenta con 3.000 vehículos autorizados para la prestación de este servicio que realizan 639 rutas en 230 centros educativos
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha comprobado hoy, junto a la alcaldesa de Alcobendas, el desarrollo de uno de estos controles junto al Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Paz de Alcobendas, donde ha recordado que el operativo forma parte del Plan de Inspección del Transporte por Carretera para el año 2024 que presenta dos novedades en el mes de octubre.
Ante el riesgo para peatones
El caso más grave en el municipio fue un accidente con un menor que se fracturó la pierna.
El Ayuntamiento de Alcobendas exige a la empresa adjudicataria del servicio de alquiler de patinetes eléctricos en la ciudad (Lime) que retire estos elementos de las calles, al haber concluido el periodo de licitación y constatar que suponen un riesgo objetivo para la seguridad vial y, especialmente, para los peatones.
En el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte
Octubre aglutina muchas más cosas; el asentamiento definitivo del otoño, varias conmemoraciones importantes y el inicio del ejercicio laboral. También es el mes de la celebración del Día de la Hispanidad.
El 12 de octubre de 1492 una expedición española comandada por Cristóbal Colón llega al continente americano protagonizando uno de los mayores hitos de nuestra historia. Aunque algunas voces han pretendido desvirtuar el hallazgo de un nuevo continente ó focalizarlo en términos de conquista, para Alcobendas también este hecho representó el primer contacto entre dos mundos, propiciando la unión de culturas y el conocimiento de lenguas muy diversas. Por ello, La Menina se viste como símbolo de una ciudad que defiende los derechos de las personas extranjeras.
|
|
|