Nº3 5 de febrero de 2023
|
Seguridad Vial
Tras la lectura del manifiesto, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a todas las víctimas de accidentes de tráfico.
El manifiesto ha sido una petición dirigida por los niños y niñas a padres, madres, gobernantes, jueces, juezas y sociedad, en general en la que han recordado medidas necesarias para mejorar su seguridad vial como el uso obligatorio del casco al acompañar en un patinete eléctrico a un adulto o el uso de los correspondientes sistemas de retención y seguridad para niños y niñas en los coches.
Para fomentar la sostenibilidad y divulgar sus beneficios entre el alumnado
Tres centros educativos del Grupo han minimizado su huella contaminante, reduciendo sus emisiones de CO2 en 38.663,26 Kg y han conseguido un ahorro económico cerca del 30% en 8 meses.
Nexus Energía y Grupo Base Educación han presentado el proyecto de autoconsumo de energía solar puesto en marcha en tres de sus centros educativos de Madrid, Humanitas Bilingual School Tres Cantos, Humanitas Bilingual School Torrejón y Legamar International School, ubicado en Leganés.
Con planes de abrir dos nuevos colegios en Madrid
El primer colegio estará situado en el centro de la capital y abrirá en septiembre de 2023. El segundo lo hará en La Moraleja en 2024.
Con 202 años de antigüedad, traerá a Madrid su innovador enfoque de la educación, centrado en desafiar y apoyar a cada estudiante individualmente.
Porque la lectura es la mejor manera de educar en igualdad
El PSOE de Alcobendas continúa la campaña Vivir Alcobendas en la que centra su mensaje en los cinco ejes sociales y políticos que más afectan a Alcobendas.
La responsable de Igualdad del PSOE-M, María Sainz, afirma: “Que nadie escriba nuestra historia. La tenemos que escribir nosotras. Por eso es tan importante una biblioteca feminista”.
Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas continúa impulsando el Objetivo 13 de Desarrollo Sostenible marcado por Naciones Unidas en relación con el cambio climático.
Siete nuevas empresas se han sumado al “Pacto Huella Cero” impulsado por el Ayuntamiento dentro de su nuevo plan estratégico Alcobendas Lidera 2030 para reducir la huella de carbono en nuestra ciudad y los efectos del cambio climático. Con estas, son ya 26 las empresas que se han comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas, concretamente, con el Objetivo 13 que habla sobre el cambio climático.
Por la divulgación científica y apoyo a la innovación y el I+D+I
Entra a formar parte de la Red Innpulso junto a otras 83 ciudades españolas.
Alcobendas ha recibido la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación, que recogió el concejal de Innovación, Roberto Fraile, de manos de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
Para personas sin hogar
Debido a la bajada de temperaturas estacional y también a la dificultad que algunas familias del municipio que no pueden mantener los suministros de calefacción.
Se trata de un dispositivo de Servicios Sociales para reforzar durante los meses de invierno la atención a las personas sin hogar. El pasado invierno, los servicios sociales municipales atendieron a 23 personas a través de esta iniciativa.
Alcobendas
Con el fin de que las familias con niñas en Infantil y Primaria puedan conciliar el calendario lectivo y laboral.
El centro estará abierto desde las 7:30 a las 18:30 h, con horario flexible de entrada (hasta las 9:30) y salida (con tres franjas: de 14 a 14:30, de 16 a 16:30 y de 18 a 18:30 h).
Por la reforma del delito de sedición
Lucía S. Fernández a Inés Arrimadas: “Si de verdad está en contra de reformar el delito de sedición, exija a sus concejales salir del Gobierno socialista de esta ciudad”
“Si Arrimadas quiere demostrar ahora su firmeza con Pedro Sánchez, lo primero que tiene que hacer es salirse de todos los Gobiernos donde está mano a mano con el PSOE” comenta Lucia.
Lucía S. Fernández buscaba frenar el éxodo de muchos vecinos a otras ciudades
Según el PP, el PSOE no ha construido ninguna vivienda pública en 8 años y mientras bajo su mandato San Sebastián de los Reyes se ha coinvertido en una de las ciudades más caras para vivir.
El equipo de Gobierno y sus diferentes socios han tumbado la propuesta que la candidata del Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández, ha llevado al pleno municipal para crear un parque de viviendas públicas de alquiler a precio asequible que satisfaga la demanda existente y frene el éxodo actual de muchos vecinos a otras ciudades. Un compromiso que, a pesar de este varapalo, formará parte de su programa electoral y que será desarrollado cuando el Partido Popular recupere en 2023 la alcaldía de la localidad.
|
|
|