www.tribunadelamoraleja.com

Obras

Avanza la construcción de Parque Castellana y se inicia la excavación del túnel en diciembre
Ampliar

Avanza la construcción de Parque Castellana y se inicia la excavación del túnel en diciembre

La delegada de Obras supervisa el avance de un proyecto que transformará la movilidad y el espacio urbano en la zona norte de Madrid

miércoles 15 de octubre de 2025, 10:04h

Las obras de Parque Castellana en Madrid avanzan a buen ritmo, con 533 de los 2.041 pilotes ya instalados y una inversión total de 110,2 millones de euros. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, anunció que la excavación del túnel comenzará en diciembre, tras la instalación de la cubierta prevista para noviembre. Este proyecto transformará el área, creando un nuevo espacio urbano de 70.000 m² que incluirá zonas recreativas, juegos infantiles y más de 787 nuevos árboles. El túnel permitirá concentrar el tráfico bajo tierra, mejorando la movilidad en la zona y conectando con importantes vías como la M-30. Se implementarán mejoras en ambos flancos del paseo de la Castellana y se garantizará la accesibilidad durante las obras.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha realizado una visita a las obras de Parque Castellana, acompañada por los concejales de Chamartín, Yolanda Estrada; Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo; y Tetuán, Paula Gómez Angulo. Este proyecto de transformación urbana implica el soterramiento de la vía entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30.

Durante su recorrido, García Romero destacó que las labores avanzan conforme a lo programado gracias a la reciente incorporación de una cuarta pilotadora. Hasta el momento, se han completado 533 pilotes de los 2.041 previstos en el plan, lo que representa más del 25% del total. Las obras comenzaron el pasado 27 de junio y las actividades de pilotaje se iniciaron el 18 de agosto.

Técnica innovadora para un túnel moderno

El túnel que se está construyendo bajo Parque Castellana utiliza la técnica conocida como 'cut and cover', que implica levantar muros de contención mediante pantallas de pilotes para contener la tierra antes de instalar la cubierta y proceder con la excavación. La delegada anunció que se prevé iniciar la instalación de la cubierta en noviembre y comenzar la excavación en diciembre. El equipo trabaja con más de 90 personas y cuenta con 28 unidades de maquinaria y vehículos.

Con una inversión total de 110,2 millones de euros, Parque Castellana tendrá una longitud de 675 metros y una anchura de 90 metros, generando un espacio superior a los 70.000 m² en superficie. Este nuevo diseño permitirá integrar el entorno del hospital La Paz y las cinco torres con la antigua colonia San Cristóbal y el futuro centro empresarial proyectado en Madrid Nuevo Norte.

Un parque urbano multifuncional

El área sobre el túnel contará con diversas zonas diferenciadas que conformarán un nuevo parque urbano, ofreciendo espacios para el esparcimiento, juegos infantiles, elementos para calistenia, pérgolas para sombra, una fuente interactiva y un carril bici. Además, se plantarán 787 nuevos árboles, sumando más de mil al conjunto arbóreo existente.

El nuevo túnel concentrará el tráfico subterráneo, permitiendo así mantener libre el tráfico en superficie para transporte público y acceso local a edificios. La entrada al túnel estará situada al sur en conexión con el actual paso inferior en Sinesio Delgado y al norte junto al hospital La Paz.

Ajustes viales necesarios

El diseño del túnel contempla dos niveles para reducir el impacto ambiental sobre los árboles existentes. Este segundo nivel facilitará futuras conexiones entre la Castellana y el barrio Begoña, así como con Madrid Nuevo Norte. El túnel contará con tres carriles por sentido además de accesos adicionales desde diferentes ejes viales.

Las mejoras también se extienden a ambos márgenes del paseo Castellana, donde se crearán carriles bici bidireccionales segregados junto al nuevo parque. En el flanco oeste se renovará tanto la acera como la calzada que conecta las cinco torres; mientras que en el este habrá dos carriles (uno exclusivo para autobuses) y áreas adecuadas para peatones.

Afectaciones temporales al tráfico

Para mitigar las molestias durante las obras, el Ayuntamiento ha implementado un dispositivo especial con efectivos de Policía Municipal y Agentes de Movilidad. Se recomienda consultar las afectaciones a la movilidad en tiempo real a través del Portal de Incidencias de Tráfico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios