Nº3 16 de agosto de 2025
|
Hasta el 15 de agosto
Entre el 11 y 13 de agosto, se podrán observar hasta 200 meteoros por hora durante las Perseidas
La Estación de Valdesquí acogerá la lluvia de estrellas Perseidas del 8 al 15 de agosto, con el pico entre el 11 y 13. Habrá actividades como proyecciones y charlas sobre astronomía, además de telescopios para observar. Se recomienda ropa abrigada y hay opciones de alojamiento cercanas.
Recomendaciones
El Ayuntamiento de Sanse ofrece pautas para cuidar la salud y el medio ambiente ante el aumento de ozono troposférico en condiciones de calor extremo.
El Ayuntamiento ha emitido recomendaciones para proteger la salud y el medio ambiente debido al empeoramiento de la calidad del aire, provocado por las altas temperaturas estivales. Se han registrado niveles elevados de ozono troposférico, superando los umbrales establecidos. Las autoridades aconsejan evitar esfuerzos físicos al aire libre durante las horas más calurosas, realizar actividades matutinas y acudir a centros sanitarios en caso de síntomas respiratorios. También se sugieren medidas para reducir la contaminación, como usar transporte público y evitar repostar durante las horas de mayor radiación solar. Estas acciones buscan salvaguardar la salud pública durante episodios de calor extremo.
San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma
Durante las dos próximas semanas, las calles del centro de la capital se llenarán del ambiente más castizo con mantones, zarzuela, limonada, concursos, conciertos y procesiones.
El pregón inaugural de San Cayetano tuvo lugar el martes pasado en la plaza del General Vara del Rey, a cargo de los vecinos de la calle del Oso, en reconocimiento a sus 45 años de participación activa en estas fiestas. Una calle, de las más emblemáticas del barrio, que esta engalanada con motivos festivos y religiosos, y acogerá diversas actividades populares. Entre ellas, el reparto gratuito de limonada con música castiza hoy jueves, a las 20.30 horas. También se celebrará una actuación musical el viernes a las 18.45 horas, seguida de limonada.
En Arganzuela, Madrid
Las Fiestas de la Melonera 2025 ofrecerán una variada programación cultural y actividades para toda la familia en Madrid Río.
Las Fiestas de la Melonera 2025 en Arganzuela se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, destacando en su cartel musical a Camela y Nacha Pop. La programación incluye una variedad de actividades culturales y musicales para todos los públicos, comenzando con Santa Esencia y Javier Ojeda el primer día, seguido por Nacha Pop y Camela en días posteriores. Además, habrá talleres, actividades deportivas, juegos infantiles y la tradicional misa en honor a la Virgen del Puerto. La Carrera La Melonera también formará parte de las festividades. Para más información, visita el enlace.
Salud
Iniciativas locales buscan apoyar a los mayores en situaciones de aislamiento, promoviendo la conexión social y el bienestar durante la temporada estival.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha lanzado la campaña "Cuenta conmigo contra la soledad de nuestras personas mayores" para abordar la creciente problemática de la soledad no deseada, especialmente durante el verano. Este fenómeno afecta a una gran parte de la población mayor, con estudios indicando que más del 68% de las personas mayores han experimentado este tipo de soledad. En Alcobendas, se estima que más de 15,000 vecinos mayores de 65 años podrían estar en esta situación. La iniciativa incluye programas de detección, intervención y apoyo a quienes lo necesiten. Para más información o asistencia, se puede contactar al teléfono 673 121 784 o al correo soledadnodeseada@alcobendas.org.
Rutas de senderismo
Explora los paisajes y la cultura de Madrid a través de rutas que combinan naturaleza, deporte y gastronomía en un entorno único
La Comunidad de Madrid presenta 51 rutas de la Red de Sendas Verdes, ideales para disfrutar de la naturaleza, el ocio y el deporte. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la riqueza natural y cultural de la región al recorrer un tramo de la Senda Genaro, que atraviesa localidades como El Berrueco y Patones. Estas rutas ofrecen una excelente oportunidad para explorar los encantos de los pueblos madrileños, degustar su gastronomía y conocer su patrimonio histórico. La iniciativa busca promover actividades al aire libre durante el verano, convirtiendo a Madrid en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza.
Verano 2025
Actividades recreativas y educativas para los más pequeños, promoviendo la convivencia y el ocio en un entorno seguro durante el verano.
Más de 200 niños participarán en las colonias urbanas de Alcobendas durante agosto, organizadas en el Colegio Federico García Lorca. Estas actividades están diseñadas para facilitar la conciliación familiar y están dirigidas a niños de entre 4 y 12 años. Los participantes disfrutarán de diversas actividades, incluyendo salidas a la piscina del Polideportivo José Caballero, espectáculos en La Esfera y sesiones de cine. Las colonias forman parte del programa ‘Verano en Alcobendas’, que ofrece más de 4.000 plazas en actividades deportivas, culturales y de naturaleza. Además, se ofrecen horarios flexibles y opciones de desayuno y comida para adaptarse a las necesidades familiares. Para más información, visita el enlace.
Transporte
El año pasado acumuló más de 1000 incidencias y ya suma más de 800 en lo que va de 2025.
El Partido Popular de Alcobendas ha presentado esta mañana una nota de prensa tras una nueva jornada de caos en las estaciones de trenes de Cercanías vivida ayer en plena hora punta por el corte del servicio durante más de 4 horas entre las estaciones de Atocha y Chamartín.
Inicio de la segunda fase del Parque Castellana
La transformación del Paseo de la Castellana avanza hacia un futuro más verde y accesible para los ciudadanos de Madrid
La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha comenzado con la construcción de un túnel que permitirá la creación de un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La técnica "cut and cover" se utilizará para excavar bajo tierra y cubrirlo con un parque. Se implementarán desvíos señalizados y reorganización del transporte público, incluyendo un refuerzo en la línea 10 de Metro. Este proyecto transformará la zona, integrando espacios verdes y mejorando la movilidad en Madrid.
Embalses
Las reservas de agua en la región superan la media histórica, garantizando el abastecimiento durante los meses más cálidos del año.
La Comunidad de Madrid comienza agosto con sus embalses al 85,2% de su capacidad, acumulando 803,6 hectómetros cúbicos, lo que supera en 13,5 puntos la media histórica para esta época. A pesar de la reducción habitual de reservas durante los meses de estiaje, las aportaciones hídricas han sido superiores a la media del año hidrológico. Canal de Isabel II asegura que el abastecimiento está garantizado, aunque se hace un llamado a un uso responsable del agua, especialmente en verano. En julio se registró el mayor consumo del año, aunque un 0,9% inferior al del año anterior.
|
|
|