Nº3 1 de julio de 2025
|
En San Sebastián de los Reyes
Las sesiones para el público familiar y el adulto estarán accesibles con una clave de acceso hasta el día 23 de octubre.
El público familiar y adulto de Sanse va a poder celebrar la 22ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid con dos programas, dos interesantes sesiones virtuales que incluyen algunos cortometrajes proyectados en ‘Sanse, cortos en abierto', por lo que, además de la novedad, es una magnífica ocasión para aquellos que no tuvieron ocasión de verlos en su momento o de repetir la experiencia.
Cultura en Sanse
Con una programación que arranca el próximo 2 de octubre con la obra 'Iphigenia en Vallecas'
La cultura vuelve a la vida en San Sebastián de los Reyes. La música, la danza, el teatro, la poesía, el circo y la fotografía volverán a la vida en nuestra ciudad con una programación apasionante, que arranca el próximo 2 de octubre en el Teatro Adolfo Marsillach. 'Iphigenia en Vallecas', con la actriz María Hervás, será la primera puesta en escena que se suba a las tablas sanseras en esta nueva temporada.
Un recorrido por los últimos 80 años de la fotografía en España
La exposición tendrá lugar en la Plaza Mayor del 18 de septiembre al 22 de noviembre
Del 18 de septiembre al 22 de noviembre, la Plaza Mayor de Alcobendas acogerá la exposición 50 fotografías con historia. Organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y el Ayuntamiento de Alcobendas, la muestra es una mirada a la historia de la fotografía en España de los últimos 80 años a través de las imágenes de 50 fotógrafos: desde los maestros de las primeras décadas del siglo XX a las propuestas más actuales
El nuevo plazo se abre hasta el 15 de septiembre
Podrán exponer en el Centro Cultural Anabel Segura o en la sala expositiva de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes
El Ayuntamiento de Alcobendas gestiona dos salas expositivas abiertas a la participación de artistas interesados en mostrar su obra: una, en el Centro Cultural Anabel Segura, y la otra, en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
La Coral de Alcobendas vuelve a cantar ante el público tras el confinamiento. Este viernes 24 de julio tienen un nuevo recital en el Parque de Asturias-Cantabria con un repertorio musical definido por su director Fernando Teherán como "popular".
Kultura&Co
En el recinto ferial del Parque de Andalucía
El sábado 4 de julio comenzó la programación de Kultura&Co Alcobendas, organizada por el Ayuntamiento y la empresa beon.Worldwide. Teatro, magia, humor, musicales, espectáculos infantiles... al aire libre y con todas las medidas y recomendaciones de seguridad sanitarias para prevenir el contagio por la COVID-19. La programación se desarrollará en el recinto ferial del Parque de Andalucía, durante varios días a la semana, los meses de julio y de agosto. Además de una muy interesante opción de ocio y cultura para todos, Kultura&Co Alcobendas supondrá también una importante reactivación de la ciudad tras el Estado de Alarma y un impulso al empleo y la economía local. La programación, que se irá completando en los próximos días, se puede consultar en bekultura.com. Estos son algunos de los espectáculos ya programados y con las entradas a la venta.
Camilo José Cela
Tras hacerlo con las calles que llevan el nombre de Gloria Fuertes y Miguel de Cervantes
Alcobendas continúa elaborando su Mapa Sonoro Literario con el escritor Camilo José Cela y sus obras. Las mediatecas municipales invitan a los vecinos y vecinas a participar en su elaboración. Es muy sencillo, solo hay que leer un fragmento de alguna de las novelas de Camilo José Cela, grabarlo en formato mp3 y enviarlo al correo electrónico [email protected].
Karlos Arguiñano
El cocinero más famoso de la televisión que durante esta cuarentena no ha dejado de servir ideas gastronómicas a los telespectadores más indecisos
Su programa Cocina Abierta, emitido en Antena 3, ha sido el formato de entretenimiento diario que más ha incrementado su porcentaje de espectadores este 2020 entre el pre y el post confinamiento. El incremento general del consumo televisivo alcanzó este abril los 302 minutos por persona y día, la mayor cifra desde que se realizan registros en 1992. Y, claro, entre tanta oferta y tanto tiempo libre, "qué mejor que preocuparse por la alimentación", se pregunta Arguiñano, quien ve en la cocina "una de las mejores terapias que hemos podido tener esta cuarentena".
Libros
James Crumley: 'El último beso'. Violencia, alcohol, sexo y la América más desesperanzada de la era post-Vietnam. Son los ingredientes principales de este negrísimo cóctel, aderezado con el buen hacer de James Crumley, heredero de Jim Thompson.
Violencia, sexo, alcohol y revolución: la genial novela negra que la inspiró
James Crumley es el autor de 'El último beso', que reedita ahora Salamandra y que es un retrato del mundo cambiante, post hippie, que llevaría a la era Reagan de los ochenta
Los buenos tiempos son en realidad tiempos difíciles, pero no conozco otros", dice el detective Sughrue con toda la melancolía que suele generar una buena ingesta de alcohol. Dice el detective Sughrue con toda la melancolía que suele generar una buena ingesta de alcohol.
|
|
|