www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    8 de mayo de 2025

Menu > CULTURA

Necrológicas

Muere Mario Vargas Llosa, el escritor, político y periodista

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido a los 89 años de edad en la capital de Perú (Lima), según ha informado su familia a través de un comunicado, que no ha especificado la causa del fallecimiento.

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. Quienes también han agregado que “no tendrá lugar ninguna ceremonia pública por su fallecimiento y han señalado que confían en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Y sus restos, como era su voluntad, serán incinerados".

Historia

Nuevos episodios sobre mujeres destacadas en la historia de Alcobendas

Explora las historias de mujeres influyentes que han dejado huella en la comunidad de Alcobendas a lo largo de los siglos

Descubre la historia de las mujeres en Alcobendas a través de dos nuevos episodios del pódcast Alcobendas. En el primer episodio, se exploran figuras históricas desde una joven pastorcita hasta una educadora de príncipes y las que viajaron a las Indias. El segundo episodio se centra en el siglo XX, recorriendo calles y equipamientos de la ciudad y destacando a mujeres que les dan nombre, así como vecinas famosas. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de Maribel Orgaz y María Pérez Herrero.

Legado deportivo en el Museo de Historia

Exposición 'Invictus' en el Museo de Historia de Madrid celebra el deporte local con trofeos históricos

Una mirada a los trofeos que han marcado la historia deportiva de Madrid y su impacto en la cultura local. La exposición es gratuita y estará disponible hasta el 27 de abril en el Patio Dorado del museo.

El Museo de Historia de Madrid presenta la exposición "Invictus", que muestra más de 70 trofeos y recuerdos deportivos que celebran el legado deportivo de la ciudad. La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, inauguró esta muestra gratuita, que estará disponible del 16 de enero al 27 de abril. La exposición abarca desde los años 50 hasta la actualidad e incluye piezas emblemáticas del fútbol y otros deportes, como el golf y el baloncesto. Además, cuenta con una fanzone interactiva donde los visitantes pueden fotografiarse con trofeos icónicos. Esta iniciativa refleja la rica diversidad deportiva de Madrid y su historia. Para más información, visita el enlace.

Nueva temporada

Inicia la temporada del Teatro Auditorio con Ifigenia

La programación del Teatro Auditorio promete emociones intensas y propuestas variadas para todos los públicos en esta nueva etapa artística

La nueva temporada del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas arranca con el montaje "Ifigenia", que se presentará el sábado 8 de febrero a las 20 h. Esta obra, protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero, fusiona tres tragedias griegas sobre la guerra de Troya. Las entradas están disponibles por 15 y 20 euros en giglon.com. Además, el domingo 9 se ofrecerá "Hansel y Gretel: la batalla final", una aventura familiar que explora la vida de los personajes 20 años después del cuento original. Las entradas para este espectáculo cuestan entre 5 y 7 euros.

El horror que no debe repetirse

80 aniversario de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio

Hoy se cumplen 80 años de la liberación del mayor campo de exterminio creado por los nazis. Un horroroso lugar que, sin embargo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

Representantes de más de 20 países y unos pocos supervivientes celebran el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Los reyes Felipe y Letizia asisten a la ceremonia de conmemoración junto a una veintena de jefes de Estado, entre otros, el rey Carlos III de Inglaterra, los reyes de Bélgica, los de Dinamarca y los de Países Bajos.

El sábado 1 de febrero

Llega Eszena Match al Auditorio Paco de Lucía en el Centro de Arte de Alcobendas

Tras el éxito de sus anteriores funciones, Eszena Match es el nuevo espectáculo de la academia Eszema DANZA Una oportunidad para vivir la magia de la danza en todas sus formas con 40 alumnos en formación. El precio de las entradas es de 5 euros en https://eszena.es/actuacioneseszena

Eszena Match, el nuevo Centro Autorizado Profesional de Danza de San Sebastián de los Reyes, arranca el año con una gala para presentar al público las nuevas coreografías que van a ejecutar en los siguientes concursos nacionales e internacionales; una oportunidad perfecta para vivir la magia de la danza en todas sus formas.

Crecimiento

Aumenta el interés por la lectura en España como ocio

El crecimiento de la lectura como pasatiempo refleja un cambio en las preferencias culturales y el valor del tiempo libre en la sociedad española

La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca la creciente popularidad de la lectura entre los españoles, reflejando un interés sostenido por los libros y la cultura literaria. Para más detalles sobre esta tendencia y su impacto en la sociedad.

Comunidad de Madrid

Teatralia 2025: Festival de artes escénicas en Madrid del 7 al 30 de marzo

Un mes lleno de creatividad y diversidad escénica que promete experiencias únicas para todos los públicos en la capital y sus alrededores

La Comunidad de Madrid celebra del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos en 35 espacios de la región. Este año, el festival contará con piezas de 12 países y rendirá homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las novedades se presentarán ocho montajes internacionales inéditos en España. Además, se realizarán funciones escolares para acercar las artes escénicas a los estudiantes.

Del 20 de enero al 16 de febrero

COSMO presenta la exposición Presente Continuo en el Centro Cultural de Sanchinarro

Una colección de ilustraciones que celebra los avances alcanzados por el movimiento feminista.

La sala de exposiciones del Centro Cultural de Sanchinarro en Madrid, acoge este proyecto compuesto por 32 obras originales creadas por 29 artistas multidisciplinares. Esta acción ha sido desarrollada con la colaboración de la Junta Municipal del distrito de Hortaleza del ayuntamiento de Madrid.

Madrid

Casi un millón de visitas a los museos municipales en 2024, un aumento del 10% respecto al año anterior

El incremento en la afluencia de visitantes resalta el interés creciente por la oferta cultural de los museos municipales de Madrid

En 2024, los museos municipales de Madrid han registrado cerca de un millón de visitas, alcanzando un total de 980.233, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior. El Museo de Historia de Madrid lidera las visitas con más de 276.000, seguido por el Planetario y las salas de exposiciones de Conde Duque. Octubre fue el mes con mayor afluencia, superando los 111.000 visitantes. Además, se han presentado más de 20 exposiciones, algunas de las cuales continuarán en 2025, destacando la importancia cultural y turística de estos espacios en la capital. Para más información, visita el enlace.

0,203125