Nº3 4 de octubre de 2023
|
Se representará el 20 de mayo a las 20 h.
A medio camino entre la ópera y la zarzuela, las entradas ya están disponibles en las taquillas del teatro y, de forma on-line, a través de la web municipal www.ssreyes.org.
Marina es uno de los títulos más conocidos, representados y aplaudidos de la lírica española del siglo XIX.
Música, teatro, circo y danza del 9 de junio al 16 de septiembre
Entre las novedades está la participación en el Festival internacional MADN Circus, la organización de un Slam Poético y un Festival de Poesía; y una acción participativa para crear la banda sonora de la ciudad en verano.
Este año, la programación de la nueva edición de los Veranos Culturales de San Sebastián de los Reyes tendrá su proyección en el espacio público, habitando las calles del municipio, gracias a la participación de artistas, creadores y asociaciones que compartirán con el público sus obras más recientes.
El curso comenzará el 18 de septiembre de 2023 y finalizará el 15 de junio de 2024
La oferta disponible en la EMMD y de la forma y plazo de preinscripción, será del 22 al 26 de mayo, presencialmente.
Para formar parte de las agrupaciones y para el alumnado con formación previa es necesario solicitar cita para la prueba de música, a partir del 11 de septiembre; y prueba de danza, a partir del 25 de septiembre.
El próximo 13 de mayo
Mas de 50 tipos de cerveza, conciertos y food tracks se darán cita en una actividad programada por el Ayuntamiento el próximo 13 de mayo.
La plaza del Belén Viviente, junto a la muralla, es el escenario elegido para el evento, con catas guiadas y ruta cervecera con premios para los participantes, completan un programa pensado para todo tipo de público en una jornada de fiesta y cultura cervecera.
Para ar la visibilidad que merecen a las personas con discapacidad dentro del mundo de las artes
A lo largo de dos días (28 y 29 de marzo) hubo conferencias y mesas redondas en las que se habló del mundo de la producción, del papel de la familia, de la inclusión, de las administraciones.
Además, los artistas con discapacidad protagonizaron representaciones (música, monólogos, circo, cortos...) y se realizaron también varios talleres de interpretación.
Una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso al agua potable salubre
La exposición se podrá ver hasta el lunes 17 de abril en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas.
El Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas acoge una exposición del Foro de Cooperación que pone en valor un recurso tan escaso como el agua, al que no tiene acceso una de cada tres personas en el mundo.
Talleres, exhibiciones, música latina…
El domingo 16 de abril, a partir de las 12 h, tendrá lugar en el espacio Silk La Moraleja un evento incluido dentro del programa municipal de promoción de la igualdad Báilame Libre.
Será una jornada en la que habrá talleres guiados por profesorado especializado, exhibiciones y un baile abierto de música latina por la noche.
Escapada cultural en Semana Santa
La Grande Chapelle interpreta el 1 de abril las Lamentaciones de Semana Santa y la misa Por la mar del enigmático compositor español Francisco de Peñalosa. Y el violagambista sevillano Fahmi Alqhai y la Accademia del Piacere presentan el 8 de abril una antología de la obra sacra de Claudio Monteverdi Selva morale e spirituale.
La música del Renacimiento español y la de la transición entre el Renacimiento y el Barroco italiano definen el sonido de la Semana Santa en los dos conciertos de estreno absoluto que la Comunidad de Madrid presenta el 1 y el 8 de abril en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, de La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere, dos de las agrupaciones de música antigua más destacadas en la actualidad.
28 y 29 de marzo
El propósito es mostrar la habilidad y talento de artistas con discapacidades en el mundo escénico, y motivar a los teatros a incluir espectáculos inclusivos.
El Ayuntamiento de Alcobendas organiza las I Jornadas de Inclusión Profesional en las Artes Escénicas para destacar el talento de personas con capacidades diferentes en áreas artísticas como teatro, televisión, danza, música y circo. La iniciativa busca promover la inclusión de espectáculos en los teatros en los que personas con discapacidad participen como actores, directores, guionistas, técnicos de sonido y maquilladores. Las jornadas se llevarán a cabo los días 28 y 29 de marzo en el Centro de Arte Alcobendas y contarán con la participación de importantes instituciones y expertos en el tema.
Las letras son el eje cultural
Con una extensa programación incluye cuentacuentos, títeres, talleres, clubes de lectura, espectáculos musicales…y muchas más actividades, entre ellas, la Feria del Libro y la Lectura compartida de Don Quijote.
El programa de la XL Semana del Libro Infantil y Juvenil se extiende desde el 11 al 23 de abril, con actividades en las tres bibliotecas municipales, en el Centro Joven Sanse, y en el barrio de Dehesa Vieja de la ciudad, con la Feria del Libro, el domingo 23 de abril.
|
|
|