Nº3 1 de julio de 2025
|
Nueva temporada
La programación del Teatro Auditorio promete emociones intensas y propuestas variadas para todos los públicos en esta nueva etapa artística
La nueva temporada del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas arranca con el montaje "Ifigenia", que se presentará el sábado 8 de febrero a las 20 h. Esta obra, protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero, fusiona tres tragedias griegas sobre la guerra de Troya. Las entradas están disponibles por 15 y 20 euros en giglon.com. Además, el domingo 9 se ofrecerá "Hansel y Gretel: la batalla final", una aventura familiar que explora la vida de los personajes 20 años después del cuento original. Las entradas para este espectáculo cuestan entre 5 y 7 euros.
El horror que no debe repetirse
Hoy se cumplen 80 años de la liberación del mayor campo de exterminio creado por los nazis. Un horroroso lugar que, sin embargo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Representantes de más de 20 países y unos pocos supervivientes celebran el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Los reyes Felipe y Letizia asisten a la ceremonia de conmemoración junto a una veintena de jefes de Estado, entre otros, el rey Carlos III de Inglaterra, los reyes de Bélgica, los de Dinamarca y los de Países Bajos.
El sábado 1 de febrero
Tras el éxito de sus anteriores funciones, Eszena Match es el nuevo espectáculo de la academia Eszema DANZA Una oportunidad para vivir la magia de la danza en todas sus formas con 40 alumnos en formación. El precio de las entradas es de 5 euros en https://eszena.es/actuacioneseszena
Eszena Match, el nuevo Centro Autorizado Profesional de Danza de San Sebastián de los Reyes, arranca el año con una gala para presentar al público las nuevas coreografías que van a ejecutar en los siguientes concursos nacionales e internacionales; una oportunidad perfecta para vivir la magia de la danza en todas sus formas.
Crecimiento
El crecimiento de la lectura como pasatiempo refleja un cambio en las preferencias culturales y el valor del tiempo libre en la sociedad española
La lectura sigue en aumento como actividad de ocio en España, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024. Este informe destaca la creciente popularidad de la lectura entre los españoles, reflejando un interés sostenido por los libros y la cultura literaria. Para más detalles sobre esta tendencia y su impacto en la sociedad.
Comunidad de Madrid
Un mes lleno de creatividad y diversidad escénica que promete experiencias únicas para todos los públicos en la capital y sus alrededores
La Comunidad de Madrid celebra del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos en 35 espacios de la región. Este año, el festival contará con piezas de 12 países y rendirá homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las novedades se presentarán ocho montajes internacionales inéditos en España. Además, se realizarán funciones escolares para acercar las artes escénicas a los estudiantes.
Del 20 de enero al 16 de febrero
Una colección de ilustraciones que celebra los avances alcanzados por el movimiento feminista.
La sala de exposiciones del Centro Cultural de Sanchinarro en Madrid, acoge este proyecto compuesto por 32 obras originales creadas por 29 artistas multidisciplinares. Esta acción ha sido desarrollada con la colaboración de la Junta Municipal del distrito de Hortaleza del ayuntamiento de Madrid.
Madrid
El incremento en la afluencia de visitantes resalta el interés creciente por la oferta cultural de los museos municipales de Madrid
En 2024, los museos municipales de Madrid han registrado cerca de un millón de visitas, alcanzando un total de 980.233, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior. El Museo de Historia de Madrid lidera las visitas con más de 276.000, seguido por el Planetario y las salas de exposiciones de Conde Duque. Octubre fue el mes con mayor afluencia, superando los 111.000 visitantes. Además, se han presentado más de 20 exposiciones, algunas de las cuales continuarán en 2025, destacando la importancia cultural y turística de estos espacios en la capital. Para más información, visita el enlace.
Para el público en general
A partir de las 10 h, estarán disponibles en la taquilla del propio Teatro Auditorio, en giglon.com y en el teléfono 902 733 797. Ese día, la taquilla tendrá un horario especial de 10 a 13 y de 17 a 20 h.
El próximo miércoles, 22 de enero, salen a la venta las entradas de la nueva programación del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas y de los conciertos del Ciclo de Música Clásica del Auditorio Paco de Lucía.
Crecimiento de visitantes
El incremento en la afluencia de público refleja el éxito de exposiciones temporales y la recuperación del interés cultural post-pandemia
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) ha registrado un incremento del 12,17% en el número de visitantes en 2024, alcanzando un total de 122.107 personas, lo que marca una recuperación significativa respecto a los niveles previos a la pandemia. Este aumento se debe en gran parte al éxito de la exposición "Cazadores de Dragones", que atrajo a más de 98.000 visitantes desde su apertura. Además, el museo ofrece un recorrido virtual para aquellos que no pudieron asistir. La colección permanente y la exposición "El arquitecto García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá" siguen disponibles para el público. Para más información, visita la web del museo.
Literatura en el transporte público de Madrid
Una iniciativa que promueve la lectura y transforma los desplazamientos en una experiencia cultural enriquecedora para los usuarios del transporte público
La Comunidad de Madrid lanza la 27ª edición de "Libros a la Calle", una iniciativa que busca promover la lectura entre los usuarios del transporte público. Se instalarán 7,200 vinilos con fragmentos literarios en vagones de Metro y autobuses urbanos. Esta campaña, parte del Plan de Fomento de la Lectura, incluye textos de autores premiados y homenajes a escritores destacados. Los pasajeros podrán disfrutar de fragmentos literarios mientras viajan, convirtiendo sus desplazamientos en experiencias culturales enriquecedoras. Para más información, visita el enlace.
|
|
|