La Comunidad de Madrid ha dado a conocer la programación taurina y cultural de la Feria de Otoño 2025, un evento que reunirá a destacados nombres del toreo en la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas. El anuncio fue realizado por el gerente del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), Miguel Martín, durante una reunión del Consejo de Administración donde se aprobaron los carteles para este ciclo, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre, en días alternos.
En esta feria, se presentarán algunas de las figuras más relevantes del panorama taurino actual. Se celebrarán un total de nueve festejos, con la participación de toreros como Alejandro Talavante, Uceda Leal, Robleño, Emilio de Justo, Borja Jiménez, Fortes, Tomás Rufo y Morante de la Puebla. Este último tendrá un papel destacado al realizar un doblete el 12 de octubre, participando primero en un festival matutino en homenaje a Antonio Chenel Antoñete, y más tarde en la Corrida extraordinaria de la Hispanidad.
Homenaje a Antoñete
El tributo al maestro Antoñete no solo contará con Morante, sino también con otros reconocidos matadores como Curro Vázquez, César Rincón, Julio Aparicio y Enrique Ponce. Además, se sumarán a esta celebración la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
Durante el ciclo también se confirmará alternativa a Roberto Martín Jarocho, exalumno de la escuela madrileña José Cubero Yiyo, así como a Sergio Rodríguez, ganador reciente de la Copa Chenel. Otros toreros como Román, David Galván y Ginés Marín también estarán presentes. La Feria de Otoño reafirma su compromiso con los novilleros y promueve nuevas figuras emergentes como Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas.
También, en el ámbito ganadero, destacan las ganaderías de Victoriano del Río, Domingo Hernández, El Puerto de San Lorenzo y otras reconocidas. En paralelo al ciclo taurino, se han programado diversas actividades culturales para fomentar y promover la fiesta.
La sala Antonio Bienvenida albergará una exposición gratuita dedicada a la vida del matador Paco Camino, quien falleció hace un año. Esta muestra incluirá trajes históricos, cabezas de toros importantes y fotografías que reflejan su trayectoria profesional. A su vez, se presentará en la sala Antoñete una exposición titulada El Cristo de los Toreros, que explorará la conexión entre el mundo del toro y el Cristo Medinaceli. Esta muestra estará disponible durante todo el mes de octubre con acceso libre.
Por otro lado, la Plaza de Toros también acogerá dos exposiciones dedicadas a Antonio Bienvenida y José Cubero Yiyo, coincidiendo con los aniversarios número 50 y 40 desde sus fallecimientos respectivamente. Todas las exposiciones estarán abiertas hasta el 12 de octubre, y los horarios pueden consultarse en la página web institucional.