www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    2 de mayo de 2025

ACTUALIDAD

Prevenir y actuar

Alcobendas contra la okupación ilegal de viviendas

En 2024 se han realizado 83 desalojos de viviendas en el municipio.

La okupación de bienes inmuebles es una infracción penal que genera una gran preocupación social y una innegable sensación de inseguridad en la ciudadanía. Por ello, el Gobierno municipal de Alcobendas mantiene un alto compromiso para prevenir y actuar contra la okupación ilegal de viviendas, que se concreta en la creación de un grupo de trabajo transversal en el que se atienden las incidencias en esta materia desde el punto de vista tanto policial como social.

Algo más que un club deportivo

La Vida Padel Business Hub, donde el deporte y los negocios se encuentran

La esencia de La Vida Padel es la combinación perfecta entre deporte y vida social. Donde cada jugador se mimetiza con el entorno, encontrando el lugar perfecto para disfrutar de este deporte y de la vida.

Hoy se ha presentado en las instalaciones del club deportivo ubicado en Alcobendas, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad y con Toni Nadal como padrino del acto, La Vida Padel Business Hub nace como una plataforma de networking empresarial diseñada para reunir a representantes de diversas compañías del mercado nacional en un ambiente relajado y dinámico.

Empleo y vivienda en el medio rural de Madrid

Colaboración entre Sanse y Mundomotiva para impulsar empleo y vivienda en el medio rural

Iniciativas para revitalizar comunidades rurales y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan, fomentando la inclusión social y el desarrollo sostenible.

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la asociación MUNDOMOTIVA han firmado un convenio para facilitar empleo y vivienda en el medio rural a personas y familias en riesgo de exclusión. Este proyecto, denominado 'Campo Motiva', busca revertir la despoblación rural y promover la integración social. Se ofrecerá asesoramiento personalizado en la creación de currículums y búsqueda de empleo, así como apoyo técnico para gestionar prestaciones económicas necesarias. La iniciativa está diseñada para ayudar a las familias a alcanzar una vida digna y estable en áreas rurales.

Casa de la Mujer de Alcobendas

Programación anual de cursos y talleres para mujeres para 2025

La Casa de la Mujer de Alcobendas ha lanzado su programa de Cursos y Talleres para este año 2025. El plazo de inscripción para los cursos que se desarrollarán durante el primer trimestre del año está ya abierto, tanto para personas empadronadas como para no empadronados.

Las actividades están organizadas en torno a cuatro grandes bloques y abarcan temáticas muy diversas. Se abordan cuestiones tan variadas como la mejora de las habilidades para la búsqueda de empleo, la promoción de la igualdad, el autocuidado y la salud emocional o dudas frecuentes en el ámbito jurídico.

Entrevista Ángel Sánchez Sanguino

“Creo que en 2025 los vecinos de Urbanizaciones tendrán más caos, más tráfico, más ruido y más molestias”
Concejal y Portavoz del Grupo Municipal Socialista desde el 17 junio 2023, nació en 1977 en el Hospital La Paz y alcobendense desde su primer día. Con 27 años fue concejal del Distrito Norte con Pepe Caballero y ha sido teniente de alcalde de Administración, Economía y Hacienda con Rafa Sánchez Acera y su portavoz municipal, cargo en el que seguirá los próximos años liderando la oposición. Abogado y empleado de banca en Caixabank, está casado con una salmantina y padre de dos hijos, Pablo y Vega, a los que ha inculcado su orgullo por Alcobendas, a la que dedica todo su tiempo.

Edición digital

Versión digital de La Tribuna de La Moraleja febrero 2025
Ya está en la calle la edición digital del número de febrero 2025 de La Tribuna de La Moraleja. Pinchando el enlace pueden consultar la versión digital.

Conmemoración

Alcobendas se suma al Día Mundial Contra el Cáncer

El Ayuntamiento iluminará de verde la fuente del Paseo de Valdelasfuentes.

Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, enfermedad que, según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, constituye el problema sociosanitario más importante del mundo. Según sus estimaciones, en 2030 habrá, sólo en nuestro país, 317.000 nuevos casos, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos.

El dulce típico oficial de Sanse

La Emilita premio la ‘Flecha de San Sebastián’

Un dulce que, en su diseño y sus ingredientes, nos recuerda la historia y la idiosincrasia de la ciudad.

Fernando Pin, director de La Emilita, describe su dulce ganador como “elegante, sencillo y de calidad”. Para Fernando Pin su Flecha de San Sebastián “está diseñada para quedarse, para pasar de generación en generación. Un hojaldre caramelizado, con dulce de leche y crema pastelera. Que nos recuerda los antepasados ganaderos de nuestra ciudad”. El dulce también tiene referencias en su diseño a la historia de la localidad y a los encierros de San Sebastián de los Reyes.

Por su atracción de talento

Alcobendas, “Premio Madrid Open Cities Awards” por su atracción de talento

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó ayer al Ayuntamiento de Alcobendas, el Premio Madrid Open Cities Awards a la “Atracción de talento”, durante una gala, celebrada en el Museo Thyssen Bornemisza, fue presentada por la periodista y empresaria, Gloria Lomana.

El premio fue recogido por la alcaldesa, Rocío García Alcántara que agradeció a Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open Cities y vecino de Alcobendas, y al resto del jurado, “este galardón al Ayuntamiento de Alcobendas que pone en valor el gran trabajo que hacemos para ofrecer una ciudad excelente, con bajos impuestos, seguridad jurídica y oportunidades de crecimiento y negocios que son, sin duda un gran atractivo como demuestra el hecho de que somos la segunda ciudad en España en facturación de multinacionales, por delante de Barcelona, Sevilla o Valencia ”.

En España

Tendencias en relojería para 2025 según Maurice Lacroix

Innovaciones y estilos que marcarán el futuro de la relojería, reflejando las preferencias y necesidades de los consumidores modernos

Maurice Lacroix revela las tendencias relojeras que dominarán en 2025, destacando la importancia de los colores clásicos y el auge del verde. La sostenibilidad será clave, con un aumento en el uso de materiales reciclados y duraderos. La funcionalidad también se mantendrá en el centro, con innovaciones tecnológicas que permiten personalización y complicaciones como cronógrafos. Además, se espera una creciente demanda de correas intercambiables para mayor versatilidad. Los picos de ventas seguirán concentrándose entre mayo-julio y septiembre-noviembre, consolidando a Maurice Lacroix como líder en la industria relojera.

0,359375