www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    22 de noviembre de 2025

gobierno regional

Comunidad de Madrid

Madrid se convierte en la primera región de España con cajeros automáticos en todos sus municipios

La iniciativa busca mejorar la accesibilidad financiera en todas las localidades, promoviendo el desarrollo y bienestar de los habitantes de la región

15/10/2025@10:03:11

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en contar con cajeros automáticos en todos sus municipios, tras la inclusión de 61 localidades con menos de 20.000 habitantes. Esta iniciativa, presentada por la presidenta Díaz Ayuso, busca facilitar el acceso a servicios financieros sin comisiones y se enmarca dentro del programa "Pueblos con Vida". Además, el Gobierno regional destinará 48 millones de euros para mejorar la infraestructura rural y ampliará las ayudas educativas a municipios más grandes. La instalación de los cajeros comenzará en marzo del próximo año, mejorando así la calidad de vida y los servicios públicos en toda la región.

Comunidad de Madrid: Nueva Ley sobre el Concebido No Nacido

La Comunidad tramita una ley para reconocer al concebido no nacido como parte de la familia

La nueva legislación busca fortalecer el apoyo a las familias y fomentar la natalidad en la Comunidad de Madrid, abordando desafíos demográficos actuales.

02/10/2025@10:05:02

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de una nueva Ley que reconocerá al concebido no nacido como miembro de la unidad familiar, lo que permitirá a las familias acceder a beneficios y ayudas desde el inicio del embarazo. Esta iniciativa, anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, forma parte de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y busca fomentar la natalidad en la región. Las familias podrán beneficiarse de becas educativas, deducciones fiscales y otras ayudas económicas. La ley se aplicará en el ámbito regional y permitirá a las mujeres embarazadas solicitar subvenciones acreditando su estado. Con esta medida, Madrid se convierte en la primera comunidad autónoma en otorgar este reconocimiento general.

Residencia de mayores

La Comunidad de Madrid construirá una nueva residencia para mayores en Sanse

La nueva instalación buscará ofrecer un entorno familiar y acogedor para mejorar la calidad de vida de los mayores en la comunidad.

12/09/2025@15:22:58

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de una nueva residencia de mayores en la ciudad, como parte de su compromiso con el bienestar social. Este centro se organizará en unidades de convivencia que replican un ambiente hogareño, con un máximo de 25 plazas y espacios comunes. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó que esta iniciativa forma parte del Plan 40-40, que incluye la creación de 40 nuevas residencias y centros de día para personas mayores y dependientes. La residencia ofrecerá atención individualizada y contará con canales de comunicación permanentes con las familias, mejorando así la calidad de vida de los mayores en la región.

Educación

La Comunidad de Madrid inicia el curso 2025/26 con la tasa de abandono escolar más baja de su historia

El inicio del curso escolar en Madrid refleja un avance significativo en la retención de estudiantes y la mejora educativa en la región.

08/09/2025@10:45:15

La Comunidad de Madrid inicia el curso 2025/26 con una tasa de abandono escolar histórica del 9,3%, la más baja registrada en la región. Este dato, que representa una reducción del 25% desde 2019, destaca frente a la media nacional del 12,6%. La disminución sostenida en los últimos años refleja las políticas educativas implementadas por el Gobierno regional, incluyendo la reducción de ratios en aulas y la incorporación de nuevos docentes. Madrid se posiciona entre las comunidades con menor abandono escolar, acercándose al objetivo del 9% establecido por la Unión Europea para 2030. Estas mejoras subrayan el compromiso por ofrecer una educación de calidad y atención personalizada a los estudiantes.

Nuevo reglamento de vivienda

La Comunidad de Madrid elabora un nuevo reglamento para potenciar la vivienda protegida

El nuevo reglamento busca adaptarse a las necesidades actuales del mercado inmobiliario y fomentar la construcción de viviendas asequibles en la región.

19/06/2025@18:13:38

La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida con el fin de adaptarse a la realidad del mercado, facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares. El Consejo de Gobierno ha autorizado una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones antes de elaborar el texto final. Este reglamento sustituirá a la normativa vigente desde 2009 y forma parte del Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, que ha permitido multiplicar por siete la construcción de inmuebles protegidos en el último año. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en España pertenece al Plan Vive, que ofrece alquileres asequibles y ya ha entregado más de 3.800 viviendas en varios municipios. La consulta estará disponible en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.

Ccupación ilegal

La Comunidad ofrecerá asesoría legal gratuita a víctimas de ocupación ilegal de viviendas

El nuevo protocolo busca brindar apoyo integral a quienes sufren la ocupación ilegal de sus viviendas, garantizando asistencia legal y psicológica.

20/05/2025@11:15:35

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un protocolo con colegios de abogados y procuradores para ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a las víctimas de ocupación ilegal de viviendas. Este acuerdo incluye representación legal en tribunales y atención psicológica a través de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito. Ayuso ha enfatizado la necesidad de modificar leyes que dificultan la expulsión inmediata de ocupas y ha destacado el impacto negativo en la convivencia y los barrios. Desde junio de 2022, el servicio 112 Ocupación ha gestionado más de 4,000 llamadas relacionadas con este delito.

Deducciones por Alquiler 2024

Madrid simplifica la obtención de deducciones por alquiler en la Renta 2024 con acceso online

La nueva medida busca facilitar el proceso para los arrendatarios, promoviendo un acceso más ágil a la documentación necesaria para las deducciones fiscales.

07/04/2025@10:10:55

La Comunidad de Madrid ha simplificado la tramitación de las deducciones por alquiler para la campaña de la Renta 2024, permitiendo el acceso online al justificante del depósito de la fianza. Este documento es esencial para beneficiarse de las bonificaciones por gastos de arrendamiento en la declaración del IRPF. Los ciudadanos podrán obtener este justificante a través de la Cuenta Digital de la administración, sin necesidad de certificado electrónico, lo que evita desplazamientos innecesarios. Además, se ha ampliado la edad máxima para acceder a estas deducciones, beneficiando a aproximadamente 45.000 contribuyentes adicionales. Para más información, visita el sitio web oficial.

Ciberseguridad en la Comunidad de Madrid

Madrid lanzará un Escudo Digital en 2025 para fortalecer su ciberdefensa

La nueva infraestructura tecnológica busca mejorar la seguridad digital y la respuesta ante ciberamenazas en la Comunidad de Madrid

20/01/2025@12:38:25

La Comunidad de Madrid implementará en 2025 un Escudo Digital para fortalecer su ciberdefensa ante ataques informáticos. Este sistema tecnológico respaldará a la Agencia de Ciberseguridad, mejorando la prevención y respuesta a amenazas digitales. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, anunció que se incorporarán tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial para garantizar una defensa rápida y efectiva. Además, se simplificarán trámites administrativos y se impulsarán iniciativas de formación en inteligencia artificial, buscando posicionar a Madrid como un líder en tecnología y empleo digital. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Movilidad en la Comunidad de Madrid

Madrid impulsa su primera Ley de Movilidad para zonas de bajas emisiones

La nueva normativa busca mejorar la movilidad sostenible y accesible en toda la región, promoviendo el transporte público y adaptándose a las necesidades locales

16/01/2025@10:28:27

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que unificará criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promoverá el uso del transporte público. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes. La ley busca adaptarse a los desafíos actuales, mejorar la movilidad responsable y segura, y garantizar accesibilidad en áreas rurales. Se recibirán sugerencias durante 20 días desde su publicación en el Portal de Transparencia. Para más información, visita el enlace.

Madrid: Inversión en residencias y centros de día para mayores

Madrid destina 25 millones para 1.385 plazas en residencias y centros de día para mayores

Mejora en la atención a personas mayores mediante la creación de nuevas plazas en residencias y centros de día, fortaleciendo el apoyo comunitario

14/12/2024@18:31:15

La Comunidad de Madrid invertirá 25 millones de euros en 2025 para mantener 1.385 plazas en residencias municipales y centros de día para mayores. Esta iniciativa incluye 842 plazas en residencias y 543 en centros de día, gracias a la colaboración con 27 ayuntamientos. Los servicios están diseñados para proporcionar atención integral a los mayores, fomentando su autonomía y bienestar. La red pública de atención social de la Comunidad cuenta con más de 35.000 plazas dedicadas a este colectivo. Para más información, visita el enlace.

En su 20º aniversario

Díaz Ayuso recuerda a las víctimas del 11-M

Al acto han acudido asociaciones de víctimas, todo el Gobierno regional, representantes políticos, judiciales, de las FCSE, forenses, embajadores y sociedad civil. Y por primera vez han estado presentes embajadores de países con ciudadanos que fueron víctimas de los atentados.

11/03/2024@11:31:34
La jefa del Ejecutivo autonómico ha presidido hoy junto al alcalde de Madrid el homenaje celebrado frente a la Real Casa de Correos Díaz Ayuso recuerda a las víctimas en el 20º aniversario del 11-M: “Nada ni nadie pueden condicionar nuestro camino por la amenaza, el miedo o el chantaje”

Activo hasta el próximo 30 de abril

Díaz Ayuso presenta el Plan de Inclemencias Invernales 2023/24

El Gobierno regional coordinará con los ayuntamientos la actuación en caso de alarma, priorizando las vías con gran densidad de tráfico y los accesos a hospitales, centros de salud o núcleos de población urbana, así como puntos estratégicos o de especial importancia.

14/11/2023@11:27:28

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan de Vialidad y Protección Civil ante Inclemencias Invernales con casi 6.000 efectivos y que moviliza 767 vehículos de los que 61 son máquinas quitanieves. La campaña, que se activó el pasado 1 de noviembre, se extenderá hasta el próximo 30 de abril. Este año se incorporan, además, tres cámaras de vigilancia y cuatro nuevas estaciones meteorológicas de apoyo a la gestión de mantenimiento de carreteras para la vialidad invernal.

Para personas de más 60 años y también adultos con factores de ries

La Comunidad adquiere 133.500 vacunas contra el neumococo

Suponen para el Gobierno regional una inversión de más de seis millones de euros en este año.

13/11/2023@12:02:09
Protegerá a la población objetivo frente a 20 serotipos, los más frecuentes en la región y causantes del 70% de las formas invasivas de esta enfermedad.

Representan a la “España real, rigurosamente formada y que trabaja concienzudamente”

Díaz Ayuso presenta el nuevo Gobierno con el que quiere hacer “el mejor Madrid de la historia reciente”

“Un Madrid cada vez más libre, próspero, humano, alegre y, como siempre, al servicio de España”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo regional.

27/06/2023@12:40:08
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy, en la Real Casa de Correos, la toma de posesión de los nueve nuevos consejeros del Gobierno regional, un equipo con el que quiere hacer “el mejor Madrid de la historia reciente”. “Un Madrid cada vez más libre, próspero, humano, alegre y, como siempre, al servicio de España”, ha indicado.

En las Mancomunidades del Este y Noroeste

La Comunidad de Madrid invierte más de 1,4 millones para mejorar la gestión de residuos

El Gobierno regional asume el 100% de la tasa por las toneladas de basura recogidas en los municipios pequeños. Además, se les ofrece asesoramiento jurídico y técnico para adaptar sus infraestructuras.

29/11/2021@13:33:58

La Comunidad de Madrid destina 1.404.129,55 euros a la gestión de los residuos en las Mancomunidades del Este y Noroeste para que puedan mantener en buen estado sus infraestructuras de separación y reciclaje, cumpliendo con los parámetros y requisitos que exige la Unión Europea.