www.tribunadelamoraleja.com

Inversión

Compromiso del gobierno madrileño: mejor atención sanitaria para pacientes con asma, EPOC y apnea del sueño
Ampliar

Compromiso del gobierno madrileño: mejor atención sanitaria para pacientes con asma, EPOC y apnea del sueño

Mejora en la atención sanitaria a pacientes respiratorios mediante un programa que facilita tratamientos efectivos en el hogar, reduciendo hospitalizaciones y visitas urgentes

lunes 22 de septiembre de 2025, 09:40h

La Comunidad de Madrid ha destinado 107,4 millones de euros para ofrecer terapias respiratorias a domicilio a más de 150.000 usuarios de la sanidad pública. Este contrato, adjudicado por el Consejo de Gobierno y con una duración de cinco años, permitirá a los pacientes recibir aerosoles, nebulizadores y técnicas de ventilación asistida en sus hogares. Los tratamientos están dirigidos a personas con enfermedades como asma, EPOC y apnea del sueño, mejorando su calidad de vida y reduciendo hospitalizaciones. En el último año, el programa benefició a 164.928 residentes, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al periodo anterior.

La Comunidad de Madrid ha decidido destinar un total de 107,4 millones de euros para ofrecer terapias respiratorias a domicilio, beneficiando a más de 150.000 usuarios del sistema sanitario público regional. Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo de Gobierno en su reunión del miércoles, donde se adjudicó un contrato que tendrá una duración de cinco años.

El objetivo principal de este programa es facilitar el acceso a tratamientos como aerosoles y nebulizadores, así como otras técnicas de ventilación asistida en la comodidad del hogar de los pacientes. Esto no solo mejora la calidad de vida de los afectados, sino que también contribuye a disminuir el número de hospitalizaciones y visitas a urgencias.

Terapias dirigidas a diversas patologías

Los tratamientos están destinados a pacientes diagnosticados con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), apnea del sueño y otras afecciones pulmonares. Todos estos procedimientos se llevan a cabo bajo estricta prescripción médica, lo que garantiza que cada paciente reciba el tratamiento adecuado según sus necesidades individuales.

En el periodo más reciente, correspondiente al ejercicio 2023/2024, un total de 164.928 personas residentes en la región se beneficiaron de este servicio, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al año anterior. Este crecimiento resalta la consolidación y expansión del programa, ofreciendo opciones terapéuticas precisas y eficaces sin necesidad de desplazamientos.

Aumento en la demanda y beneficios del programa

La implementación de estas terapias no solo representa un avance significativo en la atención sanitaria domiciliaria, sino que también refleja un compromiso por parte del gobierno regional para mejorar las condiciones de salud pública. Al permitir que los pacientes reciban atención especializada en casa, se promueve una asistencia integral que prioriza su bienestar.

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid reafirma su intención de seguir fortaleciendo los servicios sanitarios disponibles para sus ciudadanos, garantizando así una mejor calidad en la atención médica y un enfoque más humano hacia las enfermedades respiratorias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios