www.tribunadelamoraleja.com

Salud

El Hospital Infanta Sofía estrena sala de Hemodinámica para cardiología
Ampliar

El Hospital Infanta Sofía estrena sala de Hemodinámica para cardiología

Mejora en la atención cardiológica con la nueva sala, que optimiza el acceso y tratamiento de pacientes en Madrid.

viernes 22 de agosto de 2025, 15:12h

El Hospital público Universitario Infanta Sofía, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha inaugurado una nueva sala de Hemodinámica para realizar procedimientos cardiacos a pacientes programados y aquellos con condiciones agudas. Esta incorporación, que se llevó a cabo en julio, permite a los pacientes acceder a tratamientos sin necesidad de desplazarse al Hospital La Paz. La sala mejora la calidad asistencial y la seguridad de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en Hemodinámica. Además, se ha introducido un chaleco desfibrilador para pacientes con riesgo de muerte súbita, destacando el compromiso del hospital con la innovación y la atención cardiológica.

El Hospital público Universitario Infanta Sofía, situado en la Comunidad de Madrid, ha dado un paso significativo en la mejora de sus servicios sanitarios. Desde julio, esta institución ha incorporado una nueva sala de Hemodinámica destinada a realizar procedimientos cardiacos tanto a pacientes programados como a aquellos ingresados con condiciones agudas.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo gracias a la colaboración del Área de Cardiología del hospital y el Hospital público Universitario La Paz. Con esta nueva sala, los pacientes ya no tendrán que trasladarse a la capital para acceder a estas técnicas, ya que serán los cardiólogos del Infanta Sofía quienes se encargarán del tratamiento y seguimiento de sus patologías. De hecho, en julio, el Infanta Sofía realizó su primer cateterismo cardiaco bajo la supervisión del Servicio de Hemodinámica de La Paz.

Ventajas para los pacientes

La apertura de esta sala representa múltiples beneficios para la sanidad pública madrileña. Entre ellos se destacan un acceso más fácil a diagnósticos y tratamientos comunes en Hemodinámica, así como una mayor seguridad y calidad asistencial para los pacientes. Además, este avance también favorecerá la formación médica al facilitar la acreditación necesaria para la capacitación de médicos internos residentes especialistas.

El cateterismo es un procedimiento invasivo que permite evaluar la anatomía del corazón y las arterias coronarias mediante la introducción de catéteres. Este procedimiento resulta esencial para estudiar diversas funciones cardiacas y es especialmente utilizado en casos de infarto agudo de miocardio o descompensación de enfermedades isquémicas.

En otro avance significativo, el Servicio de Cardiología del Infanta Sofía ha implementado recientemente el uso de chalecos desfibriladores. Este dispositivo está diseñado para prevenir el riesgo de muerte súbita en pacientes con miocardiopatía dilatada. El primer paciente en recibir este chaleco tiene 46 años y está siendo monitoreado mientras recibe tratamiento que podría mejorar su función cardiaca y evitar así la necesidad de un desfibrilador definitivo. Generalmente, el uso del chaleco se prescribe por un periodo que varía entre uno y tres meses, dependiendo del progreso del paciente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios