www.tribunadelamoraleja.com

Movilidad sostenible

Madrid solicita 70 millones al Gobierno para impulsar ayudas a la movilidad eléctrica
Ampliar

Madrid solicita 70 millones al Gobierno para impulsar ayudas a la movilidad eléctrica

La Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid destaca la creciente demanda y el compromiso por una movilidad más sostenible en la capital española

lunes 22 de septiembre de 2025, 09:41h

La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central 70 millones de euros adicionales para continuar con las ayudas a la movilidad eléctrica. El anuncio fue realizado por el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, durante la inauguración de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025). Esta suma se sumaría a los 302,2 millones del Plan Moves III, que ya ha financiado más de 60.000 vehículos eléctricos y 51.000 puntos de recarga. La región lidera en España con más del 36% de los vehículos eléctricos matriculados y ha implementado iniciativas como el Plan Mueve Madrid, que promueve una movilidad más sostenible.

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central una inyección adicional de 70 millones de euros para continuar con la gestión de ayudas destinadas a la movilidad eléctrica. Esta petición fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la inauguración de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025), que se lleva a cabo en la Plaza de Colón.

Si se aprueba esta cantidad, se sumaría a los 302,2 millones de euros del Plan Moves III que actualmente gestiona la administración autonómica. Este plan ha facilitado la adquisición de más de 60.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 51.000 puntos de recarga, permitiendo financiar aproximadamente 14.000 nuevos coches y 12.000 puntos adicionales.

Números que respaldan la solicitud

Hasta ahora, se han registrado más de 25.400 solicitudes, correspondientes a 16.000 vehículos y 9.000 puntos de recarga. Para fundamentar esta solicitud, se ha tomado como referencia el número de vehículos eléctricos matriculados en la región durante 2024, que ascienden a 27.172. Este dato, extraído del informe Cifras de la movilidad eléctrica en España, elaborado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), coloca a Madrid como líder nacional en este ámbito, representando más del 36% del total nacional, cifra que duplica a Cataluña, que cuenta con 13.240 vehículos.

El porcentaje es aún más notable en el caso de los híbridos enchufables, donde Madrid alcanza casi el 53%. La Comunidad fue pionera en implementar los incentivos del Plan MOVES III desde su lanzamiento el pasado 11 de junio, agotando los fondos disponibles en solo un mes. Para facilitar este proceso, se creó una plataforma digital accesible a través del portal web de la Fundación de la Energía regional (Fenercom).

Aumento en las iniciativas ecológicas

Además, Madrid lidera el volumen total de resoluciones favorables en la anterior convocatoria del Plan Moves III, con más del 82%, lo que equivale a 85.396 solicitudes aprobadas.

Aparte del Plan Moves III, el Gobierno autonómico lanzó en 2024 el Plan Mueve Madrid, orientado a promover una movilidad más sostenible. Esta iniciativa ha permitido el achatarramiento de más de 4.000 vehículos sin distintivo ambiental. Los beneficiarios reciben una compensación económica de 2.000 euros al adquirir un coche nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones. Además, ofrece otras ayudas como abonos para transporte público o bonos para movilidad compartida.

El plan también incluye subvenciones para la compra de bicicletas eléctricas y ha recibido hasta ahora unas 2.000 peticiones. Con una inversión total prevista de 8,4 millones de euros, Mueve Madrid estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios