www.tribunadelamoraleja.com

Seguridad

Inversión de 5,2 millones en seguridad del Metro: 40 perros de vigilancia para cocheras y depósitos
Ampliar

Inversión de 5,2 millones en seguridad del Metro: 40 perros de vigilancia para cocheras y depósitos

La inversión busca fortalecer la seguridad en instalaciones clave del Metro, mejorando la protección contra actos vandálicos y garantizando un funcionamiento óptimo

lunes 22 de septiembre de 2025, 09:42h

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 5,2 millones de euros para reforzar el servicio de vigilancia con perros en los depósitos y cocheras del Metro. Este nuevo dispositivo contará con 40 equipos que se integrarán en la seguridad de 13 recintos clave para el funcionamiento del suburbano. La medida busca prevenir actos vandálicos y mejorar la seguridad, complementando los sistemas existentes. La licitación del contrato se ha publicado recientemente y tendrá una duración de dos años. Esta iniciativa es parte de un plan más amplio que incluye la renovación de servicios en infraestructuras estratégicas con una inversión total cercana a los 61 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 5,2 millones de euros para fortalecer el servicio de vigilancia mediante perros en los depósitos y cocheras del Metro. Esta iniciativa contempla la incorporación de 40 equipos, que se integrarán en la seguridad de 13 recintos clave para el funcionamiento eficiente de la red, donde se realizan labores esenciales como mantenimiento, almacenamiento y limpieza de trenes.

Detalles del nuevo contrato

Recientemente, la compañía metropolitana ha publicado la licitación correspondiente a este contrato, que no solo incrementa las horas de servicio respecto al anterior, sino que también permite una distribución más flexible según las necesidades detectadas. La duración del contrato será de dos años, con la adjudicación prevista para los próximos meses.

La función principal de este servicio es prevenir la intrusión de personas no autorizadas en estas instalaciones. Para ello, los perros han sido entrenados específicamente para detectar presencias no autorizadas sin interferir en las actividades diarias del personal del suburbano.

Estrategias complementarias en seguridad

Desde su implementación en 2021, este tipo de vigilancia ha demostrado ser especialmente eficaz en grandes infraestructuras. Se considera un complemento ideal a los sistemas de seguridad técnicos y humanos existentes, contribuyendo a disuadir y permitir una identificación temprana de posibles amenazas.

Las tareas realizadas por estos equipos caninos son adicionales a las funciones desempeñadas por los efectivos encargados de supervisar los circuitos de videovigilancia y controlar accesos. En un esfuerzo por mejorar aún más la seguridad, se ha dotado recientemente a estos profesionales con espráis de defensa personal.

Un plan integral para la seguridad

Todas estas acciones forman parte de un plan más amplio impulsado por el Ejecutivo autonómico desde finales de 2024. Este plan incluye la renovación del contrato para la prestación de servicios en recintos estratégicos y expositivos que son parte del patrimonio público, con una inversión cercana a 61 millones de euros durante cuatro años. Es importante destacar que el uso de espráis está contemplado exclusivamente para los depósitos y cocheras.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total 5,2 millones de euros
Número de equipos 40
Duración del contrato 2 años
Inversión total en plan más amplio 61 millones de euros durante cuatro años
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios