www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    4 de octubre de 2025

Infraestructuras

Seguridad

La inversión busca fortalecer la seguridad en instalaciones clave del Metro, mejorando la protección contra actos vandálicos y garantizando un funcionamiento óptimo

22/09/2025@09:42:41

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 5,2 millones de euros para reforzar el servicio de vigilancia con perros en los depósitos y cocheras del Metro. Este nuevo dispositivo contará con 40 equipos que se integrarán en la seguridad de 13 recintos clave para el funcionamiento del suburbano. La medida busca prevenir actos vandálicos y mejorar la seguridad, complementando los sistemas existentes. La licitación del contrato se ha publicado recientemente y tendrá una duración de dos años. Esta iniciativa es parte de un plan más amplio que incluye la renovación de servicios en infraestructuras estratégicas con una inversión total cercana a los 61 millones de euros.

Infraestructuras

El Ayuntamiento de Alcobendas ha licitado la contratación de las obras del Bulevar Madrid Norte, el proyecto que conectará el municipio con Madrid a pie o en bici. Los trabajos se iniciarán en el primer trimestre de 2026.

18/09/2025@10:37:54
La creación del Bulevar Madrid Norte, con la transformación de la carretera de Fuencarral, pretende conectar Alcobendas con Madrid Nuevo Norte, el nuevo epicentro financiero de la región. La contratación de las obras del Bulevar Madrid Norte acaba de ser licitada por el Ayuntamiento de Alcobendas por un importe de 11,1 millones de euros, que se financiarán mediante el Plan de Inversiones Cuatrienal 2025-2028.

Educación

La creación de este campus representa un avance significativo en la formación de profesionales altamente cualificados en áreas tecnológicas y científicas.

12/09/2025@15:03:20

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de un nuevo campus de la Universidad Politécnica de Madrid en San Sebastián de los Reyes, con el objetivo de potenciar la competitividad en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó esta iniciativa durante el Debate del Estado de la Región, subrayando que se cederá una parcela al Ayuntamiento para desarrollar infraestructuras educativas. Este campus ofrecerá programas de ingeniería y formación dual en colaboración con empresas líderes, respondiendo a la creciente demanda de profesionales cualificados en áreas como inteligencia artificial y biotecnología. La alcaldesa Lucía S. Fernández Alonso calificó este proyecto como un hito histórico para mejorar la oferta educativa local.

Cristina Capdevila, concejal Distrito Urbanizaciones

Cristina Capdevila

10/09/2025@10:14:24
Mientras muchos de los vecinos del Distrito Urbanizaciones bajan el ritmo en agosto y disfrutan de unas merecidas vacaciones, el ayuntamiento de Alcobendas ha mantenido la maquinaria a pleno rendimiento.

Educación

El nuevo año escolar trae consigo un enfoque renovado en la educación y el bienestar de los estudiantes y sus familias.

09/09/2025@09:46:29

El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en nuestra ciudad con la matrícula de 13,266 alumnos y una inversión educativa histórica de 800,000 euros en la mejora de centros educativos. La alcaldesa, Lucía S. Fernández, visitó varias instituciones para apoyar a la comunidad educativa. Este año se han implementado programas como SanseConcilia para facilitar la conciliación familiar y se han recibido más de 1,600 solicitudes de ayudas para comedor y material escolar. Las mejoras en las infraestructuras incluyen modernización y accesibilidad, reflejando el compromiso del municipio con la educación y el bienestar de las familias.

Educación

El nuevo ciclo educativo trae innovaciones y mejoras en las infraestructuras escolares para garantizar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

09/09/2025@09:26:58

Cerca de 33.000 estudiantes en Alcobendas inician el curso escolar 2025-2026 esta semana, con clases comenzando para los niveles de 0 a 3 años, Infantil y Primaria. El martes, será el turno de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Este año se introducen importantes novedades, como la primera Aula de Excelencia en el IES Giner de los Ríos y la posibilidad de que alumnos de 6º de Primaria continúen su educación en sus colegios en lugar de trasladarse a un instituto. Además, se han realizado mejoras en los centros educativos con una inversión municipal significativa y se ofrecen becas para material escolar. La comunidad educativa se beneficia también de programas innovadores como "Patios Abiertos".

Embalses

Las reservas de agua en la región superan la media histórica, garantizando el abastecimiento durante los meses más cálidos del año.

04/08/2025@15:54:48

La Comunidad de Madrid comienza agosto con sus embalses al 85,2% de su capacidad, acumulando 803,6 hectómetros cúbicos, lo que supera en 13,5 puntos la media histórica para esta época. A pesar de la reducción habitual de reservas durante los meses de estiaje, las aportaciones hídricas han sido superiores a la media del año hidrológico. Canal de Isabel II asegura que el abastecimiento está garantizado, aunque se hace un llamado a un uso responsable del agua, especialmente en verano. En julio se registró el mayor consumo del año, aunque un 0,9% inferior al del año anterior.

Remodelación

Según estima el Ayuntamiento de Alcobendas, la duración total del proyecto será de aproximadamente seis meses.

18/07/2025@14:49:40
El Ayuntamiento de Alcobendas remodela las calles Hiedra e Iris en el Soto de La Moraleja con un presupuesto de 975.551 euros, mejorando infraestructuras, accesibilidad y seguridad. La obra, planificada durante cinco años, comenzó en junio y durará seis meses, incluyendo eliminación de barreras arquitectónicas, renovación del mobiliario urbano y mejoras en la red de aguas pluviales.

Con una inversión cercana al millón de euros

Se eliminarán barreras arquitectónicas, mejorarán las infraestructuras urbanas y se renovará el arbolado, el mobiliario, la señalización y la iluminación de estas calles.

02/07/2025@13:15:40
Han comenzado las obras de remodelación de las calles Hiedra e Iris en el Distrito Urbanizaciones, en las que el Ayuntamiento ha invertido 975.551 euros. Esta actuación supondrá la mejora significativa de las infraestructuras urbanas en ambos viales, entre las calles Zarzamora y Jazmín.

Aniversario

Logros y avances en la gestión municipal durante el mandato de Lucía S. Fernández, reflejando un compromiso con la comunidad y el desarrollo local.

17/06/2025@19:55:11

El 17 de junio de 2023, Lucía S. Fernández Alonso se convirtió en la primera alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, logrando más del 40% de los votos. En su segundo aniversario, se destacan importantes avances en áreas como seguridad, limpieza y vivienda. Bajo su mandato, la criminalidad ha disminuido un 3,3% en 2024 y se han incorporado 25 nuevos agentes a la Policía Local. Además, se implementó un nuevo contrato de limpieza con un presupuesto histórico y se desbloqueó el desarrollo urbanístico de Cerro del Baile, que incluirá más de 3,600 viviendas. La gestión también ha mejorado la atención a las urbanizaciones y ha fomentado el empleo, cerrando 2024 con una tasa de desempleo del 6%.

Reconocimiento

Un homenaje significativo que busca concienciar sobre la seguridad vial y recordar a quienes han sufrido pérdidas en accidentes de tráfico.

11/04/2025@08:16:24

Alcobendas ha inaugurado un monumento en el Parque de Fuentelucha en memoria de las víctimas de tráfico. El concejal Carlos Rodrigo destacó la importancia de la seguridad vial, resaltando que en 2024 se alcanzó la cifra de cero víctimas mortales en accidentes de tráfico en la ciudad. Durante la ceremonia, se leyó un manifiesto que pide al gobierno municipal mejorar las políticas de seguridad vial y fomentar la educación vial entre los niños. Este monumento será el escenario para conmemorar anualmente el 'Día Mundial en recuerdo a las víctimas de los accidentes de tráfico', celebrado cada tercer domingo de noviembre.

Con una inversión total de ocho millones de euros

La Comunidad de Madrid colabora en la financiación de las obras con seis millones de euros, a través de su Programa de Inversión Regional, para asfaltar un total de 600.000 metros cuadrados, repartidos entre los cuatro distritos del municipio.

31/03/2025@14:15:02
Ya ha comenzado la ejecución de la Fase I, en la que se van a invertir 1.625.030,00 euros y que afectará a más de 115.000 metros cuadrados. En esta operación, el Ayuntamiento va a utilizar materiales sostenibles, que tendrán un menor impacto de la huella de carbono, y las nuevas capas asfálticas reducirán la contaminación acústica.

Actualidad

Iniciativa gubernamental busca optimizar procesos para aumentar la oferta de viviendas en la Comunidad de Madrid, mejorando la eficiencia en la tramitación. urbanística

21/03/2025@12:48:53

La Comunidad de Madrid está desarrollando una Aceleradora Urbanística con el objetivo de aumentar la disponibilidad de suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos en la región. Este nuevo órgano, aprobado por el Consejo de Gobierno, facilitará la tramitación de instrumentos de ordenación urbanística y territorial mediante la centralización de informes sectoriales. La iniciativa priorizará planes que tengan un impacto positivo en áreas territoriales, económicas y sociales, incluyendo proyectos para poblaciones menores de 20.000 habitantes. La Aceleradora estará bajo la Consejería de Medio Ambiente y contará con un equipo técnico especializado.

Entrevista

Julio Iranzo Méndez, presidente de la Entidad de La Moraleja

05/03/2025@10:10:00
Licenciado en administración, con experiencia en banca y desarrollo inmobiliario en varias ciudades europeas. Es CEO de Avellanar y copresidente de Miami Fashion Week. Además, apoya actividades culturales. La Entidad de Conservación de La Moraleja busca mejorar la seguridad, mantenimiento y tráfico para 2025, priorizando obras y coordinación con el ayuntamiento.

Comunidad de Madrid

Iniciativas innovadoras y colaborativas buscan transformar la seguridad vial en Madrid, priorizando la prevención de accidentes y la atención a víctimas

13/01/2025@20:00:00

La Comunidad de Madrid destina 11,4 millones de euros a mejorar la seguridad vial en sus carreteras durante los próximos tres años. Esta inversión forma parte de la Estrategia de Seguridad Viaria 2024/2030, aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno, que incluye 51 medidas para prevenir accidentes y reducir su gravedad. Las acciones se centran en la gestión integral de los 2.572 kilómetros de vías autonómicas y buscan disminuir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves para 2030. Entre las iniciativas destacan el uso de inteligencia artificial para prevenir atropellos y la mejora de servicios hospitalarios para pacientes con lesiones neurológicas. Para más información, visita el enlace.