www.tribunadelamoraleja.com

Recomendaciones

Alertas por mala calidad del aire debido al calor extremo
Ampliar

Alertas por mala calidad del aire debido al calor extremo

El Ayuntamiento de Sanse ofrece pautas para cuidar la salud y el medio ambiente ante el aumento de ozono troposférico en condiciones de calor extremo.

viernes 08 de agosto de 2025, 12:47h

El Ayuntamiento ha emitido recomendaciones para proteger la salud y el medio ambiente debido al empeoramiento de la calidad del aire, provocado por las altas temperaturas estivales. Se han registrado niveles elevados de ozono troposférico, superando los umbrales establecidos. Las autoridades aconsejan evitar esfuerzos físicos al aire libre durante las horas más calurosas, realizar actividades matutinas y acudir a centros sanitarios en caso de síntomas respiratorios. También se sugieren medidas para reducir la contaminación, como usar transporte público y evitar repostar durante las horas de mayor radiación solar. Estas acciones buscan salvaguardar la salud pública durante episodios de calor extremo.

El Ayuntamiento de Sanse, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha emitido una serie de recomendaciones ante el deterioro de la calidad del aire, provocado por las altas temperaturas estivales. Esta situación ha llevado a que se registren niveles elevados de ozono troposférico en el Corredor del Henares, superando así el umbral establecido para informar a la población.

Las condiciones meteorológicas actuales, caracterizadas por la ola de calor y la intensa radiación solar, son factores que contribuyen a esta problemática. Ante ello, las autoridades han instado a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas, especialmente aquellos grupos más vulnerables como personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, menores, ancianos y mujeres embarazadas.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones sanitarias se sugiere evitar esfuerzos físicos prolongados al aire libre durante las horas centrales del día. Asimismo, se aconseja realizar actividades al exterior preferentemente por la mañana, cuando los niveles de ozono suelen ser más bajos. En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar o tos intensa, es fundamental acudir a un centro sanitario.

Por otro lado, para reducir la contaminación atmosférica, se recomienda utilizar el transporte público en lugar del vehículo privado y evitar repostar gasolina durante las horas de mayor radiación solar. También se insta a apagar luces innecesarias en casa o en el trabajo y a limitar el uso de productos que contengan disolventes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios