El Ayuntamiento ha lanzado un llamado a la ciudadanía para que colabore en la prevención de la proliferación del mosquito tigre, una especie cuya presencia se ha confirmado en varias áreas del municipio. Este insecto, conocido por su pequeño tamaño y características distintivas, representa un riesgo para la salud pública debido a sus picaduras.
En colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, el Consistorio ha intensificado su plan de vigilancia y control. Las acciones incluyen inspecciones y tratamientos específicos en zonas ajardinadas, parques y áreas residenciales donde se han detectado focos de esta plaga.
Prevención y recomendaciones
El mosquito tigre es fácilmente reconocible por su color negro y las franjas blancas que adornan su cuerpo. Suele encontrarse en lugares donde se acumula agua, como macetas o recipientes. Aunque su picadura puede pasar desapercibida, puede provocar reacciones adversas como enrojecimiento e inflamación.
Ante esta situación, el Ayuntamiento recomienda a los vecinos vaciar o cubrir cualquier recipiente que pueda acumular agua, así como limpiar regularmente las piscinas inflables y mantener las permanentes adecuadamente tratadas con cloro.
Para facilitar la información sobre este tema, el Ayuntamiento ha distribuido folletos informativos en las áreas afectadas por la presencia del mosquito tigre. La cooperación ciudadana es fundamental para mitigar los riesgos asociados a este insecto.