www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    16 de agosto de 2025

calidad del aire

Sucesos

El fuego se inició a las 19.45 horas y afecta a la vegetación. Aunque el fuerte viento en la zona empuja con fuerza las llamas, según ha informado Emergencias 112, por lo que la Comunidad ha activado la Situación Operativa 2.

11/08/2025@22:07:23
Tres helicópteros y 14 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid trabajan en un incendio declarado en Tres Cantos. Dada esta situación, la policía local de Alcobendas invitan a los vecinos a que cierren las ventanas, dada la mala calidad del aire que hay en estos momentos en la ciudad.

Recomendaciones

El Ayuntamiento de Sanse ofrece pautas para cuidar la salud y el medio ambiente ante el aumento de ozono troposférico en condiciones de calor extremo.

08/08/2025@12:47:24

El Ayuntamiento ha emitido recomendaciones para proteger la salud y el medio ambiente debido al empeoramiento de la calidad del aire, provocado por las altas temperaturas estivales. Se han registrado niveles elevados de ozono troposférico, superando los umbrales establecidos. Las autoridades aconsejan evitar esfuerzos físicos al aire libre durante las horas más calurosas, realizar actividades matutinas y acudir a centros sanitarios en caso de síntomas respiratorios. También se sugieren medidas para reducir la contaminación, como usar transporte público y evitar repostar durante las horas de mayor radiación solar. Estas acciones buscan salvaguardar la salud pública durante episodios de calor extremo.

Convenios

Mejoras en el transporte interempresarial en beneficio a los trabajadores locales de Alcobendas

25/06/2025@08:52:11

El Ayuntamiento de Alcobendas y la Asociación de la Industria y el Comercio de Alcobendas (AICA) han renovado su convenio para el Transporte Circular Interempresas, con el objetivo de mejorar la movilidad de los trabajadores en las zonas empresariales. La alcaldesa en funciones, Marta Martín, y el presidente de AICA, Javier Beitia, firmaron este acuerdo que incluye una subvención municipal de 123.000 euros. El servicio cuenta con dos rutas que facilitan el acceso a los centros de trabajo y contribuyen a reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Además, AICA planea modernizar el servicio para atraer a más usuarios y empresas en el futuro. Para más información, visita el enlace.

Con una inversión que alcanza los 192.443 euros

Este servicio cuenta con dos líneas, una que va desde la estación de metro de La Granja hasta Konecta, y una segunda que une las estaciones de tren de Cercanías con varias calles del polígono industrial.

09/12/2024@15:27:59
El Ayuntamiento de Alcobendas y AICA continúan mejorando la movilidad en las zonas empresariales y facilitando el acceso de los trabajadores a los centros de trabajo. Esta mañana, el concejal de Seguridad, Emergencias y Movilidad de Alcobendas, Carlos Rodrigo, y el presidente de AICA, Asociación de la Industria y el Comercio de Alcobendas, Javier Beitia, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades para el servicio de Transporte Interempresas, que supone una inversión conjunta de 192.443 euros.

Sin restricciones para los vecinos y distintivo del vehículo

Alcobendas tendrá una zona de bajas emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero de 2025, en cumplimiento de las normativas europea y nacional que obligan a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer planes para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire de los vecinos.

19/11/2024@11:10:51
Así lo establece la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo artículo 14.3.a) obliga a adoptar “planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos, el establecimiento de ZBE”. El Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, regula específicamente las zonas de bajas emisiones que establezcan los ayuntamientos en base a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Se pondrá en marcha el 1 de enero de 2023

Para fomentar la sostenibilidad ambiental y la movilidad peatonal.

10/08/2022@12:57:40
Alcobendas, con más de 50.000 habitantes, cumplirá con la Ley de Cambio Climático al establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023. Estas áreas contribuyen a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. El proyecto se iniciará en el Distrito Centro y los residentes tendrán acceso sin restricciones. Además, se informará sobre criterios de circulación para facilitar la adaptación.
  • 1