Más Madrid liderará la oposición y Podemos desaparece
El PP ha mejorado sus datos del 4 de mayo, que le dejaron acariciando un gobierno en solitario que no pudo ser y acabó dependiendo de Vox. Precisamente Ayuso arrebata varios diputados a la formación liderada por Rocío Monasterio.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección con el PP, ganó una abrumadora mayoría absoluta de 70 escaños en las elecciones del 28 de mayo. Más Madrid mantuvo su liderazgo como oposición, mientras que Podemos-IU-Alianza Verde desapareció de la Asamblea al no superar el 5%. La campaña de Ayuso se centró en presentar las elecciones como una elección entre ella o "sanchismo", o incluso el partido separatista vasco Bildu. El PSOE y Más Madrid empataron en número de escaños, con Más Madrid emergiendo una vez más como el principal partido de oposición.
Candidata a la alcaldia del PP Alcobendas
Rocío García Álcantara
En mayo de 2021, el lema de Isabel Díaz Ayuso era claro y contundente: COMUNISMO O LIBERTAD. La mitad de los alcobendenses la apoyaron. Por cada adhesión que recibió el sanchismo, la Presidenta recibió tres adhesiones en Alcobendas. Un mensaje rotundo que Pedro Sánchez no ha querido escuchar.
La presidenta de la Comunidad da a conocer a 16 candidatos para las próximas elecciones
Entre los elegidos en esta primera entrega esta Lucía Fernández para San Sebastián de los Reyes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha designado el lunes a los primeros dieciséis candidatos de municipios de la región para las elecciones de 2023.
Además le condena a pagar 2.000 euros
Los concejales del PP interpusieron una demanda contra las cuentas municipales denunciando un supuesto “grave desequilibrio” en las mismas.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado una sentencia en la que desestima el recurso interpuesto por los concejales y concejalas del Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Alcobendas contra los Presupuestos Municipales de 2020. La sentencia, además, condena a estos ediles al pago de 2.000 euros por las costas del proceso.
Problemas urbanísticos de La Carrascosa
El TSJM desestima el Recurso Contencioso Administrativo impuesto por la Entidad de Conservación de La Moraleja, obligándola a pagar las costas.
Queda resuelto de esta forma, a menos que se presente recurso de casación, un problema que lleva enfrentando al Partido Popular de Alcobendas y a la Entidad de Conservación de La Moraleja durante más de 7 años.
25N
Buscaba acabar con los cursos de prevención contra la violencia de género en los institutos.
Vox pedía que se informe con exactitud y rigor del contenido de las charlas, de las personas que las imparten y la finalización de las mismas sin la autorización de los padres.
Ramón Cubián, el más duro en redes sociales
Unidas Podemos se unió para asegurar el traspaso de poder.
Todos los concejales de los diversos partidos políticos conocían desde el primer momento la existencia de este acuerdo, pero si el nuevo edil de la ciudad pensaba que eso serviría para que no le lloviesen críticas desde la oposición, estaba muy equivocado.
|
Alcobendas tendría la primera alcaldesa de su historia
La lista de la candidata popular combina experiencia de gestión y renovación con las nuevas incorporaciones.
El Partido Popular de Alcobendas ha informado de la lista con la que los populares concurren al 28M. Se trata de una lista que combina la experiencia de Pablo, Mar, María José, Concha, Fernando y Juan, todos ellos han sido concejales del Pleno municipal de Alcobendas, junto con nuevas incorporaciones como Jesús, Cristina, Marta, Belén, Charlie, Félix y Carmen, quienes aportarán su experiencia profesional, tanto del sector privado como de otras administraciones públicas.
Candidata a la alcaldia del PP Alcobendas
Rocío García Álcantara
Albert Einstein es el autor de esta reflexión. El célebre científico explicaba en una carta a su hijo que la bicicleta debía seguir moviéndose “para mantener el equilibrio”. Eso precisamente es lo que falta en Alcobendas, la falta de movimiento ha provocado que la bicicleta haga “eses” y se deja sentir en cada calle.
Elecciones en Andaluzas 19J
Vox fracasa en su intento de condicionar el Gobierno del PP y la división a la izquierda del PSOE sufre un fuerte retroceso.
El Partido Popular ha logrado un incontestable triunfo en las elecciones autonómicas de este pasado domingo 19 de junio con 58 diputados y más de 1,5 millones de votos por encima del 99% del voto escrutado que le garantizan la mayoría absoluta (fijada en 55 parlamentarios) frente a un PSOE que registra su peor resultado histórico con 30 escaños y Ciudadanos (Cs) se queda fuera del Parlamento tras ser socio del PP en el primer gobierno no socialista en la comunidad.
Alcobendas
Formado por PSOE, Ciudadanos y Podemos.
El Partido Popular presentó dos enmiendas para bajar la plusvalía un 95% a todos los vecinos de Alcobendas, buscando beneficiar a ascendientes, descendientes, cónyuges y adoptantes, pero el gobierno municipal ha votado en contra de la propuesta.
Con una tasa de crecimiento del 650%
Es muy popular en Estados Unidos, existiendo incluso Campeonatos Nacionales.
El Pickleball es un deporte de raqueta que ha juntado tenis, bádminton, pádel y ping-pong, cautivando en la actualidad a más de 5 millones de personas en 70 países diferentes.
Pleno del 25 de noviembre
Aitor Retolaza declaro que Ramón Cubián le amenazó con unas políticas agresivas si no se iba con él.
El pasado 25 de noviembre se celebró un pleno cargado de tensión. La discusión por las charlas sobre violencia de género quedó en segundo plano cuando llegó el turno de la comparecencia del alcalde sobre su trabajo realizado en el área de Urbanismo y Viviendas.
Tras la moción de Ciudadanos en Murcia
Según la presidenta: “No me puedo permitir que Madrid se pare ahora”.
La presidenta de la Comunidad ha asegurado que ha puesto su cargo a disposición de los madrileños para que puedan elegir qué políticas quieren en las urnas.
|