Nº3 29 de abril de 2025
La concejala de Educación se reúne con la vice-consejera de Organización Educativa
El colegio fue construido en 1974 y escolariza a mil familias de Alcobendas
27/11/2020@12:37:59
La concejala de Educación, Ana Sotos, se ha reunido con la vice-consejera de Organización Educativa, Nadia Álvarez, para solicitar la firma de un convenio con la Consejería de Educación en el que se defina la reforma integral del colegio público Federico García Lorca.
El mayor ataque a la libertad educativa en España en democracia
Ismael García: “Hay que recordar que uno de los acuerdos de Podemos para apoyar el presupuesto de 2020 al Gobierno del PSOE en Sanse fue no construir un nuevo colegio concertado en la ciudad”.
06/11/2020@22:50:11
Ademas, el Partido Popular rechazan por completo la eliminación del castellano como lengua vehicular, el ataque a la libertad de elección de centro, la ofensiva contra la educación especial y la concertada, el adoctrinamiento en las aulas, o la posibilidad de pasar de curso con todas las asignaturas suspensas.
El sábado 14 de noviembre, desde las 17:30 horas, en formatos presencial y virtual
Considerado el mejor profesor de nuestro país
06/11/2020@17:31:59
Con motivo de las celebraciones del Día de la Infancia y del Día de las Ciudades Educadoras, la Fundación Ciudad de Alcobendas ha organizado, bajo el título Humanizar la Educación, un encuentro con César Bona, ya que es el único español que ha sido finalista de los Global Teacher Prize
Educación
Esta segunda cubierta sobre el edificio principal resolverá los graves problemas de humedades y filtraciones que el centro lleva años padeciendo.
30/10/2020@11:50:23
El equipo de gobierno actual decidió acometer esta reforma de gran envergadura -que debería haber afrontado la Administración regional- con una inversión de 220.000 euros y resolver así los graves problemas de humedades que el colegio lleva años padeciendo.
Educación
Reivindicación histórica del municipio desde 2012
28/10/2020@16:22:51
La concejala de Educación, Ana Sotos, ha vuelto a pedir la necesidad de que Alcobendas cuente con una extensión de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de San Sebastián de los Reyes, en una reunión con la viceconsejera de Política Educativa, Rocío Albert.
Este año se elimina la guía en papel
Se puede elegir entre 132 actividades para realizar con el alumnado
14/10/2020@18:05:47
El profesorado de Alcobendas ya tiene a su disposición la 'Guía de actividades y programas municipales para colegios e institutos en horario escolar 2020-2021'.
Actualidad
Valoración del curso escolar, su desarrollo y cómo está afectando la pandemia
13/10/2020@12:45:39
Medidas, entre otras, reforzar la limpieza y la seguridad en las entradas y salidas.
En San Sebastián de los Reyes
El montante del proyecto de obras asciende a un total de 499.983,68 €
08/10/2020@10:27:17
El Gobierno de San Sebastián de los Reyes, a través de su Concejalía Delegada de Obras y Servicios, acometerá la ampliación y reforma integral de la Escuela Infantil ‘Las Cumbres’ durante los meses de verano de 2021. Una iniciativa para este centro municipal, en la que la delegación ya ha concluido su fase de proyecto y que implica una significativa mejora de sus instalaciones y de su eficiencia energética.
Finalizadas las obras de mejora en los colegios públicos
Solo quedan por terminar las grandes obras estructurales de los colegios Antonio Machado y Tierno Galván
04/09/2020@14:05:59
Ya han finalizado las mejoras que se iniciaron hace dos meses en los CEIPS de Alcobendas a excepción, como estaba previsto, de pequeños remates y de la reforma para resolver graves problemas estructurales de hace años en los colegios Antonio Machado y Tierno Galván. La inversión de este año duplica la de 2019 y se ha destinado cerca de un millón de euros para las obras 42 obras acometidas durante julio y agosto en los 14 centros públicos.
Grupo Covid' con niños del resto de las aulas
04/09/2020@11:26:23
Los padres están que trinan. Si ya han visto cómo sus hijos se quedaban en casa y, algunos, los más pequeños, con escasa formación on line, ante la dificultad de mantener su atención delante de una pantalla durante largos periodos de tiempo, ahora viene la segunda parte: la vuelta al cole
Tratan de evitar contagios en el municipio
Minimizar los riesgos sanitarios
02/09/2020@10:49:25
El Ejecutivo Local señala en un comunicado que con este anuncio quiere enviar un mensaje de tranquilidad a las familias ya que "el Ayuntamiento dispondrá de los medios necesarios para la limpieza y desinfección de las instalaciones educativas a fin de que el comienzo del curso tenga lugar con el mínimo de riesgos sanitarios".
01/06/2020@13:23:34
La Consejería de Educación y Juventud está preparando un plan en el caso de que el próximo curso siga siendo necesaria la distancia social de dos metros, el cual pasaría por establecer dos turnos en Secundaria y Bachillerato para que los alumnos fueran a clase todos los días, completando las horas que no estén en los centros con educación a distancia.
25/05/2020@13:11:12
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de su Concejalía de Educación , ha aprobado las bases para la convocatoria de ayudas a la adquisición de libros de texto para Bachiller, Grado medio, segundo ciclo de Infantil, así como para la compra de material escolar. Además de los cursos ya mencionados, las ayudas también se habilitan para los ciclos de Primaria, educación Secundaria obligatoria y Educación Especial.
04/05/2020@11:51:56
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido que se reconsidere la vuelta a clase en todas las etapas, al menos, 15 días antes de que termine el curso escolar.
28/04/2020@11:03:44
La Comunidad de Madrid ha coordinado con las universidades públicas de la región el nuevo calendario del curso académico 2019-20, para que la crisis del COVID-19 tenga el menor impacto posible en el aprendizaje de los estudiantes. La actividad docente, que en este momento se realiza de forma no presencial, finalizará entre el 30 de abril y el 29 de mayo. De manera excepcional, algunas titulaciones ofrecerán docencia presencial durante los meses de junio, julio y septiembre, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. En todo momento, se ha buscado flexibilidad para atender las peculiaridades de asignaturas, títulos y universidades, así como no comprometer el normal funcionamiento del próximo curso.
|
|
|