www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    15 de agosto de 2025

agentes forestales

Seguridad

La advertencia busca prevenir accidentes y proteger la salud de los bañistas en entornos naturales no regulados.

15/07/2025@20:08:14

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, destacando el alto riesgo de accidentes debido a condiciones peligrosas como rocas, vegetación y corrientes fuertes. Además, advierte que la calidad del agua no está garantizada, lo que puede ocasionar problemas de salud. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se supervisan las áreas naturales y se imponen sanciones por incumplimiento. Solo hay cuatro lugares permitidos para el baño hasta el 15 de septiembre: Playa del Alberche, Las Presillas, Los Villares y Pantano de San Juan, donde se implementan medidas especiales de seguridad. Se recomienda precaución y vigilancia, especialmente con niños.

Campaña en la Comunidad de Madrid

Iniciativas para mitigar el impacto de la oruga procesionaria en la salud pública y el entorno natural de la Comunidad de Madrid.

10/06/2025@11:21:35

La Comunidad de Madrid lanzará una campaña preventiva para controlar la oruga procesionaria en los pinares de la región. Aunque su presencia no representa un riesgo para los bosques, puede causar alergias y problemas de salud en personas y animales. El Cuerpo de Agentes Forestales ha realizado observaciones en más de 65,000 hectáreas y se implementarán diversas medidas, como la instalación de trampas de feromonas y el uso de bioinsecticidas ecológicos. Esta iniciativa busca mantener un equilibrio ambiental mientras se minimiza el impacto en áreas frecuentadas por personas y mascotas. Para más información, visita el enlace.

Campaña Comunidad de Madrid

La iniciativa busca proteger el entorno natural y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante el riesgo de incendios.

27/05/2025@11:58:41

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de vigilancia para prevenir incendios forestales causados por acumulaciones de pelusa de chopo. El operativo, liderado por el Cuerpo regional de Agentes Forestales, inspeccionará más de 100 zonas en las próximas semanas. La pelusa, que puede provocar reacciones alérgicas y es altamente inflamable, se acumula especialmente en áreas cercanas a núcleos urbanos y espacios naturales. En 2024, se realizaron 527 inspecciones para evaluar los riesgos y tomar medidas preventivas. Se recomienda a la población evitar quemar esta pelusa o hacer fuego en sus proximidades.

Desde el 8 de enero se han realizado más de 3.600 intervenciones

Los bomberos han efectuado 2.901 actuaciones, los agentes Forestales 425 y el ERIVE 68.

18/01/2021@17:24:48
La Agencia de Seguridad y Emergencias ha gestionado el reparto de 425 toneladas de sal entre 126 municipios.
  • 1