www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    6 de julio de 2025

ECONOMIA

El Ibex abre con un rebote del 5% tras el 'lunes negro'

El selectivo frena la sangría y permanece atento a las medidas que apruebe el Consejo de Ministros

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 5,48%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.436 enteros a las 9.01 horas, tras el `lunes negro´´ vivido en los mercados con pérdidas de casi el 8%´´ para el selectivo español y del 12,97% para el Dow Jones, la segunda mayor caída en una sola jornada en los 124 años de la historia.

La Bolsa Española cae en picado

El IBEX 35 en mínimos, 5936 puntos

Sabadell lidera las pérdidas y pierde de nuevo los 0,50 euros por acción.

La banca española sigue perdiendo soportes en Bolsa. El índice Ibex 35 Bancos que agrupa a las seis mayores entidades financieras cotizadas pierde este lunes alrededor de un 12% y cede por primera vez el nivel de los 300 puntos.

Importes y operaciones que habrá que ajustar

Hacienda controla las operaciones y los movimientos bancarios de los Autónomos
Hacienda controla cada vez más las operaciones bancarias y en efectivo de los autónomos. Aparte de con sus propios medios, cuenta con la colaboración de los bancos, que están obligados a informar sobre determinados movimientos en las cuentas de sus clientes.

La política trasnochada y caduca

El Chavismo, la peste del siglo XXI

Esta causando más muertes y hambruna que el "coronavirus"

Video de la situación actual del país más rico de America del Sur, gobernado por un dictador y sus secuaces y amparado por los gobiernos comunistas

A pesar de las fuertes inyecciones económicas

El Corte Inglés, se tambalea

La falta de previsiones a futuro y el retraso en la creación de infraestructura al estilo Amazón, resienten sus cimientos

Hubo una época en la que se decía que cuando El Corte Inglés se constipaba, España cogía una pulmonía. Sin embargo, la falta de previsión y de confianza en los nuevos métodos de comercialización están atentado seriamente a nuestro gigante empresarial. Su deuda, en el primer trimestre del pasado año, era superior, a los 3.000 millones de euros. Esto ha obligado a la empresa deshacerse de parte de sus activos inmobiliarios y reducir su plantilla. Los últimos cierres realizados durante este verano, incluido Bricor, han permitido salvar 600 millones de euros y la compañía sabe que su gran cartera de ladrillo en propiedad, valorado en 17.000 millones, es el mejor sostén al que agarrarse con el objetivo de asegurar su futuro.

El Corte Inglés, se tambalea

La bolsa española al día

La bolsa española al día

Cotizaciones en bolsa de las más importante empresas española

0,125