www.tribunadelamoraleja.com

CITAS CON LAS URNAS DE LOS SOCIOS DEL CLUB DE GOLF

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

Los socios del Club de Golf de La Moraleja tienen una cita con las urnas los próximos 23, 24 y 25 de noviembre para elegir al que será su próximo presidente. Gumersindo Santamaría es uno de los candidatos a dirigir este prestigioso Club, referente de los amantes de un deporte que cada día cuenta con más seguidores.

En esta ardua tarea no se encuentra solo ya que cuenta con un gran equipo formado por un grupo de socios que poseen un marcado carácter empresarial. Este empresario de éxito afronta con ilusión el futuro del Club para el que propone, entre otras cosas, una impecable gestión empresarial y un riguroso control presupuestario.

 

¿Cuál es la situación actual del Club?
- Nos encontramos en el momento actual en un proceso electoral. La situación es de interinidad. Yo, en primer lugar, considero que debería haberse traducido en la renuncia del Sr. Lillo, dada su condición de candidato. Además, no se deberían haber tomado decisiones de alcance futuro hasta la formación de la nueva Junta. Como ejemplo, nos podríamos referir a las obras ejecutadas en el hoyo 3 del campo II, con una desviación de un 80% sobre lo presupuestado. Lo mismo podría decirse de las adjudicación, hasta octubre de 2008, de la contrata de hostelería en la que no se ha realizado ningún tipo de concurso.También considero que se han tomado una serie de medidas que, a mi juicio, han sido precipitadas, graves y costosas en materia de administración de personal.

- ¿Cuáles son los principales cambios que ustedes proponen en materia de gestión?
- Se trata, claramente de un enfoque distinto al actual. Nosotros venimos del mundo de la empresa, y queremos aplicar ese rigor a las inversiones y a las decisiones de importancia que afectan al Club. El Sr. Lillo dice tener dos años para buscar soluciones económicas y financieras, lo cual nos parece una preocupante falta de planificación. Nosotros, por el contrario, tenemos planes muy concretos y, además, impondremos un férreo control presupuestario tanto en las etapas de proyecto como en las de ejecución de las inversiones.

- ¿Qué personas integran su candidatura?
- Los perfiles son muy variados. Hemos querido que estuvieran representados todos los colectivos que componen el Club, incluyendo algunos que estaban desatendidos. No sólo estamos pensando en el jugador de Golf sino que intentamos representar a todos los socios. Todos hemos intentado recuperar los valores e iniciativas con los que D. César de Zulueta fundó este Club. De hecho, su nieto César Gil de Biedma, así como Pablo Silvela, hijo de Fali Silvela, son miembros de la misma. Somos la única candidatura que se presenta con catorce directivos.

- ¿Cuáles son los principales cambios que ustedes pretenden acometer?
- Hay varios importantes, pero  fundamentalmente, llevar a buen puerto los proyectos del campo de Buenavista (9 hoyos contiguos al campo) y los dos campos de Soto de Mozanaque que supondrá el espaldarazo definitivo para convertirnos en el mejor Club de Golf de España.
Asimismo, queremos también actualizar las instalaciones: hostelería, salas, terrazas, etc., así como el chalet infantil. Queremos darles un mayor uso para que todos los socios disfruten de ellas.

- ¿Qué medidas piensan tomar para rejuvenecer el Club?
- Con la construcción de los nuevos campos se abren unas posibilidades muy interesantes para su posible uso por parte de los hijos de los socios. Esperamos sorprender a los socios antes de las elecciones con propuestas imaginativas para la utilización de estas nuevas instalaciones.

- ¿Qué inversiones piensan realizar?
- Es un tema que preocupa muchísimo. Vamos a poner todos los medios para que el socio conozca en todo momento lo que se proyecta y cómo se ejecuta. Se van a evitar los gastos presidencialistas y todos los gastos serán sometidos a un riguroso control por parte de la Junta y el socio; es demasiado importante para que no sea así. La ejecución de las inversiones será controlada por una Comisión compuesta por dos consejeros, dos socios no consejeros y un técnico externo de reconocido prestigio. Se persigue la absoluta transparencia en la toma de decisiones y de control por parte del socio.

- Con el incremento en las inversiones, ¿será necesario subir las cuotas a los socios?
- Rotundamente, no. Tenemos un plan de explotación del Club en la que, incluso, acometiendo todas las obras planteadas, generará recursos suficientes para mantener todos los campos sin que sea necesario aumentar las cuotas a nuestros socios. Este plan, que se expondrá en detalle a los socios antes de las elecciones permitirá un crecimiento ordenado en la entidad sin poner en peligro las finanzas del Club.

- Alguna otra cosa que quiera usted añadir para terminar...
- Que estamos en un momento crucial del Club por lo que les pediría encarecidamente a los socios su participación en estos comicios para cambiar entre todos el rumbo  de falta de gestión y despilfarro actual. En nuestro blog nuestroclub.com expondremos los puntos clave de nuestra candidatura a todos los socios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios