La controversia se remonta a la situación que sufren casi 400 familias que viven en viviendas municipales alquiladas hace casi 20 años. La problemática surge cuando estos ciudadanos al cumplir los correspondientes años y como dicta la ley deciden quedarse esas viviendas en venta, es decir, comprándolas cumpliendo su derecho. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de dichos residentes han sido varias sentencias favorables que obligan al ayuntamiento a vender las viviendas a quien lo desee. Estos hechos provocaron que más de 200 vecinos se presentaran en la tercera planta del consistorio con la intención de escuchar las explicaciones necesarias y más después de que la jurisprudencia haya dictado sentencia.
Para sorpresa de los presentes, Manuel Aragüetes, secretario general del Partido Socialista de Alcobendas, portavoz y número dos del grupo, salió por peteneras echando balones fuera, insinuando que esas sentencias eran imposibles de cumplir por parte del Ayuntamiento. Además, en ningún caso explicó las causas de tan receloso y poco creíble discurso y lo que es peor: se esfumó sin poder dar una sola razón de por qué estas viviendas no salen en el registro de la propiedad. ¿Acaso son fantasmas? Se preguntaban los asistentes que aprovecharon el momento de la intervención del Portavoz del grupo Popular, Ignacio García de Vinuesa, para aplaudir su intervención pues les aseguró y se comprometió a ofrecerles en venta las viviendas si él es elegido como alcalde.
Hace cuatro años
La guerra de Irak que tan malos réditos electorales la ha dado en estos últimos años al Partido Popular también afectó a los miembros del grupo en Alcobendas. Hace cuatro ejercicios y sobre estas fechas , los miembros del Partido Socialista con su alcalde a la cabeza llenaron el hemiciclo de gente en contra de la decisión del ex presidente Aznar y , por tanto, rechazando de pleno al grupo liderado por García de Vinuesa. No se recordaba algo semejante hasta lo que sucedido el pasado 27 en el consistorio. El ver tanta gente, por la causa que sea, repunta aún más las posibilidades para ser alcalde del portavoz del grupo popular. Pero sin lugar a dudas el gran damnificado de toda esta historia ha sido Manuel Aragüetes.
Para los vecinos afectados lo más preocupante de lo visto en el Ayuntamiento fue el discurso que el portavoz socialista realizó en el que trató inútilmente de explicar cómo el ejecutivo no puede acatar la sentencia.
No corren buenos tiempos para el PSOE en Alcobendas. A la encarnizada lucha que mantienen los pesos pesados del grupo, en el Ayuntamiento se han ido uniendo varios escándalos: la dimisión de Gabriel Martínez, concejal de urbanismo, como vicepresidente y miembro de la empresa municipal de la vivienda, la supuesta negativa de la federación madrileña a cambiar las listas electorales. Pero lo más impactante sin duda alguna ha sido la sorprendente denuncia que Caballero lanzó sobre el actual Concejal de Seguridad, Luis Cortijo. En ella aseguraba el alcalde que le estaban espiando.
Carta de la PSM
Esta acusación no ha pasado desapercibida en el último pleno. El Partido Popular presentó una propuesta para lanzar una comisión de investigación para dicho asunto. García de Vinuesa incluso había mandado una misiva al alcalde con este propósito. La iniciativa fue rechazada por los miembro del ejecutivo. La sorpresa aparece cuando miembros del grupo popular aseguran haber visto una carta de un alto cargo del Partido Socialista Madrileño obligando a los ediles de su grupo en Alcobendas a votar en contra de la Comisión. ¿Quién era el autor de semejante misiva? Juzgen ustedes.