www.tribunadelamoraleja.com

LAS ENTIDADES ANALIZAN SUS PRINCIPALES NECESIDADES: LA SEGURIDAD, EL TRÁFICO Y L

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

El gerente de la Entidad de La Moraleja, Julio Yudego, analiza con La Tribuna las principales novedades existentes en la urbanización en las últimas semanas.


El proceso para la construcción de la nueva sede de la Entidad de La Moraleja en Hoyarrasa ya está en marcha. El pasado día 28 de marzo fueron pagadas al Ayuntamiento las tasas correspondientes a las licencias que permitirán comenzar la obra.
Es el Consistorio ahora el encargado de estudiar el proyecto debidamente visado en el colegio de arquitectos de Madrid. Como indica el gerente de la Entidad de Conservación, Julio Yudego, las obras podrían comenzar en breve y entre finales de abril y principios de mayo estarían a pleno rendimiento. «Una vez que empiecen y si el tiempo lo permite, los profesionales han estimado que la duración de la obras será de unos ocho  meses. Esto está en función de las inclemencias del tiempo. Yo calculo que para finales de febrero de 2008 puede estar terminado».

Proyecto paralizado
Por otra parte, los vecinos se preguntan por qué se ha paralizado la colocación de los semáforos en Paseo de Alcobendas y Camino Ancho. Este proyecto está actualmente paralizado aunque se desconoce si esta situación será definitiva o temporal.
 Lo que sí es cierto es que para la Entidad de Conservación de La Moraleja este proyecto conllevó una inversión de cierta importancia y con cargo al Convenio de la urbanización en acometidas eléctricas, así como en los aparatos necesarios para llevar a cabo este proyecto de semaforización.
Desde la Entidad se preguntan qué va pasar con el presupuesto en el caso de no realizarse. Esta decisión, afirma Yudego, «fue una decisión unilateral del Ayuntamiento no previamente consensuada con esta Entidad de Conservación ni con ninguna otra». Asimismo, indica que desde la Entidad se le ha preguntado al Ayuntamiento a cuánto asciende tal presupuesto y cuál va a ser su destino «porque nos gustaría, como es natural, participar en la toma de decisiones del mismo».

Deficiencias de obras
El Consistorio ha recibido, a su vez, de la Entidad las deficiencias de obras que se han detectado en Paseo de Alcobendas y que previamente fueron solicitadas por el Ayuntamiento.
Estas obras se realizan con arreglo al Convenio. Los principales problemas se derivan de los saneamientos. Como apunta Yudego, «es carísimo hacerlo perfecto y no es fácil de solucionar. A nosotros nos afecta sobre todo en el Paseo de Alcobendas».
Las principales deficiencias que han sido detectadas son, de una parte, los pozos de saneamiento en Paseo de Alcobendas nº 6 sitos en la glorieta del cruce con Camino Ancho, no separativos y con tubos superpuestos que mezclan las aguas pluviales y fecales. Las conexiones de imbornales están mal realizadas, las paredes de los pozos de saneamiento no han sido terminadas como en origen y las conexiones hay que revisarlas.
En muchas bocas de riego en el Paseo de Alcobendas, los bordillos fueron cortados y hecha la unión con pasta y ladrillos, la terminación es más débil y con una peor presentación que el bordillo de hormigón.El riego por goteo, a su vez, adolece de un defecto, pues en varios puntos se encharca la parte inferior del circuito y la parte superior no riega.
Una vez reparados los defectos por el Ayuntamiento y si la Entidad da su conformidad será ésta la encargada de su conservación y mantenimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios