www.tribunadelamoraleja.com

Consecuencias de la guerra en Libia

Jiménez: "No hay manera posible" de evitar que Gadafi siga

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Jiménez: "No hay manera posible" de evitar que Gadafi siga
Reconoce que los "opositores" no lo van a tener "fácil" para conseguir el Estado democrático que anhelan.

La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha reconocido este viernes que los "opositores" al régimen de Muamar Gadafi no lo van a tener "fácil" para conseguir instaurar el Estado democrático que anhelan y ha reconocido que en la actualidad "no hay ninguna manera posible" de evitar que el dictador siga al frente del país. "Es cierto que no hay ahora ninguna manera posible de poder evitar el que siga ahí", ha señalado la ministra en una entrevista a Onda Cero, subrayando que, sin embargo, lo que busca la coalición internacional que está aplicando la resolución de la ONU es "evitar que siga bombardeando a su propio pueblo".
En cuanto a los rebeldes al régimen, la ministra, que se ha reunido con "una parte de ellos", ha preferido que se les califique de "opositores" porque "lo que les ha unido la oposición a Gadafi". No obstante, ha admitido que se trata "un grupo bastante heterogéneo" al que le une "la necesidad de darle un vuelco a su país" con vistas a la instauración de un Estado de derecho.
Diferencias con Egipto y Túnez.
Pero, ha añadido Jiménez, al contrario que en Egipto y Túnez, donde aunque había regímenes con un partido único y un "control férreo", "sí tenían una estructura de Estado muy consolidada que van a ir adaptando". En Libia, ha incidido, "va a ser un poco más complicado pero existe una base suficiente para que trabajen desde (...) la reconciliación nacional" para consolidar "un nuevo Estado". "No va a ser fácil", ha insistido la jefa de la diplomacia española, asegurando que los libios, que serán los que "decidan cómo quieren reconciliar el país", "van a tener todo el apoyo de la comunidad internacional".
En cuanto a las operaciones militares iniciadas el pasado sábado por una "coalición de países voluntarios", entre ellos España, la ministra ha explicado que se dio el paso ya que la OTAN, que ahora asumirá el mando de la ofensiva, "sigue siempre un proceso más lento de lo que urgía la resolución de la ONU".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios