|
Nº3 20 de noviembre de 2025
Insatisfacción
El estudio revela la necesidad de abordar la autoestima y representación de las mujeres en menopausia, destacando cambios en sus prioridades y valores
15/10/2025@10:05:19
Un estudio revela que la menopausia afecta la confianza y autoimagen de las mujeres españolas, con un 58% insatisfechas con su cuerpo. A pesar de los desafíos, muchas redefinen su belleza priorizando la salud. Se destacan soluciones para el bienestar, como masajeadores íntimos y cremas hidratantes para aliviar síntomas comunes.
Comunidad de Madrid
La iniciativa busca mejorar la salud de las mujeres mediante un acceso más amplio a pruebas diagnósticas y tratamientos efectivos contra el cáncer de mama
15/10/2025@10:02:11
La Comunidad de Madrid ampliará el programa de detección precoz del cáncer de mama (DEPRECAM) para incluir a todas las mujeres de entre 45 y 74 años, en lugar del rango actual de 50 a 69 años. Esta iniciativa fue anunciada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la inauguración de las XIII Jornadas para Pacientes y Familiares con Cáncer de Mama. Se espera que más de 200,000 mujeres participen en este cribado en 2024, y se han realizado ya más de 152,000 mamografías este año. El programa busca detectar casos en fases iniciales y se complementa con una red hospitalaria especializada y avances en investigación sobre el cáncer de mama.
Empleo
La evolución del empleo en Alcobendas ha sido muy positiva en el último año, según reflejan los datos de desempleo registrados por la oficina del SEPE en septiembre.
14/10/2025@13:44:15
El número de personas desempleadas registradas se ha reducido en 29 personas respecto al mes anterior, es decir, una reducción mensual del 0,77%. La bajada interanual es aún más significativa: 270 personas menos en comparación con septiembre de 2024, lo que representa un descenso del 6,77%. Este dato es el tercer mejor del año 2025.
Fallos en los dispositivos
La Comunidad de Madrid exige una investigación exhaustiva sobre los fallos en dispositivos de protección para garantizar la seguridad de las víctimas de violencia.
30/09/2025@10:02:53
La Comunidad de Madrid ha detectado 40 posibles fallos en los dispositivos de seguimiento telemático, conocidos como pulseras antimaltrato, destinados a proteger a víctimas de violencia de género. El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, exigió explicaciones al Ministerio de Igualdad y solicitó una auditoría independiente para evaluar el impacto de estos errores en la seguridad de las mujeres. Además, se abordaron quejas sobre el mal funcionamiento de estos dispositivos que han generado inseguridad entre las usuarias. La reunión del Observatorio Regional de la Violencia de Género también trató el reciente asesinato de una mujer en Getafe, reafirmando el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra la violencia machista. .
Deporte
Según el último informe de la gestión deportiva municipal, ha habido un aumento significativo de la participación, pasando de los 40862 usuarios de la temporada 2022/2023, a 51841 usuarios durante la temporada 2024/2025.
16/06/2025@12:50:35
Estas cifras, un 54,58% de la población de San Sebastián de los Reyes toma parte en algún programa deportivo. Asimismo, la participación femenina supera a la masculina: 50,18% femenina y 49,81% masculina. Estas últimas cifras son una novedad, pues durante la temporada 2023/2024 los hombres aún eran mayoría.
Historia
Explora las historias de mujeres influyentes que han dejado huella en la comunidad de Alcobendas a lo largo de los siglos
07/03/2025@13:47:02
Descubre la historia de las mujeres en Alcobendas a través de dos nuevos episodios del pódcast Alcobendas. En el primer episodio, se exploran figuras históricas desde una joven pastorcita hasta una educadora de príncipes y las que viajaron a las Indias. El segundo episodio se centra en el siglo XX, recorriendo calles y equipamientos de la ciudad y destacando a mujeres que les dan nombre, así como vecinas famosas. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de Maribel Orgaz y María Pérez Herrero.
Comunidad de Madrid
Entre los motivos más frecuentes para las consultas se encuentran los actos contra la libertad sexual, como abusos y agresiones (34,1%), seguidos por la violencia contra la mujer (33,2%). También se reportaron incidentes relacionados con hechos contra la integridad física (5,7%), situaciones cercanas a delitos no denunciados (5,4%) y violencia doméstica intrafamiliar (5,2%).
28/02/2025@09:26:43
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 9,4% la atención a víctimas de delitos en sus oficinas especializadas, alcanzando un total de 12.481 personas atendidas el año pasado. De estas, el 90,1% eran mujeres y el 12,1% menores de edad. Los principales motivos de consulta incluyen actos contra la libertad sexual y violencia contra la mujer. La red cuenta con 21 Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito, que han mejorado su plantilla y formación para ofrecer un mejor apoyo a las víctimas, incluyendo a personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace.
Objetivo de la campaña del 25 N en Alcobendas
Con todos los sentidos contra la violencia de género es el título de la campaña con el que este año el Ayuntamiento de Alcobendas el 25 N Día internacional contra la violencia de genero.
22/11/2024@12:55:25
La iniciativa de esta edición pretende concienciar, visibilizar e informar sobre la doble vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de género. Según un estudio realizado por la ONCE, el 40,4% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género -frente al 32% de las mujeres sin discapacidad- y, en un 27,6%, la discapacidad es consecuencia de la violencia vivida.
A partir del 18 de noviembre
El Ayuntamiento quiere poner el foco en la prevención y la sensibilización, especialmente en los centros escolares.
13/11/2024@12:13:59
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Pleno de Alcobendas
La Corporación aprueba una moción de reconocimiento a la Policía Nacional con motivo de su bicentenario e impulsa la denominación de un espacio público con el nombre del Cuerpo.
01/03/2024@10:33:57
La concejal de Familia y Bienestar Social, Concha Villalón, ha considerado la negativa de varios grupos como un “desprecio a las mujeres y a las políticas municipales en pro de las mujeres de Alcobendas. El 8 de marzo es un día para celebrar, no para pelear”.
Igualdad
El fallo del jurado ha elegido por unanimidad un cartel del artista Cristóbal Aguiló, con más de 30 años de experiencia en diseño, comunicación e ilustración.
14/02/2024@10:45:13
Ya se conoce el fallo del jurado del XVI Concurso de Carteles para el Día Internacional de las Mujeres, organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. El ganador ha sido Cristóbal Aguiló, un diseñador profesional que ha presentado un original concepto creativo enfocado en el lenguaje inclusivo.
Una gran jornada con talleres, exhibiciones y baile abierto de música latina
Más de 200 personas han participado en el evento que ha contado con la participación del alumnado de los centros y escuelas de baile que ya se han sumado al proyecto en defensa de los derechos de las personas, especialmente del colectivo LGTBI y de las mujeres.
19/04/2023@12:57:16
El domingo, 16 de abril, se celebró en el espacio Silk La Moraleja el evento Báilame Libre Alcobendas, una jornada que duró más de doce horas y en la que participaron más de 200 personas con talleres de salsa y bachata impartidos por profesores internacionales, exhibiciones y un baile abierto de música latina.Baile “sin rol de género”.
Suceso
Delegación ve prematuro confirmar violencia de género en Alcobendas
14/03/2023@22:24:46
La muerte de una mujer en Alcobendas aún no se ha confirmado como un caso de violencia de género, según la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación y no descarta otras posibilidades. Durante la pandemia, se ha registrado un aumento en las denuncias por violencia de género y agresiones sexuales, lo que indica una mayor conciencia entre las mujeres para defender sus derechos, pero también muestra su mayor vulnerabilidad en cuanto a seguridad ciudadana.
Hasta el 19 de febrero
La Casa de la Mujer "Clara Campoamor" de Alcobendas cumple treinta años y, para celebrarlo, busca ocho mujeres de la localidad que la representen.
08/02/2023@17:14:11
Hasta el 19 de febrero se puede votar por una de las 36 candidatas propuestas en el concurso "Mujer, échale cara" organizado por la Fundación Ciudad de Alcobendas y el Ayuntamiento. Las fotos de las ocho mujeres más votadas se expondrán en la Casa de la Mujer y luego se hará un mural. Para votar es necesario estar empadronado/a en el municipio.
En conmemoración del 8 de marzo
El plazo para la presentación de los trabajos, en ambos concursos, finaliza el viernes 3 de febrero. El premio para cada uno de los concursos es de 450 euros.
14/01/2023@18:56:37
El 8 de marzo es un referente de la lucha de las mujeres de todo el mundo para conseguir una igualdad real de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Uniéndose a estas reivindicaciones, el Ayuntamiento de Sanse realiza cada año una campaña de sensibilización con la organización de sus tradicionales concursos de carteles y relatos del 8 de marzo.
|
|
|