www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    20 de octubre de 2025

Financiación

Por su incapacidad de gestión…

El PSOE denuncia que la alcaldesa de Alcobendas pierde más de 6 millones de euros de fondos europeos

Alcobendas queda fuera del reparto de los fondos europeos FEDER del Plan EDIL 2021-2027 y el PSOE denuncia que la alcaldesa guarda silencio ante esta pérdida y exige explicaciones públicas.

13/10/2025@13:44:41
El PSOE de Alcobendas denuncia la pérdida de más de seis millones de euros de fondos europeos FEDER por parte del Ayuntamiento, a los que se suma el millón de euros perdido hace unos meses del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una nueva muestra de la incapacidad de gestión del actual gobierno del PP.

Reportaje

Afrontar la cuesta de septiembre con la ayuda de un préstamo en Madrid: cuándo y cómo hacerlo con responsabilidad

Consejos para solicitar préstamos en Madrid sin caer en el sobreendeudamiento este septiembre

02/09/2025@10:47:19
Septiembre trae consigo un aumento de gastos familiares tras las vacaciones, lo que eleva la demanda de préstamos en Madrid. Estos créditos ofrecen soluciones rápidas para afrontar pagos como libros y matrículas, pero es crucial conocer sus condiciones y actuar con responsabilidad para evitar el sobreendeudamiento.

Reportaje

Afrontar la cuesta de septiembre con la ayuda de un préstamo en Madrid: cuándo y cómo hacerlo con responsabilidad

Una solución temporal para afrontar la cuesta de septiembre

19/08/2025@11:31:17
Septiembre trae consigo gastos significativos para las familias, como libros y matrículas, lo que aumenta el interés en préstamos en Madrid. Estos pueden ofrecer soluciones financieras temporales, pero es crucial conocer sus condiciones y actuar con responsabilidad para evitar el sobreendeudamiento y mantener la estabilidad económica.

Exalcalde de Alcobendas

El concierto fiscal con los independentistas

Ignacio García de Vinuesa

31/07/2025@16:59:44
La nueva hipoteca que el Gobierno central está dispuesto a pagar en forma de un concierto fiscal propio a Cataluña, similar al que actualmente disfrutan el País Vasco y Navarra, supone un grave ataque a la cohesión y la equidad del sistema territorial español. El concierto vasco y el convenio navarro son excepciones históricas reconocidas en la Constitución, pero extender este modelo a otras comunidades, y especialmente a una con el peso económico y poblacional de Cataluña, desestabilizaría el principio de solidaridad entre territorios también recogido en el espíritu constitucional.
  • 1