www.tribunadelamoraleja.com

Inicio de la segunda fase del Parque Castellana

Inicia la construcción del túnel para el nuevo Parque Castellana en Madrid
Ampliar

Inicia la construcción del túnel para el nuevo Parque Castellana en Madrid

La transformación del Paseo de la Castellana avanza hacia un futuro más verde y accesible para los ciudadanos de Madrid

lunes 04 de agosto de 2025, 18:56h

La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha comenzado con la construcción de un túnel que permitirá la creación de un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La técnica "cut and cover" se utilizará para excavar bajo tierra y cubrirlo con un parque. Se implementarán desvíos señalizados y reorganización del transporte público, incluyendo un refuerzo en la línea 10 de Metro. Este proyecto transformará la zona, integrando espacios verdes y mejorando la movilidad en Madrid.

La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha dado inicio con la supervisión de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, quien estuvo acompañada por la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo. Esta etapa contempla el cierre total de los carriles centrales entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, un movimiento que permitirá la construcción de un túnel destinado a crear un nuevo espacio urbano de 70.000 m2.

Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y, aunque los carriles centrales estarán cerrados, se mantendrá la circulación en las calzadas laterales. García Romero enfatizó que estas obras son “muy necesarias” para transformar el área en un Madrid más verde y accesible, prometiendo “nuevas zonas verdes, parques y espacios peatonales” para el disfrute ciudadano.

Detalles sobre la construcción del túnel

El futuro túnel será edificado utilizando la técnica conocida como cut and cover, que implica levantar muros de contención mediante pantallas de pilotes antes de proceder a excavar. Una vez completada esta fase, se instalará una cubierta sobre la cual se desarrollará el nuevo parque urbano.

Durante esta fase del proyecto, se habilitarán dos carriles en dirección sur y tres más uno reservado para autobuses en dirección norte, con salida directa al Nudo Norte. Para mitigar el impacto en el tráfico, se implementará un plan específico de movilidad que incluirá desvíos señalizados hacia las vías M-30, M-607 y A-1.

Itinerarios alternativos para facilitar el tráfico

Con el fin de optimizar la circulación durante las obras, el Ayuntamiento ha establecido varios itinerarios alternativos:

  • Hacia la M-607: desde Cuzco por Sor Ángela de la Cruz y Valle de Mena hasta avenida de la Ilustración; desde plaza de Castilla por avenida de Asturias y Ginzo de Limia; o desde Castellana con Monforte de Lemos siguiendo por esta última hasta Ginzo de Limia (consultar plano).
  • Desde M-607 hacia Castellana: acceso por avenida de la Ilustración y Monforte de Lemos o por Ginzo de Limia, avenida de Asturias y plaza de Castilla (consultar plano).
  • Hacia A-1 o M-11: desvíos desde Cuzco por avenida Alberto Alcocer y Costa Rica o desde plaza Castilla por Mateo Inurria, Caídos de la División Azul o Pío XII (consultar plano).
  • Desde M-30 sur: salida del túnel Pío XII o desvíos por Pío XII y avenida Alberto Alcocer hasta Cuzco (consultar plano).

Cambios en el transporte público

A lo largo de esta fase, el transporte público será esencial para garantizar la movilidad en el área norte. Aunque las líneas operadas por EMT Madrid seguirán funcionando normalmente, 13 líneas experimentarán modificaciones debido a las obras: 11 diurnas, una nocturna y un servicio especial para festivos.

El Consorcio Regional de Transportes también ha reorganizado 34 líneas diurnas interurbanas que conectan con el centro. A partir del lunes, algunas cambiarán sus accesos habituales con nuevas paradas en Ginzo de Limia y cerca del hospital La Paz. Las seis líneas nocturnas no sufrirán alteraciones.

Transformación urbana significativa

El proyecto Parque Castellana promete transformar radicalmente su entorno con una longitud total del parque que alcanzará los 675 metros y una anchura máxima de 90 metros. Este desarrollo integrará cinco torres existentes con el hospital La Paz y la futura zona empresarial proyectada en Madrid Nuevo Norte.

Una vez finalizado, solo se permitirá el paso del transporte público y vehículos locales destinados a acceder a los edificios. El área sobre el túnel contará con diversas zonas recreativas conectadas entre sí, incluyendo más de 787 nuevos árboles que enriquecerán aún más este espacio verde tan esperado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios