www.tribunadelamoraleja.com

Plan de movilidad

Madrid lanza un plan para mejorar la movilidad durante las grandes obras en la ciudad
Ampliar

Madrid lanza un plan para mejorar la movilidad durante las grandes obras en la ciudad

Estrategias municipales para facilitar el tránsito y minimizar inconvenientes durante las obras de transformación urbana en Madrid

sábado 30 de agosto de 2025, 18:29h

El Ayuntamiento de Madrid ha activado un plan de medidas para mejorar la movilidad durante la ejecución de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, el Parque Ventas en la M-30 y el Parque Castellana cerca de las Cinco Torres. Estas iniciativas buscan transformar Madrid en una ciudad más accesible y verde. Para mitigar el impacto en el tráfico, se ofrecerán autobuses y bicimad gratuitos los días 1, 8 y 9 de septiembre, además de reforzar las líneas de EMT y mejorar la información al usuario. Se implementarán medidas especiales de vigilancia y gestión del tráfico para asegurar un flujo adecuado durante las obras.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso plan para transformar la movilidad en la capital, impulsando tres grandes proyectos que prometen mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde 2019, se han llevado a cabo diversas iniciativas que buscan hacer de Madrid una ciudad más accesible y sostenible, incluyendo la peatonalización de la Puerta del Sol y la reforma de 34 plazas.

Las obras actuales incluyen el soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5, que dará lugar al Paseo Verde del Suroeste, un bulevar peatonal que conectará barrios con más de 80.000 m2 de zonas verdes. Las obras comenzaron el 11 de octubre de 2024 y se espera su finalización para noviembre de 2026.

Nuevos espacios verdes en la ciudad

Otra iniciativa clave es el cubrimiento de la M-30, donde se construirá el Parque Ventas, un nuevo espacio verde entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, que contará con 16.370 m2. Las obras comenzaron el 23 de junio y se prevé que concluyan en primavera de 2027.

Asimismo, se está llevando a cabo el soterramiento del paseo de la Castellana en su paso por las Cinco Torres, donde se construirá el Parque Castellana, un espacio que superará los 70.000 m2 y servirá como puerta al futuro Madrid Nuevo Norte. Estas obras iniciaron el 1 de julio y también están previstas para concluir en primavera de 2027.

Plan para mitigar el impacto en la movilidad

A partir del próximo lunes 1 de septiembre, se implementará un plan destinado a reducir las molestias ocasionadas por estas obras durante el inicio del curso laboral y escolar. La coincidencia temporal de estos trabajos con el retorno a niveles habituales de tráfico en la ciudad ha llevado al Ayuntamiento a adoptar medidas específicas.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) activará varias iniciativas:

- Gratuidad en autobuses y Bicimad: Se ofrecerá servicio gratuito los días 1, 8 y 9 de septiembre para facilitar los desplazamientos durante el regreso a clases y trabajos.
- Despliegue extraordinario: Personal adicional estará disponible en Cuatro Vientos y otros puntos críticos para informar a los usuarios sobre las afectaciones.
- Mejoras en Cuatro Vientos: Nuevas marquesinas refugio serán instaladas junto con personal informativo.
- Refuerzo en líneas afectadas: Se mejorarán las rutas en once líneas que operan por Castellana Norte y Conde de Casal.
- Recuperación itinerarios: Se restablecerán cinco líneas afectadas por cortes temporales.
- Nueva línea especial sustituta: Se implementará un servicio especial para cubrir necesidades específicas durante las obras.
- Seguimiento especial: Control constante desde el Centro de Gestión para atender posibles incidencias.
- Vigilancia activa: Patrullaje intensificado en carriles bus por parte del Servicio de Atención al Control de Estacionamiento (SACE).

Manejo proactivo del tráfico urbano

El Centro de Gestión de Movilidad mantendrá una vigilancia constante sobre las áreas afectadas por las obras, tomando medidas inmediatas ante cualquier incidencia. Se reforzará la presencia policial en puntos críticos para garantizar una gestión efectiva del tráfico.

A través del sistema regulador, se actualizará continuamente la información sobre cambios en las ocupaciones viales mediante navegadores web como Google y Waze. Además, se proporcionarán actualizaciones en tiempo real sobre el estado del tráfico a través de paneles informativos variables.

Ajustes necesarios en ocupaciones viales

Cualquier ocupación o corte total cerca de las grandes obras será autorizada únicamente fuera del horario punta para minimizar inconvenientes. Asimismo, eventos programados que puedan afectar estas áreas serán reevaluados para considerar posibles reubicaciones.

Aprovechamiento del transporte público y aparcamientos disuasorios

El Ayuntamiento anima a los ciudadanos a utilizar el transporte público durante este periodo crítico. En este sentido, recuerda que hay siete aparcamientos disuasorios, con más de 6.000 plazas disponibles distribuidas estratégicamente por toda la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios