Este bajo consumo está especialmente arraigado en las mujeres que, en su mayoría, sólo lo toman una o dos veces al día. Aun así, el pan es el alimento principal de los desayunos de la mitad de los encuestados y para muchos es imprescindible a la hora de acompañar platos como los huevos fritos. Por su parte, los mayores de 55 años son los que mejor lo valoran como alimento básico de una dieta equilibrada. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio «Hábitos y actitudes de los españoles ante el consumo de pan», que ha sido elaborado en el marco de la Campaña PanCada Día, una iniciativa promovida por el sector del pan español y cuyo objetivo es difundir las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud que ofrece este alimento.El 85% de las madrileñas consume entre una rebanada de pan y media barra al día, lo que en realidad equivale a menos de 125 gramos, una cantidad insuficiente si se tiene en cuenta que los especialistas recomiendan un consumo diario de entre 200 y 250 gramos.
Según la doctora en Farmacia Marcela González-Gross, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid y portavoz de la Campaña, «la dieta española se caracteriza por una excesiva ingesta de proteínas y grasas en detrimento de los hidratos de carbono, que resultan insuficientes».