Es un profesional con sólida trayectoria en el sector retail, especialmente vinculado a la gestión operativa y estratégica de tiendas. Actualmente desempeña el liderazgo de la tienda de Leroy Merlin San Sebastián de los Reyes, donde está al frente de equipos multidisciplinares, impulsando la transformación comercial, la cultura de equipo y la excelencia en la experiencia cliente. Destaca por su capacidad para alinear visión estratégica con ejecución operativa, generar impacto en indicadores clave de negoci
¿Qué es la cultura Human First para Leroy Merlin?
La cultura Human First en Leroy Merlin es un modelo que sitúa a las personas en el centro de todas sus decisiones, promoviendo el desarrollo profesional, la equidad, la inclusión y el impacto positivo en la sociedad. Además, impulsa la escucha, la empatía y el desarrollo del talento como motor del negocio. Porque cuando las personas crecen, la compañía también lo hace.
¿Cuál es el porcentaje de contrataciones de personas con más de 50 años o que padecen alguna discapacidad?
En Leroy Merlin sabemos que el talento no entiende de etiquetas ni de edad. En el caso del talento senior, se trata de una combinación única de experiencia, madurez profesional y visión estratégica que enriquece la toma de decisiones y fortalece los equipos. En nuestro caso, actualmente contamos ya con más del 20% de la plantilla conformada por talento senior (empleados mayores de 50 años), una cifra que nos sitúa como uno de los líderes del retail en este segmento.
A través de la iniciativa Seniormente Responsables, promovemos la empleabilidad y la permanencia activa de los perfiles sénior, fomentando su desarrollo y adaptación a nuevas funciones. El proyecto incluye planes de carrera alternativos y un programa de mentoring intergeneracional que facilita la transmisión de conocimiento y refuerza el aprendizaje entre generaciones.
Por otro lado, en lo referente a Diversidad contamos en plantilla con más del 3% de personas con algún tipo de discapacidad, avanzando hacia el objetivo del 4% fijado en nuestro programa “No menos del 4%”.
¿Cuál es el proceso de contratación en Leroy Merlin y cuáles son los requisitos que piden?
En Leroy Merlin se buscan personas con vocación de servicio, actitud positiva y ganas de aprender. Esas son las claves. En cuanto al proceso de selección, combina entrevistas y dinámicas basadas en valores como la cooperación, la confianza y la orientación al cliente. Más allá de la experiencia, los equipos de selección valoran la capacidad de trabajar en equipo y compartir nuestra cultura Human First.
Una vez contratados, ¿existen cursos de formación para obtener ascensos?
Para Leroy Merlin la formación y la carrera interna de las 18.000 personas que forman parte de la compañía es fundamental. La formación es continua y transversal, de hecho, el año pasado se impartieron cerca de 500.000 horas a todos los empleados. Creemos en las relaciones a largo plazo y nuestro objetivo es que las personas decidan acompañarnos todo el tiempo posible y, sobre todo, que se sientan orgullosos de trabajar en la compañía.
¿Cuáles van a ser las principales líneas de actuación de este año 2025?
Leroy Merlin lleva más de 35 años siendo el líder en el acondicionamiento del hogar. Y si eso es posible es gracias a todas las personas que forman parte de la compañía. Por eso, la apuesta por la cultura Human First es clave, priorizando el bienestar, la formación y el bienestar.
Por otro lado, el Impacto Positivo, con foco en iniciativas de descarbonización y economía circular, como Home Index o el alquiler de herramientas.
Y, por supuesto, la omnicanalidad, digitalización y mejora de experiencia de cliente. Realizamos una escucha activa de los clientes y estamos adaptando nuestra forma de relacionarnos con ellos impulsando que compren cómo, cuándo y dónde quieran con más de 130 puntos físicos, web, App y venta telefónica, pero también impulsando nuevos formatos de tiendas como las de proyectos en el centro de las ciudades o trabajando con nuestros proveedores para ofrecer una gama de productos cada vez más sostenibles.
¿Cuáles son los productos estrella en un centro de Leroy Merlin y cuáles serán en el futuro?
Hoy en día destacan las soluciones de climatización eficiente, iluminación LED y materiales sostenibles. Aquí los productos sostenibles y de eficiencia energética tienen un gran protagonismo gracias en gran medida a nuestra herramienta Home Index, que mide el impacto de nuestros productos a lo largo de su vida útil, y proporciona a los clientes de información para tomar decisiones de compra más responsables. A través de las etiquetas de Home Index los clientes pueden identificar fácilmente estos productos más sostenibles. De hecho, en España, más del 75% de las ventas ya pertenecen a las categorías A, B o C.
¿Cómo definiría su política de RSE?
Para Leroy Merlin, la sostenibilidad no es algo ajeno. Llevamos más de doce años trabajando para crear un negocio más responsable con el medio ambiente y comprometido con la sociedad.
Este compromiso se materializa a través de nuestro propósito que es crear entornos donde vivir mejor, donde trabajar mejor y donde favorecer el progreso económico, social y ambiental.
Nuestra estrategia Impacto Positivo integra criterios ambientales y sociales en toda la cadena de valor. Desde 2022, el área de Impacto Positivo y Sostenibilidad forma parte del Comité Ejecutivo, garantizando que cada decisión estratégica incorpore la sostenibilidad como eje transversal del negocio. Apostamos por la economía circular, la eficiencia energética y la acción social mediante programas como Hogares Dignos y Hazlo Verde. De hecho, el año pasado más de 20.000 personas se vieron beneficiadas con proyectos sociales que mejoraron la habitabilidad y la eficiencia de sus hogares.
¿Qué es Home Index y los llamados Embajadores Positivos?
Home Index es la herramienta pionera de Leroy Merlin que mide el impacto ambiental y social de los productos a lo largo de su ciclo de vida, otorgándoles una calificación de la “A” (más sostenible) a la “E” (mayor margen de mejora).
Con ella trabajamos en tres ejes: empoderamos a los clientes con información transparente y accesible, colaboramos con nuestros proveedores para desarrollar una oferta de productos más sostenible, y formamos a nuestros empleados para que puedan acompañar a los clientes en crear hogares más positivos.
Actualmente ya han sido evaluados más de 200.000 referencias y el 75% de las ventas corresponden a las categorías con mejor evaluación (ABC). Además, el 85% de los proveedores ya están adheridos al proyecto.
Los Embajadores Positivos refuerzan el compromiso con la circularidad en cada tienda, actuando como agentes de cambio. Hoy son más de 120 en toda España, y actúan como dinamizadores del cambio hacia un consumo más consciente y circular.
¿Cómo es el trato al cliente en Leroy Merlin?
En Leroy Merlin tenemos la máxima de superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo un asesoramiento experto y personalizado que va más allá de la simple venta. EscuLeroy chamos sus necesidades y trabajamos para aportarles la mejor solución, inspiración y conocimiento. Siempre desde la cercanía y confianza de quien lleva 36 años acompañando a crear hogares.
¿Cómo de importante es el talento humano en el centro que ahora diriges?
El talento humano lo es todo. En Leroy Merlin, la cultura Human First no es solo un principio corporativo, sino una forma real de gestionar. Significa poner a las personas en el centro: escuchar, acompañar y confiar en los equipos para que crezcan y den lo mejor de sí mismos. Fomentamos la autonomía, la colaboración y la formación continua.
Cuidar de las personas, escucharlas y ayudarles a crecer es la mejor forma de garantizar que sigamos creando entornos donde vivir mejor, tanto para quienes nos visitan como para quienes formamos parte de esta gran familia.
¿Qué diferencias hay entre Leroy Merlin y otros competidores?
En la compañía compartimos un propósito claro: crear entornos donde vivir mejor. Y lo hacemos acompañando a cada persona con un asesoramiento experto, cercano y personalizado, adaptado a sus necesidades y a su manera de entender el hogar.
Nos mueve la vocación por estar ahí, ayudando a transformar ideas en proyectos reales. Porque más allá de los productos, lo que nos une es una forma de hacer y de sentir esa “camisa verde” que nos acompaña y nos recuerda cada día por qué hacemos lo que hacemos.