Su Historia, sus paisajes y sus gentes, así como su gastronomía y fiestas populares hacen que esta ciudad milenaria conserve en muchos de sus rincones el, ya lejano, sabor medieval. Aunque sus calles y monumentos evoquen tiempos pasados, sus habitantes miran hacia el futuro, en una ciudad que tiene mucho que ofrecer tanto a vecinos como a visitantes.
La cultura es uno de los motores de esta ciudad, por lo tanto, a la difusión y conservación del patrimonio histórico se une la organización de diversos actos culturales mucho más actuales como cine, teatro o música. Destaca dentro de éste último la inauguración del Festival de Jazz.
Visitas obligadas
El Castillo, la Catedral y la Plaza Mayor son tres de los puntos de obligada visita para el viajero. Su extenso patrimonio arquitectónico fue declarado Patrimonio Histórico Artístico en 1965. Las Travesañas judías, los templos románicos o la Alameda de los pobres así como los rincones de artesanos podrán ser contemplados cuando el visitante pasee tranquilamente por esta bella ciudad medieval cargada de magestuosos edificios. El Castillo fue construido tras la invasión árabe en el siglo VIII, época en la que se construyó la alcazaba. Se conservan importantes restos de sus murallas y en la actualidad se encuentra situado en su interior el Parador Nacional de Turismo.
En 1130 comenzó la construcción de la catedral, de estilo románico en sus torres y pórtico, en el que destaca un magnífico rosetón. En su interior se encuentra el sepulcro de Martín Vázquez de Arce, conocido como el Doncel de Sigüenza. La sacristía es obra de Cobarruvias. y dentro de su importante colección pictórica destaca una Anunciación de «El Greco».
La Plaza Mayor o del mercado es de estilo renacentista. Las balconadas y galerías de las casas de los canónigos, el Ayuntamiento o la Puerta del Toril son algunos de los puntos más interesantes.
Otros puntos de interés son la iglesia románica de San Vicente, la parroquia de Santiago, el Seminario, la Casa del Doncel, la posada del Sol, la iglesia de las Ursulinas, el colegio de la Sagrada Familia, la casa del Arcediano, el Humilladero de la Vera Cruz y el colegio de Infantes.
Cómo llegar
La ciudad dista 135 km de Madrid y 75 km desde Guadalajara. A2 desvío en el Km. 103. CM- 110
(17 kms hasta Sigüenza)
También hay trenes regionales que salen de la estación de Chamartín.
Dónde comer
La cocina, tradicional y de gran calidad, está basada en productos de la zona destacando el asado de cordero o cabrito, las migas o la trucha escabechada o con jamón, sin olvidar las yemas del Doncel o los bizcochos, borrachos o con miel.
-Parador de Turismo. Plaza del Castillo s/n. Tel. 949 390 100.
-Restaurante El Doncel. Pº de la Alameda, 1. Tel.949 390 001
Dónde dormir
-Hotel Laberinto. Pº. de la Alameda, 1.Tel. 949 391 165
-Hospedería Porta Coeli. Mayor, 50. Tel. 949 391 875