Además, habrá cuenta-cuentos, bookcrossing, microlecturas, conciertos, talleres, exposiciones y muchas más cosas.
Programa:
19 de abril. 19:30 h.
Mediateca Pablo Iglesias.
Cuando te hable de amor. Cuentacuentos para adultos con Martha Escudero. Las invitaciones se reparten desde una hora antes en la recepción del centro.
Del 22 al 26 de abril. De 9:30 a 21:30 h. UPA.
Microlecturas. Nosotros ponemos las historias y tú editas tu libro.
Del 22 al 27 de abril.
Mediatecas municipales.
Cita a ciega con los libros. Llévate en préstamo un libro con una única pista: su género literario.
Del 22 al 28 de abril.
Centro de Mayores de la c/. Orense.
Exposición de libros de letra grande. Colección de la biblioteca del centro de mayores.
Del 22 al 28 de abril.
Centros de mayores.
Descubrir los secretos de la felicidad. Objetos felices. En los talleres de los centros de mayores han leído el libro Los diez secretos de la abundante felicidad, de Adam J. Jackson. Cada participante aporta un objeto que representa su visión del texto. Estos objetos felices forman las exposiciones de los cuatro centros de mayores.
23 de abril. 18 h.
Mediateca Centro de Arte Alcobendas.
Un cuento 2.0: Nadarín. Celebramos La noche de los libros con un cuento interactivo para niños de 3 a 7 años , acompañados de un adulto, en la Mediateca Centro de Arte. Las invitaciones se distribuirán, con un máximo de cuatro por persona, desde una hora antes en la mediateca.
23 de abril. 18 h.
Mediateca Anabel Segura.
El pirata aventurero. Dentro de La noche de los libros, la autora Nuria Larrubia presenta un cuento que quiere hacer llegar a los más pequeños lo divertido de los viajes y lo enriquecedor de conocer nuevas culturas y costumbres. Dirigido a niños de entre 3 y 7 años, acompañados de un adulto. Las inscripciones se abrieron el 15 de abril.
23 de abril.
Mediatecas municipales
Bookcrossing. ‘Suelta’ de libros infantiles y de adultos para convertir Alcobendas en una gran biblioteca.
23 de abril. 11 horas. UPA.
Concurso de declamación. Información e inscripciones: en la UPA (91 662 60 62).
23 de abril. 18 h.
Centro Cultural Pablo Iglesias.
El mundo de los cuentos. Lectura de cuentos a cargo de las asociaciones Apama, Adilas y La Luna y el colegio Vicente Ferrer. Al final, compartiremos una merienda realizada por el taller de cocina de Apama.
Organiza: Grupo de Autogestores de Apama.
23 de abril. 19 h. La Esfera.
Lectura de El Quijote y vino de honor. Organizada por Casa de Castilla-La Mancha dentro de su semana cultural.
24 de abril, 10 h. UPA.
Recorrido por el barrio de las Letras. Lugar de encuentro: estación de Sol (Madrid), a las 10 h. Inscripciones e información: en la UPA (91 662 60 62).
24 de abril. 20 h.
Sede de la Casa de Castilla y León.
Ciclo de lecturas poéticas. Lectura a cargo del zamorano Ezequías Blanco. Entrada libre, hasta completar aforo. Organiza: Casa de Castilla y León.
26 de abril. 19:30 h.
Mediateca Pablo Iglesias.
Presentación de El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español. Editado por Espasa y el Instituto Cervantes para ayudar a manejarnos bien con el idioma.
26 de abril. 19:30 h.
Mediateca Centro de Arte Alcobendas.
Concierto En acústico. El dúo Purple Stain versionará temas del pop-rock internacional en la Mediateca Centro de Arte Alcobendas. Organiza: Generación Espontánea
26 y 27 de abril.
Varios pases. Centro Cultural Pablo Iglesias.
Alcobendas en Pañales. Calcetines, un espectáculo para bebés de 10 a 36 meses con Angosta Di Mente. Inscripción: desde el 23 de abril, en el SAC.
28 de abril. 12 h.
Centro Cultural Pablo Iglesias.
Cine en Familia. Proyección de la película Rango. Entradas: 1,50 € (en las taquillas municipales, desde el 24 de abril, o el mismo día, desde una hora antes, en el centro).