www.tribunadelamoraleja.com

Telefonía. Nuevo récord en portabilidad

Yoigo, Vodafone y los OMV encabezan las altas en línea móvil

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Yoigo, Vodafone y los OMV encabezan las altas en línea móvil
Orange y Movistar perdieron cerca de 80.500 líneas en total. El prepago se dispara con más de 88.000 líneas. Casi 540.000 abonados cambiaron de operador.

El mes de enero registró la mayor cifra de portabilidades de la historia de la telefonía móvil en España, con 539.599 líneas que cambiaron de operador, según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Yoigo, Vodafone y los operadores móviles virtuales (OMV) lideraron las altas en telefonía móvil en enero, mientras que Orange y Movistar no logran frenar su sangría de clientes.
El parque de telefonía móvil alcanzó en enero los 58,88 millones de líneas, un 3,2% mayor al de un año atrás, impulsado en buena medida por las datacards (tarjetas SIM dedicadas a conexiones a Internet), que en enero aumentaron en 82.901 líneas y rompieron con cuatro meses consecutivos de pérdidas.

Los operadores móviles virtuales (OMV) acapararon más de dos tercios del total de altas netas de la telefonía móvil. En concreto, sumaron 124.690 líneas netas. Vodafone ganó 72.290 líneas y Yoigo, 46.470. La otra cara de la moneda son Orange y Movistar, que perdieron 44.180 líneas y 36.270 líneas netas, respectivamente.
Crece el prepago

Las líneas de teléfono móvil de modalidad postpago acabaron con la tendencia positiva del 2011 y en enero de este año se perdieron 8.051 líneas de este tipo, pero el prepago sumó 88.142 líneas, por lo que, junto a las datacards, fue el que mantuvo el crecimiento del parque de telefonía móvil. Aun así, el parque total continúa siendo mayoritariamente de postpago, con 32.607.536 líneas de este tipo frente a 20.272.353 líneas de prepago.
Cuotas de mercado

Movistar y Vodafone fueron los operadores que perdieron una mayor cuota de mercado en el último año: 1,7 y 1,1 puntos cada uno, hasta el 39,89% y el 28,25% del mercado respectivamente. Orange (20,08%) prácticamente mantuvo su posición relativa en el conjunto del mercado. Los OMV y Yoigo aumentaron su cuota: sumaron 1,71 y 1,16 puntos respectivamente hasta llegar al 6,53% y 5,25% de cuota de mercado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios