www.tribunadelamoraleja.com

Espacio. La NASA lanzará esta tarde la sonda Juno

La nave espacial más veloz parte hoy rumbo a Júpiter

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
La nave espacial más veloz parte hoy rumbo a Júpiter
Hoy parte rumbo a Júpiter la nave espacial más veloz de la historia. A pesar de alcanzar los 270.000 km/h, tardará 5 años en alcanzar su destino.

 La nave espacial más veloz de la historia partirá hoy rumbo a Júpiter. A pesar de que será capaz de alcanzar velocidades de hasta 270.000 kilómetros por hora, Juno tardará cinco años en alcanzar su destino. Será en julio de 2016 cuando llegue a Júpiter, donde permanecerá un año recabando datos para ayudar a los científicos a averiguar cómo se originó y evolucionó este gigante gaseoso y, por extensión, el resto de planetas del Sistema Solar. Si la tormenta tropical Emily o algún otro contratiempo no lo impide, la nave despegará esta tarde desde Cabo Cañaveral (Florida). El lanzamiento está previsto para las 17:34 (hora peninsular española).

La nave no viajará en línea recta a su destino. Seguirá una trayectoria polar elíptica para evitar el cinturón de radiación más potente de Júpiter. Pero incluso así soportará una radiación equivalente a más de 100 millones de radiografías dentales (rayos X), muy dañina para sus componentes. A pesar de que estos viajan en una caja de titanio en la que la radiación es 800 veces inferior a la que hay fuera, ésta limitará la duración de la misión a un año debido a su gran poder destructivo.
El satélite se situará a una distancia de 4.800 kilómetros sobre las densas nubes de Júpiter, el planeta de mayor masa del Sistema Solar. Tras realizar 33 órbitas al planeta, Juno se desintegrará al caer por la atmósfera de Júpiter, donde se quemará como si fuese un meteorito.
Una misión verde

Será la primera vez que una sonda viaje tan lejos de la Tierra propulsada sólo con la energía que le proporcionarán sus tres paneles solares: "Estamos utilizando células de alta eficiencia que han permitido que Juno sea una misión verde", explica a ELMUNDO.es la doctora española Michela Núñez, ingeniera del Laboratorio de Propulsión de la NASA (JPL, en sus siglas en inglés).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios