www.tribunadelamoraleja.com

Estudio de la Entidad de Conservación de El Soto

Más de 400 coches foráneos aparcan en las calles del Soto

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Más de 400 coches foráneos aparcan en las calles del Soto
Las vías próximas a Arroyo de la Vega son las que sufren más la ?invasión? de coches de propietarios no residentes que estacionan a diario en la zona de El Soto.

Con la finalidad de saber a ciencia cierta el número de vehículos de no residentes que aparcan a diario en las vías y calles del Soto, la Entidad de Conservación de la urbanización ha realizado un interesante estudio contabilizando el total de coches que estacionan en las calzadas un domingo, donde no hay jornada laboral, y comparando estos resultados con el numero de automóviles que aparcan un día de trabajo. Los resultados desprenden que más de 400 vehículos "foráneos" invaden entre semana las calles de la urbanización. En total, son 1.496 coches los que estacionan a diario en las calles del Soto, de los cuales, 462 no aparcan habitualmente. Las calles más próximas al Arroyo de La Vega y a su polígono industrial, son  las más invadidas por los coches de los trabajadores.
Concretamente, en el cuadro de abajo, se explicita pormenorizadamente cuáles son las vías más demandadas por este tipo de vehículos en la Urbanización. Encabeza el ranking la calle Caléndula, donde un domingo hay aparcados 54 coches y un día laboral, 138, aumentando un 156 por ciento su ocupación. Le sigue la calle Tomillo, donde aparcan un fin de semana 21 coches y 42 entre semana, aumentando un 100 por cien la ocupación, Hay que señalar que en el caso de Tomillo y Caléndula no aparcan más coches por que no caben. No están exentas en este ranking,  las calles Azalea y Begonia.

Un domingo cualquiera 
Así, en Azalea hay estacionados un domingo 286 coches mientras que el martes encontramos aparcados 387 automóviles, lo que supone un 35 por ciento más que a diario. La calle Begonia, que hace bien poco no sufría esta invasión de plazas de aparcamiento ha visto como en las últimas fechas su numero de ocupación a diario ha aumentado en 106 plazas, variando de 116 de plazas a 222 en un día laboral.
Desde de la Entidad de Conservación se ha pedido por activa y por pasiva al ayuntamiento de la ciudad que proceda a la instalación de una zona de residentes en determinadas vías de la urbanización. Desde la Entidad se traslada la queja de muchos residentes de estas calles, que ven cómo vale con salir a hacer cualquier trámite para que a la vuelta la plaza de aparcamiento ya este ocupada. Lo cierto es que este tema es bastante árido pues hablamos de vías públicas y al no ser todas invadidas, no son todos los vecinos del Soto de la misma opinión. Hay un cierto grupo de residentes que no ve bien pagar por aparcar. Además, a este grupo de vecinos se une la posibilidad que tiene el ayuntamiento de lanzarse por otras soluciones. La primera y más plausible sería dar uso y capacidad a las 700 plazas de aparcamiento que se encuentran debajo del complejo deportivo situado detrás del centro comercial Herón Diversia.

Parking a estrenar
En las plantas subterráneas de este edificio hay un parking nuevo y a estrenar que el ayuntamiento no puede poner en marcha por problemas con la Unión Temporal de Empresas encargada en un primer momento de gestionar y explotar dicha infraestructura. La idea del consistorio es recuperar la gestión del complejo, sacarlo a concurso y quedarse la la explotación del aparcamiento
Aquí tenemos una posible solución pero no la única. Otro posible parche a esta problemática sería llegar a puntos de acuerdo entre las empresas y el centro comercial Arroyo de la Vega. En la actualidad, este centro comercial no abre al público la tercera planta de su aparcamiento y previo acuerdos podría hacerlo. Además , estacionar en la actualidad en el C.C. La Vega es gratuito y no tendría por que dejar de serlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios