El presidente del Gobierno ha finalizado su visita a China y Singapur dando por hecha una futura inversión de los fondos soberanos chinos en el proceso de recapitalización de las cajas de ahorros españolas. "Las palabras del Gobierno de China siempre se traducen en hechos", ha afirmado Zapatero haciendo referencia al anuncio "claro y nítido" que hizo el martes el primer ministro chino Wen Jiabao afirmando que su país seguirá comprando deuda española y además invertirá en el proceso de reestructuración del sistema financiero español.
Con esta sentencia, el presidente ha pretendido dar por zanjado el embrollo que se produjo ayer cuando uno de los principales fondos soberanos de China, el CIC, desmintió la información proporcionada por el Ejecutivo español según la cual estaba estudiando hacer una fuerte inversión en las cajas españolas que podría llegar hasta los 9.300 millones de euros. Además ha descartado que este traspié vaya a influir en modo alguno en la confianza que suscita la economía española en el exterior. "La confianza que España ha transmitido en los últimos meses con las reformas está en los datos y en los hechos, que son los que cuentan, y no en las palabras". Zapatero asegura que la inversión china en las entidades financieras españolas se producirá, aunque por el momento no se precise ni cuándo ni por cuánto. "Han dicho que se comprometen con el sistema financiero español y cuando lo hagan, cuando se produzca la inversión por parte de los fondos soberanos, será el momento de hacer la evaluación de las cifras. Dejemos que las cosas fluyan por su cauce natural. Ése será el momento de contrastar", ha asegurado.
El presidente ha querido recalcar la solidez de los compromisos chinos recordando cómo el pasado mes de agosto, durante su´visita a la exposición universal de Shangai, Wen Jiabao prometió invertir en deuda y cumplió con importantes compras hasta el punto de que ahora mismo China es el primer tenedor de deuda española con más de 25.000 millones de euros.