Sin lugar a dudas, esta legislatura que termina será difícil de olvidar para los vecinos del distrito Urbanizaciones de Alcobendas. Por primera vez en 30 años, un equipo de gobierno se ha remangado y ha atendido las principales demandas y reclamaciones de los más de 20.000 vecinos que residen en esta zona de referencia. La llegada del pico y la pala municipal a lugares que nunca había llegado ha causado un lavado de cara en algunas zonas ciertamente abandonadas e impropias de las urbanizaciones de una Gran Ciudad como es Alcobendas.
Desde su llegada al poder, hace cuatro años, el Partido Popular no ha dejado ni un solo lugar del distrito sin recibir la visita de las actuaciones municipales. De esta forma, los vecinos de La Moraleja, El Soto, Arroyo de La Vega, El Encinar-Alcobendas, Fuente Hito y Cuesta Blanca han mejorado su calidad de vida gracias al ayuntamiento de la ciudad. También hay que destacar la bajada de impuestos y las bonificaciones a las familias numerosas que ha puesto en marcha este equipo de gobierno.
La Moraleja
En esta urbanización, el ayuntamiento se ha atrevido con una de las grandes lagunas de esta zona de referencia: el lamentable estado que presentan las aceras. En concreto, el consistorio ha empezado subsanando una parte de Conde de Los Gaitanes, otra de Camino Ancho y el Paseo de Alcobendas. En estas acometidas se han invertido casi tres millones de euros. Aprovechando estas acometidas, el consistorio ha incluido acondicionamientos para que próximamente una empresa de telecomunicaciones pueda instalar la fibra óptica, Además, en La Moraleja se ha instalado un nuevo set de juegos infantiles en Paseo de Alcobendas, se ha cambiado la señalización de las calles mediante la incorporación de nuevos letreros pues los antiguos casi ni se leían. También ha recibido la visita de la ‘Operación asfalto’, siendo remodelado el pavimento de calles como Camino Viejo, o Camino Ancho. Por último, en La Moraleja se está procediendo al cambio de configuración en las vías adyacentes de la antigua parroquia de Nuestra Señora de La Moraleja. Las obras concluyen el próximo17 de marzo.
El Encinar-Alcobendas
En esta zona de Alcobendas residen casi mil vecinos. Aquí, el ayuntamiento también ha hecho llegar el pico y la pala municipal con menor incidencia, pues es una urbanización más reciente y por tanto, con menos carencias. Concretamente, el consistorio ha actuado en las calles paseo de Los Parques, Camino del Cura o Vereda del Palacio, cambiando el pavimento y realizando determinadas mejoras. Los parques de ocio del Encinar también han sido mejorados, instalando un nuevo set de juegos infantiles, además de fuentes para beber y bancos para sentarse.
1.- ARROYO DE LA VEGA
El Arroyo de La Vega también ha recibido en estos 4 años la visita del pico y la pala municipal. Además de cambiar la configuración de la urbe, eliminando rotondas, aquí se vislumbra una de las iniciativas con más éxito que ha llevado a cabo el consistorio con la implantación de los aparcamientos en bateria en vez de en línea. Por otro lado, se han acondicionado jardines y glorietas y se han cambiado las paradas de autobús. En el terreno de los juegos infantiles, también en el Arroyo de La Vega destaca por antonomasia la recreación de un barco pirata para el disfrute de los más pequeños.
1.- FUENTE HITO:
Las acometidas realizadas en Fuente Hito renovaron la pavimentación, el alumbrado y el saneamiento. Además, se ha soterrado la red de telefonía y la red de televisión y se han colocado papeleras en cada una de las calles de la urbanización. Por otro lado, se recolocó el conjunto infantil existente y se han colocado bancos en zonas verdes.
1.-CUESTA BLANCA
Esta mancomunidad tampoco ha sido olvidada por el ayuntamiento de Alcobendas, que ha mejorado sus jardines y zonas de públicas de ocio, además de la inclusión de mobiliario como sanecanes, papeleras y mejoras en el alumbrado.
1.- CENTRO DE SALUD:
Desde primeros de año está en funcionamiento el nuevo centro de salud de Arroyo de la Vega, que da servicio a las Urbanizaciones.
Cuenta con cinco consultas de medicina de familia, cinco de pediatría, una sala de fisioterapia y sala de urgencias, entre otras dotaciones. Tiene 1.758 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y supuso un coste de 3 millones de euros.
1.- BASE DE POLICÍA:
La nueva Base, situada entre las calles Caléndula y la Avenida de Bruselas, cuenta con una plantilla de más de cuarenta agentes que desempeñan, principalmente, funciones relacionadas con el tráfico, seguridad y tareas administrativas. La Base cuenta con una superficie de de 600 metros cuadrados y recibe las imágenes de todas la cámaras del distrito. Además, se puede comunicar simultáneamente con las otras bases del municipio. También cuenta con una oficina de denuncias de la Policía Nacional.
1.-zonas escolares
Especiales y significativas son las acometidas que se han realizado en las zonas escolares, y más teniendo en cuenta que en el distrito hay concentrados casi veinte colegios. En la manzana de Camino Ancho, el ejecutivo ha añadido dos carriles de circulación, ha ampliado el aparcamiento y la presencia policial. Además se ha instalado un nuevo sistema de seguridad para los colegios, basado principalmente en un circuito de radiotelevisión y se han remodelado las calles y aceras de las zonas en cuestión, incluyendo la ‘Operación asfalto’. Entre estas remodelaciones, destacan la calle Salvia y la manzana del final de Camino Ancho.
1.-TRANSPORTE
Guardamos un espacio para el transporte pues el ayuntamiento de la ciudad posibilitó la ampliación de las líneas de autobús internas para que éstas pudieran cubrir un enlace entre todas las partes del distrito entre sí y de éstas con la ciudad, posibilidad que hasta el año 2008 no existía.