La Policía Judicial ha registrado la sede de Unió Mallorquina buscando documentos que prueben la captación irregular de votos y lss contrataciones fantasma.
La Policía Judicial registra la sede de Unió Mallorquina (UM) para investigar la contabilidad B del partido desvelada por el diario EL MUNDO con la que se llevó a cabo la compra de votos durante las pasadas elecciones. Los agentes han acudido al local junto al fiscal Anticorrupción Pedro Horrach. Está previsto que haya más registros a los largo de esta mañana. El registro se produce por orden del titular de juzgado de instrucción número 8 de Palma Antoni Rotger a raíz de una denuncia interpuesta por la Fiscalía Anticorrupción. Las investigaciones se enmarcan dentro de la caso Maquillaje y se centran en una presunta compra de votos a nivel municipal durante las pasadas elecciones y en la contratación de militantes de UM en diferentes cargos del ayuntamiento a pesar de que en estos estos cargos ellos no tenían ninguna función, sino que se dedicaban a labores de partido.
Los registros se dan después de que este diario adelantara que UM compró el voto gitano de las barriadas más populares de Palma, entre las que destacaron las de Son Gotleu y La Soledad, mediante sobres repletos de billetes de 500 euros que fueron entregados a uno de sus cabecillas en plena campaña electoral en la propia sede del partido tras pactar con ellos las cantidades en una céntrico taberna de Palma.
El partido que presidía Maria Antònia Munar contactó con varios líderes gitanos de estas zonas, que se ofrecieron a lograr el voto de al menos 20 familias. A cambio, eso sí, exigieron dinero en efectivo para repartir entre los nuevos votantes de la formación nacionalista que con sus tres diputados desbancó al PP de Jaume Matas y entregó el poder al PSOE de Francesc Antich.