Uno de los caballos de batalla de todas Elecciones (como las municipales que se avecinan) que se precien es la Educación. Y Alcobendas no iba a ser menos. En el último Pleno municipal que se ha celebrado, el PSOE de Alcobendas han presentado una moción con diversas medidas en materia de Educación. El PSOE quiere que Alcobendas se convierta en una de las primeras ciudades de gran población que garantice una plaza escolar de 0 a 3 años a todos los vecinos que la soliciten, por lo que estiman que serían necesarias dos escuelas infantiles más de las seis existentes, aunque una de ellas esté a la espera de ponerse en marcha. A juicio de los socialistas es necesario un nuevo convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas que mejore la situación de la Escuela Pública. Y los socialistas se amparan en la Constitución para intentar imponer sus argumentos: la gratuidad de la educación y, en caso de no hacerlo el gobierno regional, que sea el municipal quien asuma la financiación de los libros de texto y las ayudas para gastos de comedor y para el transporte escolar, en lugar de eliminarlas. Lo que habría que apuntar aquí es que el PP, sin ser su competencia,ya que pertenece al Estado, ha invertido mucho, muchísimo dinero en educación pública.
Para Rafael Sánchez Acera, portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la alcaldía de Alcobendas, “que el Partido Popular hay rechazado esta moción socialista por la Ecuación Pública de calidad demuestra su escaso interés por lo que es de todos y su falta de sensibilidad por la difícil situación que están viviendo muchas familias”.
Los Socialistas de Alcobendas también han propuesto en el Pleno municipal la construcción de un gimnasio en el colegio público Parque de Cataluña (primaria) y del sexto instituto de secundaria en Valdelasfuentes, así como la creación de una Escuela Oficial de Idiomas que de cobertura a la enorme demanda existente en la ciudad. La moción socialista ha sido rechazada por la mayoría absoluta del PP.