www.tribunadelamoraleja.com

Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas

"Me veo ganador de las próximas Elecciones"

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
"Me veo ganador de las próximas Elecciones"
Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas, afronta las próximas elecciones del mes de mayo tranquilo y confiado en volver a salir elegido el próximo 22 de mayo.

Alcalde, termina la legislatura el próximo mes de mayo. ¿Qué balance hace de estos cuatro años?
El balance de la legislatura es bastante positivo. Podemos decir orgullosos que en estos cuatro  años  Alcobendas ha dado en muchos aspectos un paso definitivo hacia una excelencia en los servicios, en la calidad de vida de esta ciudad y en la gestión que desde el ayuntamiento se hace. Pero tengo también muy claro que no hemos hecho nada más que empezar un camino que tiene que ser necesariamente más largo. Hemos puesto las bases y queremos continuar con este apasionante proyecto en el futuro
Hace cuatro años decía que notaba un cierto abandono del gobierno anterior hacia ciertas partes de la ciudad. Una de ellas, el distrito Urbanizaciones.  ¿Cómo esta la situación? ¿Ha cambiado?
Basta con salir a pasear para darse cuenta de que es así. Y no sólo en Urbanizaciones, también en otras zonas de Alcobendas, como La Zaporra o tantas calles del Centro que estaban abandonadas, que no tenían aceras. Hoy se puede pasear, las calles están mejor señalizadas y con mejor mobiliario e iluminación. Los parques también están mejor que nunca, con nuevos columpios que, en un momento dado, pueden darle la vida a una familia. También se ha notado mucho la atención que hemos prestado en la manzana de los colegios. El problema era difícil, y eso no nos echó atrás; tomamos medidas y han dado buenos resultados. El cambio más importante creo que es la atención. Hoy todos los que trabajamos en el Ayuntamiento atendemos a los vecinos, les escuchamos y trabajamos para cumplir de la mejor manera posible lo que nos requieren. Y no quieren montañas mágicas, quieren ver su calle arreglada, poder pasear, ir a un parque que esté limpio y cuidado. Eso es lo que estamos haciendo aunque no es fácil recuperar en las zonas mencionadas lo que se ha abandonado durante 25 años
¿Qué medidas han tomado para recuperar el pulso de estas zonas de en cuestión?
La medida principal es, le repito, bajar a la calle y establecer una línea directa con los vecinos de cada distrito. De ahí que hoy tengamos realmente 4 distritos y 4 concejales de distrito a los que podría estar elogiando páginas y páginas porque viven los problemas de sus vecinos como suyos. Aplicamos el sentido común que debe estar siempre por encima de las percepciones de algunos gobernantes. Hay que trabajar con los vecinos, eso es fundamental.  Además, no hay que olvidar que ante la crisis económica que atravesamos y que afecta a todo el mundo, también en Urbanizaciones, bajamos impuestos y ayudas mediante bonificaciones a las familias numerosas.
Y en Urbanizaciones ¿Qué se ha hecho ? ¿Tan abandonado estaba?
 Una de las primeras medidas que tomamos en las urbanizaciones fue dejar de tratarles como ciudadanos de segunda.  ¿Por qué tenían ellos mismos que costearse el alumbrado?  ¿Cuando en el resto de la ciudad era un servicio público que garantiza el ayuntamiento? ¿Por qué no se ha invertido un duro en inversiones en las urbanizaciones en 30 años?  Sí, los vecinos de esta parte de Alcobendas necesitan inversiones como el resto. ¿Cuántas veces hemos oído que en La Moraleja hacía falta cambiar las lamentables aceras? Quiero dejar claro que para este equipo de gobierno no hay distinción de ninguna parte de la ciudad, se acabaron las comparaciones de una parte del municipio  respecto a otra. Se acabaron las distinciones. Trabajamos en base a las necesidades de los vecinos y tratamos de solucionarlas. En urbanizaciones también tienen necesidades y ¿por qué no vamos a intentar solucionarlas?
 ¿Qué demandas ha visto como más necesarias en el distrito? ¿Qué se ha hecho?
En las urbanizaciones hemos tomado muchas medidas de acuerdo a las peticiones de los vecinos y al excelente trabajo y disposición que tienen las Entidades de Conservación. En cuestión de seguridad, acabamos de abrir una base de policía local demandada hace muchos años y con la que el gobierno anterior jugó a una guerra de carteles.  Además, hemos puesto en marcha un servicio de transporte de líneas de autobús que enlazan el distrito entre sí y con la ciudad, como debe ser. En cuanto a las zonas escolares, hemos puesto en funcionamiento dos nuevos aparcamientos, aumentado la presencia policial y perturbamos el tráfico a vehículos indeseados. No podemos convertirnos en modo alguno en una alternativa, en un bypass de la nacional uno. Por lo tanto, terminaremos haciendo un filtro tan, tan angosto que no va a pasar ni un coche que no vaya a una residencia, colegio o empresa. Las causas son evidentes: destrozan las calles, contaminan mucho y  los vecinos que residen en las urbanizaciones han decidido vivir ahí por que quieren que tenga la configuración que tiene ahora mismo. La obligación del ayuntamiento es preservar las zonas como los vecinos las han elegido y en ello estamos y seguiremos. Además,  hemos abierto el nuevo centro de salud, hemos cambiado el alumbrado después de 30 años y hemos arrancado el cambio de aceras, asfaltado y reforma integral de calles. Quiero dejar claro que vamos a seguir con las reformas que hagan falta y que vamos a demostrar a los agoreros que dicen que nos hemos gastado más en Urbanizaciones que en el resto, que es falso, totalmente falso.
El próximo 22 de mayo hay elecciones.  Ya le han confirmado como candidato del Partido Popular; ¿cómo afronta los comicios? ¿Se ve ganador?
Las elecciones son para un político como un examen. La nota nos la ponen los vecinos. Tenemos muy buenas sensaciones, ya que hemos hecho muy bien los deberes. Hemos sido aplicados y  trabajado como el guión exigía. Por supuesto, que me veo ganador el próximo 22 de mayo.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti