www.tribunadelamoraleja.com

Municipios de Alcobendas y Sanse

Entrevista con el Comisario Jefe de la Policía Nacional

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Entrevista con el Comisario Jefe de la Policía Nacional
Antonio Benito, Comisario-Jefe de la Policía Nacional en Alcobendas y San Sebastián de Los Reyes desde hace dos años, puede presumir del descenso de delincuencia que se ha venido produciendo en sus dos ejercicios al frente de dos de las localidades más demandadas por los ladrones para practicar sus hurtos. A su disposición cuenta con más de 300 policías que tienen como misión principal garantizar la seguridad del término delimitado entre el kilómetro 13 y 29 de la carretera de Burgos.

Este mes de junio se cumplen dos años desde la llegada de Antonio Benito como Comisario-Jefe de la Policía Nacional de los municipios de Alcobendas y San Sebastián de Los Reyes
 El balance de estos dos años es francamente positivo. La tasa de delincuencia bajó en el año anterior y este año se mantiene el descenso, menor, pero se mantiene y este hecho es bastante positivo.
¿A pesar de la crisis?
Sí, a pesar de la crisis económica. La delincuencia no aumenta sus índices cómo se esperaba y esa es una grata señal que reivindica el enorme esfuerzo que realizamos las Fuerzas de Seguridad del Estado.
¿Pero crecerá algún tipo de delito? Hace un año nos decía que el delito que más sufrían estos municipios eran las sustracciones en el interior de los vehículos ¿Continúa siéndolo?
Sí, lo continúan siendo.  Además, reitero que este año, aunque en menor medida,  el índice de delincuencia ha bajado en casi todas las tipologías delictivas. Lo único que puede haber subido son los pequeños hurtos,  especialmente en grandes superficies comerciales Este verano hemos preparado un dispositivo especial en este tipo de superficies.

¿En que consiste el Plan de Seguridad puesto en marcha por la Policía Nacional de cara al verano 2010?
 El principal  objetivo que tenemos es incrementar la presencia policial y la prevención, la vigilancia en centros comerciales, centros de ocio, en grandes núcleos de población, polígonos industriales y urbanizaciones.  Además, y referente a las urbanizaciones de Alcobendas, este verano se va a implantar un plan especial en torno al centro comercial Diversia. Hay que tener en cuenta que desde el punto de vista comercial, tenemos una actividad comercial con las mejores compañías y grandes superficies, Desde el punto de vista de las urbanizaciones existen seis urbanizaciones muy importantes, dispersas y a las que tenemos que dar seguridad.
De todas formas,  hay que tener en cuenta que esta comisaría de Policía Nacional abarca desde el kilómetro 13 al 29 de la carretera de Burgos y nuestro objetivo de cara al verano es, junto a ambas policías locales y servicios de seguridad privados, hacer que los ciudadanos se sientan cada vez más seguros.
 

¿Con que medios cuenta para cubrir estos extensos municipios?
Actualmente, tenemos más de trescientos efectivos para dar servicio a nuestros cometidos. El catálogo de puestos de trabajo esta bien cubierto. Además, tenemos una  excelente colaboración con la policía local.

Habla de colaboración con las policías locales de los municipios, ¿cómo es la relación entre la Policía Nacional y la Policía Local?
Es francamente buena. Mantenemos una fluida y constante relación con la policía local de Alcobendas y San Sebastián de Los Reyes. Es imprescindible para el buen hacer de nuestro trabajo. Mantenemos con ellos reuniones periódicas para coordinar acciones conjuntas, basadas en una relación de sinceridad, de mutuo compañerismo. La coordinación es total. Además, y en el caso de las urbanizaciones, mantenemos una buena relación con los servicios de seguridad privados de las mismas, que nos son de gran ayuda
 

 Una de las unidades que más éxito está teniendo dentro del Cuerpo Nacional es el grupo de Participación ciudadana, de contacto con el ciudadano, ¿en que consiste?
La policía esta realizando acciones para potenciar la recepción y transmisión de información a los ciudadanos. Esta unidad se llama de "Participación Ciudadana " y su cometido es oír y escuchar al ciudadano con una misión clara: acudir al problema si el problema no acude a nosotros. Muchas veces el ciudadano no sabe con quién hablar y a quién dirigirse y la unidad de Participación Ciudadana soluciona todo tipo de dudas. Su objetivo es dar información de todas las cuestiones necesarias y en todos los sectores que lo demanden. El canal para contactar con esta unidad es a través del teléfono de la comisaría o acudiendo a la misma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios