Javier García Neñes ofreció el pasado 10 de marzo una rueda de prensa junto a los coordinadores de los grandes municipios de la zona norte de Madrid tras la primera reunión del Consejo Político Territorial de Madrid de Unión, Progreso y Democracia.
Detacó que la formación va a realizar campañas de movilización y afiliación en la Comunidad de Madrid con el fin de ser una alternativa atractiva a la situación política que se vive actualmente. También afirmó que los sondeos les daban unos 8 escaños en la Asamblea de Madrid y que su objetivo es acabar con la mayoría absoluta de Esperanza Aguirre y obligar a llegar a acuerdos con otras formaciones, aunque UPyD tiene "vocación de alternativa, no de bisagra".
Alcobendas
Miguel Ángel Arranz, coordinador de UPyD para Alcobendas, ha comentado que su formación tiene intención de influir en la política d ela ciudad, pero con acuerdos puntuales, no formando gobiernos estables. Asimismo ha criticado la política de participación ciudadana, tanto las del PSOE cuando gobernaba, como la actual del PP, apostando por una real participación ciudadana en la vida del municipio.
También ha negado que existan contactos con el ex-alcalde José Caballero, tanto a nivel local como con el partido a nivel nacional, aunque ha dejado la puerta abierta a su elección como candidato al existir la opción de que se presenten ante la asamblea regional del partido como candidato independiente aunque, eso sí, "deberá ser votado en elleciones primarias para ser el candidato de UPyD"
San Sebastián de los Reyes
Su coordinador en el municipio, Bernardo Casanova, comentó brevemente la situación de la localidad destacando el abuso de los parquímetros al ser "sólo una medida recaudatoria". También denunció el abandono de los vecinos de Dehesa Vieja por parte del ayuntamiento, y la ausencia de una UCI para neonatos en el Hospital, "por lo cual hay que trasladarse a La Paz, y para un recien nacido, esa media hora puede ser fatal".