Balance positivo, pero...
Hemos entrevistado a nuestro Alcalde, Ignacio García de Vinuesa en su especial puente de la Constitución. Y decimos esto porque mientras muchos funcionarios se habían tomado unas ligeras vacaciones, él estaba en su despacho del Ayuntamiento. Buen ejemplo. En otro apartado de este periódico damos una amplia entrevista donde conocerán las respuestas a nuestras preguntas.
El balance del año a punto de concluir podemos calificarlo de positivo. Aunque la crisis no acaba de remitir, es de temer que va a continuar en los próximos meses. A pesar del optimismo del gobierno socialista, que está perdiendo, y mucho, las inercias que le dejó José María Aznar. En Alcobendas y, más concretamente, en La Moraleja, tras más de veinticinco años de sequía municipal, nos encontramos con inversiones que mejoran la calidad de vida de los vecinos del barrio Urbanizaciones.
Tenemos vallas disuasorias en la entrada y salida de la zona de Barajas que han hecho disminuir el tráfico de nuestras calles. Más de veinte mil vehículos entraban diariamente (a excepción de los fines de semana) en nuestras urbanizaciones. Nuestras calles sirven en muchos casos como vías de tránsito para acceder a la A-1 desde la R-2. Esto se ha paliado con estas barreras que serán más efectivas en los próximos meses, con la incorporación de una señalización adecuada.
Otro factor positivo en este balance, y que desde aquí se ha criticado hasta la saciedad, eran los constantes atascos de la zona escolar a determinadas horas del día. Quienes sufrían este problema son conscientes de la mejora introducida, bien es cierto que todavía quedan algunos huecos por cubrir, pero se ha dado un buen paso.
Otro punto a valorar. Se inician las obras de adoquinado de las aceras del Camino Nuevo y Conde de los Gaitanes. En su primera fase esta última arranca en la Plaza de La Moraleja y terminará en la Plaza de la Iglesia. Ya está aprobado el presupuesto. En esta misma zona y como prueba experimental, el Camino del Soto, que une la Plaza del Soto con Conde de los Gaitanes, tendrá dirección única. Se trata de evitar los atascos que se producen a la salida de El Soto y de La Moraleja. En unos días habrá señalización adecuada.
Dice el alcalde, y con razón, que Alcobendas no podía tener ciudadanos de primera y de segunda, que todos son iguales para el municipio, y que si durante más de veinte años el Ayuntamiento recaudaba, pero no invertía un sola peseta, no era lógico. Precisamente, estas inversiones realizadas en el barrio Urbanizaciones han sido tema de debate entre el PP y el PSOE. Y yo me pregunto: ¿cuánto recauda el Ayuntamiento del Barrio Urbanizaciones y cuanto invierte en la zona?
Es cuestión de comprobar los porcentajes. Durante años hemos estado al margen y ya es hora que nos devuelvan parte de lo que durante años han recaudado. Lo anterior era totalmente injusto, como continúa siendo injusto que muchos servicios que tiene que dar el Ayuntamiento de Alcobendas tengamos que pagar a las Entidades.
Dentro de todos estos factores en alza no podemos olvidar otros que están a la baja. La zona que cedió El Conde de los Gaitanes a la Congregación Religiosa, que ésta vendió a la empresa privada y que, últimamente, ha sido adquirida por el BBVA, va a convertirse en Centro Empresarial. Un desajuste urbanístico para la zona de La Moraleja, autorizada por el anterior gobierno socialista como zona dotacional. Algo realmente incomprensible.
Y decimos esto porque hay en esa misma zona más de sesenta propietarios esperando desde años un aumento del índice de edificabilidad para viviendas unifamiliares. Ello conllevaría un incremento importante en los ingresos fiscales del municipio. Sin embargo, el partido en el poder, desconocemos las causas, no tiene el valor suficiente para afrontar un tema que los socialistas vieron como una importante gestación de dinero para sus arcas. Ejemplos hay, y muchos, uno de ellos es el desmesurado del BBVA.