www.tribunadelamoraleja.com

?Soy partidaria de una tarjeta de residentes?

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
?Soy partidaria de una tarjeta de residentes?
El Soto de La Moraleja es la urbanización con más vecinos del distrito de Urbanizaciones. Sus 14 mil residentes representan casi el setenta y cinco por ciento de los ciudadanos del antaño barrio Siete.

Beatriz Navarro es la nueva presidenta de La Entidad de Conservación del Soto y lleva residiendo en la urbe más de dos décadas en el distrito de Urbanizaciones. Asegura que sus objetivos son igualar y conseguir equiparar a los vecinos del Soto en los derechos y en las contraprestaciones que tienen que recibir del Ayuntamiento de Alcobendas.

- Beatriz Navarro es la nueva presidenta de la Entidad de Conservación del Soto. Fue la única candidata que se presentó para ocupar el cargo y sustituye a Fernando Moreno de La Santa. ¿Cuáles son los objetivos con los que afronta la legislatura que arranca?


- Básicamente son los mismos que el anterior presidente y no son otros que conseguir equipararnos en los derechos y en las contraprestaciones que tenemos que recibir del Ayuntamiento de Alcobendas.


- Y esas contraprestaciones, ¿cómo están?


- Están en fase de estudio. El año pasado el Ayuntamiento asumió el alumbrado público de una forma relativa puesto que los estatutos no permiten que se facture directamente de la compañía eléctrica al Ayuntamiento, porque el mantenimiento corre de nuestra cuenta y lo que queremos es modificar los artículos de los estatutos que sean necesarios  para traspasar, por así decirlo, los mantenimientos que debe asumir el Ayuntamiento. Al igual que los vecinos del Casco tienen luz, calles asfaltadas, jardines pavimentados, etc, nosotros queremos los mismos servicios.


- Una vez se traspase el mantenimiento del alumbrado, jardines, etc. ¿Qué competencias quedarían en la propia Entidad?


- Quedaría básicamente seguridad. Una de las cosas que nos preocupaban, al hilo de lo que me pregunta, es lo que les ocurriría  y la situación en la que se quedarían los trabajadores de la Entidad. Lo primero que hice fue reunirme con ellos y asegurarles que mientras yo sea presidenta de la Entidad nadie iba a quedarse sin trabajo. Quizá haya que tener más competencias o quizá alguno de los trabajadores se vaya al Ayuntamiento. Es una  carrera de fondo y no creemos que se puedan traspasar todas las competencias de mantenimiento en sólo dos años. Se hará poco a poco.


- Hablemos de problemas de los ciudadanos. ¿Hay un problema grave que es el del aparcamiento? Encima de la mesa existen varias propuestas que estudia el Consistorio, ¿qué perspectiva tiene la presidenta de esto?


- Es un problema que nos generó la antigua corporación municipal. Arroyo de la Vega es una cosa que se planteó mal desde el principio. Se pueden hacer ‘x’ empresas y me parece fenomenal, pero a la vez que les das todo, hay que exigirles unas plazas de aparcamiento para los trabajadores que vayan allí. Eso no lo hicieron, tienen plazas pero casi nadie las tiene ocupadas porque no quieren que se metan todos los coches de los trabajadores y de las visitas. Intentaron hacer una solución paliativa, el metro, pero no resulta operativo porque hay muchas paradas y se tarda una eternidad. Se ha intentado hacerlo tan largo , para que tanta gente lo coja, que no funciona. Si quieres bajar de aquí al Bernabéu no es lógico que tardes 3 cuartos de hora cuando en tu vehículo tardas cuarto de hora. Hay horas en las que no puedes salir del Soto. Algo hay que hacer. El Soto tiene que volver a ser una urbanización.


- Se ha planteado la tarjeta de residente...


- Sí. Yo soy partidaria de la fórmula. Tendría que ser gratis para los residentes. Yo pondría tarjeta de residentes en zonas donde existan comercios y empresas.


- La saturación del tráfico es otro gran problema de las urbes. Vehículos foráneos utilizan nuestras entradas y salidas como vías de paso. ¿Qué hace falta? Resaltos, controles... ¿Qué opina?


- Resaltos no faltan y, además creo que no están ni permitidos. Últimamente se está discutiendo su viabilidad porque dañan, etc. Yo los pondría en las entradas de La Moraleja y del Soto, y limitaría las entradas y salidas a los coches que utilizan nuestras infraestructuras como vías de paso. La urbanización nunca se planteó para recibir miles de coches al día y menos sus calles. Lo que no puede ser que el único acceso , por ejemplo, que tiene el Encinar de los Reyes para acceder a su municipio, que es Alcobendas, no tenga otra forma de pasar que por nuestra urbanización. Si a esto le sumamos que todos los de las empresas utilizan nuestras salidas y, además se unen los que vienen de la R-2, no hay manera de arreglarlo. Hay que tomar una decisión drástica.


-Muchas discusiones acerca de la ubicación de la base de Policía Local. ¿A usted que le parece?


- Sí, se dice que no está demasiado en el centro. Pero para mí es una buena ubicación porque está en una entrada y salida de la Urbanización. La zona me gusta . Además está cerca de lo que se supone que va a ser la sede del distrito.


- Hablemos de seguridad. Las épocas de crisis aceleran los hurtos...


- No es nuestro caso. Ahora mismo han disminuido los hurtos. Esto se debe a la labor conjunta de las cámaras disuasorias, la mayor presencia de Policía Local y un aumento de la presencia de nuestro servicio de seguridad.Creo que habría que poner unas horas y unos límites. Y el problema del ruido con las motos es terrorífico.


- Para acabar, el presidente anterior comentó que a final de mes había que pagar los recibos de la luz, del agua... Y que se iba a solicitar el dinero adelantado al Ayuntamiento. ¿Se va a solicitar?


- Ahora mismo hay un problema legal. Todas las facturas tienen que estar a nombre de la Entidad de Conservación del Soto de La Moraleja. Mi meta es modificar los estatutos para cambiar esa situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios