www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    15 de agosto de 2025

incendios forestales

San Sebastián de los Reyes: Comunicado del Gobierno Municipal

El Consistorio de Sanse aclara su relación con el proyecto de Cerro del Baile

16/07/2025@18:16:39

El Gobierno Municipal de San Sebastián de los Reyes ha emitido un comunicado en respuesta a críticas sobre el proyecto Cerro del Baile, afirmando que estas provienen de entidades que no representan adecuadamente los intereses vecinales. El proyecto, parte del Plan General de 2001, busca construir 3.664 viviendas para abordar la escasez habitacional en la localidad, con más de 2.000 unidades bajo algún régimen de protección. Se asegura que Cerro del Baile cumple con todos los requisitos legales y que no es un espacio natural protegido, desmintiendo así afirmaciones contrarias. Para más información, visita el enlace al comunicado completo.

Prevención de incendios

Acciones preventivas del Ayuntamiento de Alcobendas para mantener la seguridad y salud ambiental durante la época estival

03/07/2025@17:45:08

El Ayuntamiento ha iniciado un importante proyecto de desbroce en 34 parcelas municipales, abarcando unas 30 hectáreas, para prevenir incendios forestales. Tras una primavera con abundantes precipitaciones, se ha generado una gran cantidad de vegetación que ahora se eliminará durante el verano para minimizar riesgos. Las labores incluyen la limpieza del terreno, poda de árboles y retiro de malas hierbas en espacios públicos y parques. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de varias empresas y equipos especializados, asegurando un entorno más seguro para la población.

Prevención

Medidas preventivas y regulaciones para garantizar la seguridad en áreas vulnerables ante el riesgo de incendios forestales en la región.

13/06/2025@12:28:37

La Comunidad de Madrid ha implementado un Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales, que establece medidas preventivas para mitigar el riesgo de incendios en zonas vulnerables. Este plan detalla las épocas de alto, medio y bajo riesgo de incendios, así como las obligaciones de los propietarios de terrenos para mantener la seguridad. Se prohíbe el uso del fuego en terrenos urbanos cercanos a áreas forestales y se requieren autorizaciones específicas para actividades que puedan generar ignición. La alcaldesa Lucia Soledad Fernández Alonso insta a los ciudadanos al cumplimiento de estas normas para garantizar la seguridad en la comunidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/bando-municipal-sobre-el-plan-especial-de-proteccion-civil-de-emergencia-por-incendios-forestales-en-la-comunidad-de-madrid/

Campaña Comunidad de Madrid

La iniciativa busca proteger el entorno natural y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante el riesgo de incendios.

27/05/2025@11:58:41

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de vigilancia para prevenir incendios forestales causados por acumulaciones de pelusa de chopo. El operativo, liderado por el Cuerpo regional de Agentes Forestales, inspeccionará más de 100 zonas en las próximas semanas. La pelusa, que puede provocar reacciones alérgicas y es altamente inflamable, se acumula especialmente en áreas cercanas a núcleos urbanos y espacios naturales. En 2024, se realizaron 527 inspecciones para evaluar los riesgos y tomar medidas preventivas. Se recomienda a la población evitar quemar esta pelusa o hacer fuego en sus proximidades.

Medioambiente

El verano es la época en la que se produce una mayor tasa de incendios en el medio rural.

05/07/2024@17:05:43
El Ayuntamiento de Sanse recalca la importancia de mantener limpio y libre de residuos nuestro pulmón verde, la Dehesa Boyal. En palabras del primer teniente de alcaldesa y concejal de Medio Ambiente, Diego D. García Muñoz, “debemos evitar cualquier acción que pueda poner en riesgo nuestros espacios naturales”.

Según el Sindicato de Bomberos

El Sindicato de Bomberos, federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL (Organización mayoritaria en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid), denuncia el deplorable estado en el que se encuentra la flota de vehículos del Cuerpo de Bomberos de Madrid en plena campaña de Incendios Forestales. Los últimos incidentes ocurridos han puesto en verdadero peligro a ciudadanos y bomberos.

18/07/2023@12:58:02
El último incidente, que tuvo lugar el pasado sábado, en Getafe, estuvo a punto de provocar graves consecuencias al partirse la bisagra que sujeta las escaleras de rescate que van acopladas en los techos de los camiones y desplazarse un larguero de más de cuatro metros de longitud y 20 kg de peso por todo el lateral del vehículo en marcha. Si en ese momento, un vehículo o una persona hubiese pasado cerca del camión, estaríamos hablando de una tremenda desgracia.

Ante la situación de extrema gravedad que cada verano

El Cuerpo de bomberos regional ha neutralizado más de 140 conatos de incendios desde la activación del INFOMA.

19/07/2022@12:31:38

Se llevará a cabo un análisis de la vulnerabilidad de los ecosistemas regionales ante la amenaza de los incendios. También el Ejecutivo autonómico propondrá más modificaciones legislativas que faciliten una gestión más sostenible del territorio. Y se le insta al Gobierno central a que coordine un plan de actuación conjunta con las CCAA ante un posible episodio de crisis energética.

  • 1